Chow Yun-Fat, uno de los actores más conocidos procedentes de Hong Kong y figura de la película 'El tigre y el dragón', lleva una vida simple y austera, revela el portal dedicado al cine Jayne Stars.

La actriz china Fan Bingbing posa después de ganar el premio a la mejor actriz de los Asian Film Awards en Hong Kong, el 21 de marzo de 2017.Una famosa actriz china lleva dos meses sin dar rastros y nadie sabe por qué.

El actor, cuya carrera profesional abarca más de cuatro décadas, gasta tan solo 102 dólares al mes, y planea donar toda su fortuna neta de 714 millones de dólares a la caridad, señala el medio. "El dinero no es mío.

Solo lo mantengo seguro por el momento", explicó Yun-Fat a la prensa.

Sus costumbres humildes quedan demostradas también en el hecho de que durante 17 años utilizó un Nokia de primera generación, antes de cambiarlo por un 'smartphone' debido a que el viejo teléfono dejó de funcionar.

Asimismo, el portal destaca que el actor compra ropa en las tiendas de descuento y dedica su tiempo libre a realizar actividades como senderismo o 'jogging'.

"Mi sueño es ser una persona feliz y normal. Lo más difícil de la vida no es la cantidad de dinero que ganas, sino cómo mantener una mentalidad pacífica y vivir el resto de tu vida de una manera simple y sin preocupaciones", asegura Yun-Fat, citado por el medio.

El actor utilizó un antiguo Nokia durante 17 años y se pasó a un 'smartphone' solamente porque el viejo dispositivo dejó de funcionar.

El famoso actor de 55 Johnny Depp informó que está escribiendo un libro con sus memorias, donde dejará plasmada la historia de su vida.

El libro iniciado a finales de 2016, actualmente está a la mitad del tomo.

Depp reveló que no tiene una estructura fija y ya escrito como 300 páginas.

 “Comencé a escribir un libro, un par de meses antes de terminar con Amber (Heard).

He escrito alrededor de 300 páginas. Me quedan unas 300 páginas más. Estoy a mitad de camino. Son más recuerdos. Y algo de la belleza y el conocimiento que he podido extraer de algunas de ellas”, explicó a la revista inglesa GQ.

“No está escrito en ningún tipo de forma lineal. Debería ser más como el relato no planificado de una historia alrededor de la fogata”, justifica.

La estrella de ‘Piratas del Caribe’ admitió que le resultaba difícil escribir sobre su infancia ‘oscura’ y el abuso verbal y físico que recibió de manos de su madre.

“Estaba loca, obviamente, y no sabía qué demonios estaba haciendo. Tuvo cuatro hijos y odió el mundo”, contó el actor.

Para la estrella de la pantalla gigante, escribir esos relatos lo ayuda. “Puedes escribir sobre esas cosas y lo que es interesante es que escribas sobre esas cosas desde el principio y una vez que te quedan unos años de ese capítulo, vuelves y lees lo que has hecho hasta ahora. Y luego te das cuenta de que te sientes de la misma manera… Pone todo lo demás en perspectiva.

Porque en cierto punto uno debe poder decir: ‘¿Qué demonios más pueden hacer ustedes ahora? ¿Qué más pueden hacer para lastimarme?'”, puntualizó.

La hija de Barack y Michelle Obama aparece en el video “Walking on Air”. Malia Obama, la hija mayor del ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama, apareció en el video musical “Walking on Air” de la banda de rock indie New Dakota.

Video a continuación:

Luego del vídeo ser publicado, los internautas se quejaban porque la grabación fue editada en la parte donde sale la hija de Obama, dejando fuera a  Malia. 

Video original editado

Al parecer todos los años vividos bajo el foco de atención de la Casa Blanca han preparado a la ex primera hija para la cámara, ya que parece completamente natural meciendo su cabeza y cantando en el video. Más tarde, también se la ve tocando la armónica.

Experta. Esta no es la primera experiencia de Malia en la industria del entretenimiento, ya que también trabajó como pasante en la serie de HBO ‘Girls’ de Lena Dunham.

No es solo Malia que está interesada en ingresar al mundo del espectáculo, en el mes de mayo, la cadena Netflix anunció que colaborará con la pareja de Obama, Barack Obama y Michelle Obama, para producir varios proyectos que incluyen series, documentales y películas.

La actriz mexicana Salma Hayek ha recibido la noche de este miércoles el esen Madrid, donde ha asegurado, rodeada de compañeros como Penélope Cruz, que “gracias” al español aprendió el “arte de la comunicación” y que en Estados Unidos el castellano se habla “sin miedo”.

