Madrid.- Todos los centros educativos de las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha permanecerán cerrados al menos el lunes y el martes, según anunciaron las autoridades, a causa del gran temporal de frío que afecta al centro y este de España, donde las grandes nevadas han colapsado las comunicaciones terrestres y han paralizado el aeropuerto de Madrid.
Recomiendan uso de Ivermectina para combatir la COVID-19 en Honduras
Tegucigalpa.- Las autoridades sanitarias de Honduras le recomendaron este viernes al Gobierno que «permita el uso voluntario a la población» del medicamento Ivermectina, «de manera profiláctica», para combatir la covid-19, que desde marzo de 2020 ha dejado cerca de 126.000 contagios y 3.300 muertos.
Decenas de personas acuden a los puntos de oxígeno gratis de Ciudad de México
MÉXICO.- Varias decenas de personas se agolparon este lunes en los dos puntos habilitados por Ciudad de México para rellenar tanques de oxígeno de manera gratuita a los pacientes de covid-19 que completan la recuperación en sus casas.
Unas 71 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua en 2020, según ONG feminista
NICARAGUA.- Unas 71 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua durante 2020 por la violencia machista, la mayor cifra de los últimos tres años, informó este lunes una organización no gubernamental feminista.
Perú supera los 2.000 casos diarios, entre los que figura un ministro
Lima.- Perú volvió a superar los 2.000 casos diarios de la covid-19, según el último reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa), que elevó a 1.029.471 el total de infectados en el país por la pandemia, que tiene entre sus nuevos afectados al ministro de Ambiente, Gabriel Quijandría.
El asilo que México ofrece a Assange es tradición pero deja perplejo al mundo
MÉXICO.- El asilo político que el Gobierno mexicano le ofreció este lunes a Julian Assange, fundador del portal Wikileaks, sorprendió a la comunidad internacional y podría crear nuevos roces con Estados Unidos, pese a ser parte de la «tradición» de acogida del país latinoamericano.
Italia excluye obligar a la población a vacunarse y pide responsabilidad
ROMA.- El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, excluyó hoy que el Gobierno vaya a obligar a la población a que se vacune contra el coronavirus y pidió responsabilidad y concienciación ciudadana.
Venezuela suma 345 casos más de la COVID-19
Caracas.- Las autoridades venezolanas localizaron 345 nuevos infectados con el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ya son 115.667 los casos detectados de la covid-19 desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez.
Demócratas piden investigar a Trump por presionar un resultado a su favor
ESTADOS UNIDOS.– Dos congresistas demócratas pidieron este lunes a la policía federal estadounidense (FBI, en inglés) que abra una investigación contra el presidente saliente, Donald Trump, por presionar a las autoridades de Georgia para que cambien a su favor el resultado de las elecciones en ese estado.
Alemania notifica 1.129 muertos en un día y supera por primera vez el millar
BERLÍN.- Las autoridades alemanas verificaron en las últimas 24 horas 1.129 víctimas mortales por o con la covid-19, con lo que se supera por primera vez en Alemania la barrera de los mil fallecidos en un día.
América arranca el año entre nuevas cuarentenas y avances en la vacunación
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Después de las fiestas de fin de año, América retoma desde este lunes la “normalidad”, a la que se enfrenta con nuevas medidas para contener al coronavirus, como cuarentenas locales o para visitantes, mientras avanza poco a poco la vacunación en algunos países.
Detenidos cinco adolescentes por el asesinato de otro de 13 años en R.Unido
LONDRES.- La policía británica arrestó este lunes a cinco adolescentes de entre 13 y 14 años por el asesinato del menor Oliver Stephens, de 13 años, encontrado el pasado domingo en un bosque a las afueras de Reading, al oeste de Londres, con signos de haber sido apuñalado.
Al menos 16 muertos por ataque contra aeropuerto de Yemén
SANÁ.- Al menos 16 personas fallecieron y medio centenar resultaron heridas a causa de tres explosiones en el aeropuerto de la ciudad de Adén, en el sur del Yemén, que se registraron este miércoles a la llegada del nuevo Gobierno en el que participan también los separatistas sureños.