Bogotá.- La espera de la vacuna contra la covid-19 se ha trasladado en Colombia al campo político donde la oposición exige explicaciones al Gobierno sobre las condiciones de los contratos firmados con distintos laboratorios y especialmente de la fecha en la que comenzará la vacunación.
Evo Morales inicia tratamiento médico tras dar positivo a la covid-19
LA PAZ.- El expresidente de Bolivia Evo Morales está bajo cuidados médicos tras conocerse este martes que dio positivo a la covid-19, aunque inicialmente se confundió uno de sus síntomas con un resfriado.
Airbnb cancela todas las reservas en Washington durante investidura de Biden
ESTADOS UNIDOS.- La plataforma digital de alquileres vacacionales Airbnb anunció hoy la «cancelación» de todas las reservas en el área de Washington durante la semana de la ceremonia de investidura del presidente electo, Joe Biden, para evitar la llegada de grupos de odio a la capital estadounidense tras el reciente asalto al Capitolio.
Gorilas del Zoológico de San Diego (EE.UU.) se enferman de COVID-19
San Diego.- Varios gorilas del Parque Zoológico Safari de San Diego, en California (EE.UU.), se contagiaron de COVID-19 en el que podría ser el primer caso conocido de transmisión natural del coronavirus a grandes simios, informaron este lunes las autoridades de la instalación al decretar en cuarentena a los animales.
Reino Unido registra 1,564 muertos, la máxima cifra de la pandemia
Londres.- El Reino Unido informó este miércoles de 1.564 nuevas muertes por coronavirus, la máxima cifra diaria desde que comenzó la pandemia.
En las últimas 24 horas se han detectado 47.425 contagios de covid-19 en el país, unos 2.000 más que ayer, pero por debajo del récord de 68.053 infecciones que se comunicaron el pasado 8 de enero.
Suiza vuelve a semiconfinamiento para evitar tercera y más grave ola de COVID
SUIZA.- El Gobierno suizo anunció hoy que el país vuelve a una situación de semiconfinamiento para frenar el aumento de casos que llevaría a una tercera ola de la pandemia de coronavirus, que según los expertos sería mucho más grave que las dos primeras.
Portugal detecta al menos 72 nuevos casos de la cepa británica de coronavirus
LISBOA.- Portugal ha detectado al menos 72 casos de la cepa británica del coronavirus distribuidos en distintas regiones de su territorio continental y en las islas de Madeira y Azores.
Trump se queda sin apoyo empresarial y pone en peligro el futuro de su marca
ESTADOS UNIDOS.- Tras cuatro años marcados por la polémica, el asalto al Capitolio protagonizado por sus seguidores le ha terminado por costar a Donald Trump el apoyo de buena parte de la comunidad empresarial y amenaza el futuro de sus negocios una vez que abandone la Casa Blanca.
Nueva York cancela sus contratos con Trump por el asalto al Capitolio
Nueva York.- La ciudad de Nueva York anunció este miércoles la cancelación de sus contratos con la empresa de Donald Trump, después del asalto al Capitolio protagonizado por simpatizantes del presidente saliente de Estados Unidos.
La Justicia española obligó a vacunar contra el COVID-19 a una anciana pese al rechazo de su hija
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Un juez ordenó vacunar del COVID-19 a una anciana residente en un geriátrico del noroeste de España a pesar de la negativa expresada por su hija, según un auto remitido este miércoles por el tribunal de justicia regional.
UNICEF: “Los niños no pueden permitirse otro año sin escuela”
SANTO DOMINGO.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en República Dominicana compartió las recientes declaraciones de la directora ejecutiva del organismo internacional, Henrietta Fore sobre la importancia del regreso a clases presenciales.
La OMS confirma que la cepa británica del COVID-19 ya fue detectada en 50 países
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La mutación del coronavirus identificada en Reino Unido está presente en 50 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios.
EEUU compra 1,25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump
Ginebra.- Estados Unidos comprará 1,25 millones de dosis adicionales del cóctel de anticuerpos monoclonales para tratar pacientes de COVID; uno de los medicamentos de las farmacéuticas Roche (Suiza) y Regeneron (EEUU) que fue suministrado al presidente Donald Trump cuando dio positivo.