Políticos, actores, directores, diseñadores y modelos se han reunido en el Teatro Real de Madrid para asistir a este homenaje a Salma Hayek (Coatzcoalcos, México, 1966), que debutó ante el gran público en 1995 con “Desesperado”, aunque ya había conquistado la televisión con producciones como “Teresa” (1989).

“Me ha tocado la virtud en mi vida, que ya es muy larga, de ver cómo el español se reconoce en muchas partes del mundo cada vez con más cariño, inclusive en la televisión. En Estados Unidos lo están usando muchísimo más, sin miedo, que esto es algo que cuando yo empecé era imposible imaginarse”, ha dicho a los medios.

Abanderada del movimiento #MeToo, Hayek también ha hecho hincapié en la necesidad de empoderar a las mujeres, algo que, ha dicho, “es importante para el bien de la humanidad”.

“Es trágico, injusto y estúpido quitarnos el poder simplemente del respeto que se le da a un ser humano. Somos seres humanos y tenemos que tener por lo menos el respeto de ser humano. Y en muchos lugares y en muchas maneras ni siquiera nos dan ese mínimo respeto”, ha denunciado la actriz.

También ha tenido unas palabras para Penélope Cruz, la encargada de entregarle esta noche el premio al Personaje del Año 2018, del que ha agradecido que no tenga distinción de géneros, al tiempo que ha asegurado que “se siente maravilloso, sobre todo que sea en España”.

“Que bonito que empezamos juntas, luchamos juntas, crecimos juntas y ahora nos toca disfrutar”, ha comentado Hayek sobre su compañera de reparto en “Bandidas”.

“He compartido cosas muy bonitas con ella, o sea que feliz de poder ser yo quien le de su premio”, ha reconocido, por su parte, Penélope Cruz, que ha rememorado ante los medios cómo comenzó su amistad con Hayek, mucho antes de “Bandidas”.

La actriz madrileña ha explicado que, en uno de sus primeros viajes a Los Ángeles (California), llamó a Hayek porque vio a la intérprete mexicana hablando sobre ella en una entrevista en un canal español, algo que le pareció “bonito y generoso”.

“Conseguí su teléfono, la llamé para darle las gracias y ella me dijo ‘¿Cuándo llegas?’. Me recogió en el aeropuerto y no me dejó irme a un hotel, me llevó a su casa”, ha recordado Cruz.

Junto a ella, han desfilado por el photocall de los premios Vanity Fair personalidades de la industria cinematográfica como Álex de la Iglesia y Carolina Bang, Paz Vega, Ana Polvorosa, Sandra Gago, Silvia Abascal, Verónica Echegui, Miguel Muñoz, Juana Acosta, Javier Ambrossi o Javier Calvo.

La Ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet; los políticos Begoña Villacís, Andrea Levy e Ignacio Aguado, el fiscal Pedro Horrach, o los diseñadores Carolina Herrera, Ágatha Ruiz de la Prada o Pelayo Díaz, y otros personajes famosos como Mario Vaquerizo o Toacio Fresh, también han asistido a la gala.

 

EFE

Nueva York., EE.UU.- Cardi B, en manos de la policía por dos delitos de agresión en un club de striptease.

La famosa cantante se entregó voluntariamente a la policía, después de verse involucrada en una trifulca de un bar srtiptease en el barrio de Queens, en Nueva York.

Según informó el portal TMZ, la cantante se dirigió al lugar, y ordenó golpear a unas camareras que son hermanas, de nombre Jade y Baddie Gi, la primera, acusada por Cardi B de sostener relaciones sexuales con su marido, el rapero Offset.

Las dos jóvenes resultaron con lesiones de golpes y cortadas por las botellas y sillas que les fueron lanzadas, pero ellas se negaron a ser llevadas a un hospital cuando la policía irrumpió en el bar.

Cardi B fue atacada por su eterna rival Nicky Minaj, quien dijo que este hecho demostraba su inestable personalidad , lo que enfureció a

la intérprete, quien al encontrarse con Minaj en un evento de Harper’s Bazaar le lanzó un zapato en la cabeza.

Cardi no fue detenida la noche de la trifulca, pero sí será citada para comparecer ante un tribunal, pues enfrentaría cargos menores por su participación en esa riña.

 

La Botana

EE.UU.- El actor Robert de Niro lamentó que la política se entrometa entre los pueblos de Estados Unidos y Cuba, y exhortó a ambas naciones a construir puentes y no muros, según reporta este sábado la prensa oficial cubana.

El ganador de dos premios Oscar dio la bienvenida el viernes al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión cultural en Nueva York entre artistas cubanos y estadounidenses, según los medios cubanos.

