Ciudad del Vaticano.- El Estado del Vaticano comenzó hoy su campaña de vacunación contra la covid-19 entre sus habitantes y empleados y en estos días también serán vacunados tanto el papa Francisco como el pontífice emérito, Benedicto XVI.
EEUU ejecuta a la única mujer que estaba en el corredor de la muerte
ESTADOS UNIDOS.- El estado de Indiana ejecutó hoy a Lisa Montgomery, la única mujer que estaba en el corredor de la muerte de EEUU, y la primera en ser ejecutada a nivel federal en más de seis décadas.
Muere a los 87 años Sheldon Adelson, magnate del juego y donante republicano
ESTADOS UNIDOS.- Sheldon Adelson, magnate de los casinos y uno de los donantes republicanos más influyentes en EEUU, falleció a los 87 años este lunes por complicaciones relacionadas con un cáncer, informó este martes su empresa Las Vegas Sands.
El papa critica las carencias sanitarias que ha puesto en evidencia la COVID-19
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco ha criticado que la pandemia del coronavirus «ha sacado a la luz numerosas insuficiencias de los sistemas sanitarios y carencias en la atención de las personas enfermas» y ha señalado que «la salud es un bien común primario».
Japón prohíbe por completo la entrada de extranjeros por el coronavirus
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Este miércoles Japón ha expandido a otras siete prefecturas el estado de emergencia que se declaró la semana pasada para el área de Tokio en medio del aumento constante de casos de COVID-19.
Soltera, Gorda, con 40 y en Cuarentena; libro que promete acabar con los estereotipos
SANTO DOMINGO.- Conoce el libro destinada a romper con los lineamientos y estereotipos que rondan sobre la mujer, Soltera, Gorda, con 40 y en Cuarentena.
Las hospitalizaciones por coronavirus disminuyen en Rusia un 16 %
RUSIA.- Las hospitalizaciones por coronavirus en Rusia han disminuido en un 16 % en los últimos días, afirmó este martes la directora de la Agencia de Defensa del Consumidor (Rospotrebnadzor), Anna Popova, que destacó que la situación epidémica en el país se estabiliza.
El Congreso pide activar la destitución de Trump pese al rechazo de Pence
Washington.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una resolución en la que solicita formalmente al vicepresidente, Mike Pence, y al gabinete que invoquen la Enmienda 25 de la Constitución para destituir al presidente saliente, Donald Trump, contra el que ahora se prepara a impulsar un nuevo juicio político.
Cuba tacha de «hipócrita» su regreso a lista de patrocinadores del terrorismo
La Habana.– El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, calificó de «hipócrita y cínica» la decisión de la Administración saliente de Estados Unidos de reincorporar a Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017).
Dimite el secretario interino de Seguridad Nacional de EE.UU.
Washington.- El secretario interino de Seguridad Nacional de EE.UU., Chad Wolf, se convirtió este lunes en el tercer miembro del gabinete de Donald Trump en renunciar tras el asalto al Capitolio, aunque no aclaró si su decisión de dimitir está relacionada con ese incidente.
En 13 años se ha deforestado en el mundo un área equivalente a California
Bruselas.- En los últimos 13 años se han deforestado más de 43 millones de hectáreas en el mundo, una superficie que equivale al área de California y que tiene su principal origen en la agricultura y la ganadería comercial, según señala un informe publicado este miércoles por la organización medioambiental WWF.
Los expertos de la OMS volarán a Wuhan el jueves para buscar origen del virus
PEKÍN.- China confirmó hoy que el equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus volará el próximo jueves, 14 de enero, a la ciudad centro-oriental de Wuhan procedente de Singapur.
Interpol emite una alerta roja contra un portugués por la explosión de Beirut
Beirut.- La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una alerta roja contra un comerciante portugués que en 2014 examinó el almacén del puerto de Beirut donde se guardaba el cargamento de nitrato de amonio que explotó el pasado mes de agosto, causando más de 200 muertos y 6.500 heridos en la capital libanesa.