“Los buenos vecinos conversan, los buenos vecinos comparten. Los buenos vecinos no construyen muros” dijo de Niro, un severo crítico del presidente estadounidense Donald Trump.

“Es una pena que la política se entrometa entre los dos países, porque la política va y viene, pero la cultura queda”, agregó el actor de 75 años.

“Cuba y Estados Unidos comparten muchas tradiciones culturales, por lo que estas debe continuar sirviendo para construir puentes”, agregó el protagonista de Taxi Driver y El Padrino II.

Díaz-Canel, en el poder desde el 19 de abril como sucesor de los hermanos Fidel y Raúl Castro, cumple actividades en Estados Unidos, a donde llegó a inicios de la semana para participar de la Asamblea General de la ONU.

“Es un privilegio que Robert De Niro nos haya presentado, con palabras tan importantes por su contenido”, dijo Díaz-Canel.

Reiteró que llevó a Nueva York un “mensaje de paz, para hacer una construcción que permita avanzar, para que se destruyan los muros, para que se elimine el bloqueo” que Estados Unidos aplica contra la isla socialista desde 1962.

Ambos países tuvieron un histórico acercamiento entre 2014 y 2016, durante las gestiones de Barack Obama y Raúl Castro, que se tradujo en la restitución de relaciones diplomáticas.

La reunión cultural se llevó a cabo en un departamento del Edificio Dakota, aquel en donde John Lennon pasó sus últimos días y en cuyos exteriores fue asesinado.

 

Panorama

Santo Domingo, RD.- El famoso cantante de origen español Juan Bau se estará presentando en la República Dominicana el viernes 26 de octubre en la Sala de Fiestas del Hotel Barceló Santo Domingo, antiguo Hotel Lina, en una única presentación que promete ser inolvidable.

La estrella e interprete de la canción que le ha dado la vuelta al mundo y que ha calado en el gusto de varias generaciones, como es la melodiosa "La Estrella de David", llega al país a celebrar con sus amigos de República Dominicana 45 años  de su gran éxito.

El artista que mantiene un toque mágico con sus fans presentará el Show denominado "Juan Bau y sus amigos", donde el intérprete de innumerables éxitos musicales promete una noche inolvidable junto a otras estrellas invitadas, según informaciones del empresario artístico Raphy D’Oleo.

Para información y reservaciones llamar al: 809-682-3009.

Breve historia de Juan Bau:

Juan Bautista Conca Moya, conocido por su nombre artístico como (Juan Bau), nació en Aldaya, Valencia, España el 24 de diciembre del año 1948, es un cantante español de música ligera.

Se inició en el mundo de la música de manera amateur en los grupos Los Pikens y posteriormente en Modificación.

En 1972 debuta profesionalmente en solitario con el nombre de Juan Bau y graba su primer disco sencillo con las canciones "Pequeñas cosas" y "Dentro de mi alma", de su autoría, en 1973 edita el segundo sencillo con "Tú no comprendes" y "Sigue tu camino".

Para 1973 llega su gran éxito con el tema "La estrella de David".

En 1974 consigue su primer disco de oro con el álbum Penas.

Otras de sus canciones son "Mi corazón", de 1974, "Natacha y yo", 1975 y "Fantasía" en 1976, en los años 80 canta temas como "Un paso más", "Acaríciame", "Hoy me llamará", "Devuélveme el amor", "Soñaré", "Me gusta así", "Dama del amanecer" o "Libérate", que se convirtieron en grandes éxitos calando rápidamente en el gusto de sus seguidores.

Realiza una pausa y en 1986 surge el disco Corazonada al que siguió el CD Alma romántica y, ya en el año 1999, Nuestras canciones en el que versionaba canciones éxitos de Mocedades, Manuel Alejandro, Sergio y Estíbaliz o José Luis Perales.

En 2003 se edita el disco Volverte a ver, En el 2004 lanza el disco titulado 30 Años de Éxitos y en el 2009 lanzó la recopilación Súper Éxitos de Juan Bau.

Con una Discografía impresionante, discos de Vinilos, CDs, Compilados, Re-ediciones y 12 Discos de Oro, Juan Bau es un artista que se mantiene en el gusto de los amantes de la buena música romantica.

La voz de Charles Aznavour se ha apagado la madrugada de este lunes en el sur de Francia a los 94 años, pero lo ha hecho, como todo en su vida, a su manera.

El famosísimo compositor y cantante no tenía buena voz. No era guapo. Ni siquiera alto. No tenía nada para triunfar sobre un escenario y así se lo dijeron los críticos cuando comenzó su carrera. No los escuchó, e hizo bien.

Más de 1.400 canciones grabadas, 800 de ellas compuestas por él mismo, casi 300 discos publicados, más de 100 millones de álbumes vendidos y salas de conciertos llenas para escucharle bien pasados los 90 años, además de una extensa carrera en el cine, demuestran que tenía razón. 

“No es importante ser recordado. Lo importante es saber que mi trabajo será recordado”, decía cuando desveló su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en 2017.

A los 93 años que sumaba entonces, le temblaban ya algo la voz y el pulso, pero aún siguió subiéndose incansable a escenarios en todo el mundo. Porque era lo que más le gustaba, junto a componer.

Y aunque hace una década evocó la posibilidad de retirarse algún día, como señalaba en su canción J’abdiquerai (Abdicaré), ese día tardó en llegar y Aznavour siguió cantando en todo el mundo casi hasta su último aliento.

De hecho, tenía previsto actuar el 26 de octubre en Bruselas y pasarse el otoño de gira por Francia.

La bohème, Venecia sin ti, La mamma, y Emmenez-moi figuran entre sus canciones más destacadas de un repertorio de marcado tono nostálgico. Compuso además para artistas como Edith Piaf, y como actor, participó en unos 80 filmes.

Una energía y un amor por lo que hacía que le permitieron conquistar a varias generaciones durante una carrera que se extendió décadas y por todos los continentes. Aznavour cantó en media docena de idiomas.

Era reverenciado en lugares insospechados como Cuba, donde grabó un disco hace una década junto a Chucho Valdés.

En Armenia, país del que era originaria su familia su nombre real era Shahnour Vaghinag Aznavourian y del que fue nombrado embajador permanente ante la ONU, tiene dedicadas estatuas y hasta un museo.

En 1998, la cadena CNN lo declaró el “artista del entretenimiento del siglo”. Otros lo llamaban el Frank Sinatra de Francia. En su país, porque Francia siempre fue su país, era, sencillamente, el "patrón" de la música francesa.

“Me gusta escribir lo que los demás no escriben”, explicaba a EL PAÍS cuando ya había cumplido los 90 años. Y no tenía tabúes. Escribió y cantó sobre la homosexualidad cuando casi nadie se atrevía.

“Como en la literatura, la pintura, la fotografía o los artistas que se lo permiten todo, en una canción se puede decir de todo, a condición de que se sea sincero, esté bien escrita y no sea vulgar”, decía al respecto.

Aun así, en varias ocasiones dijo lamentar que, si bien se había valorado su carrera como cantante, su faceta de compositor, como “escritor de la canción”, como decía, había quedado algo ensombrecida.

“Tengo la impresión de que jamás se me ha leído. Se me escucha. Cuando un joven artista me trae un disco, siempre le digo: ‘Dame también las letras para que las lea’”, explicaba en una entrevista en 2007.

Con todo, como reconocía él mismo, no lo hizo nada mal “para un chaval que salió del colegio a los diez años y medio sin pena ni gloria”.

Lo que sabía, como tampoco se cansaba de contar, lo aprendió en buena parte de su padre, Mischa Azna­vou­rian, un barítono que junto con su madre, Knar Bagh­das­sa­rian, actriz, huyó del genocidio armenio en 1915.

La idea de la pareja era llegar hasta Estados Unidos, pero acabaron instalándose en París, donde su hijo Charles nacería el 22 de mayo de 1924.

En el restaurante que regentaban, Charles Aznavour empezó a codearse desde muy pequeño con los múltiples artistas que visitaban el local y donde su padre, cuando se ponía a cantar en algunas ocasiones, “hacía llorar” a las mujeres que estaban en la sala. Hoy es Francia la que llora por la muerte del último gigante de la canción francesa.

Entre las reacciones, destaca la del presidente francés, Emmanuel Macron: "Era profundamente francés, aferrado visceralmente a sus raíces armenias, reconocido en el mundo entero, Charles Aznavour acompañó las alegrías y las penas de tres generaciones.

Sus obras maestras, su voz, su influencia única le sobrevivirán largo tiempo”. Macron lo había invitado, hace solo dos semanas, a la recepción ofrecida en el Palacio de Versalles al príncipe heredero de Japón.

La muerte del hombre que “calentó los corazones de cienos de millones de personas durante 80 años” constituye una “pérdida universal”, dijo por su parte el primer ministro armenio, Nikol Pachinian.

Los homenajes a un “cantante popular”, según el líder del Partido Comunista Francés, Pierre Laurent, e “inmenso” que deja a “todos los franceses en duelo por su talento”, como dijo la ultraderechista Marine Le Pen, se encadenaron, unánimes, desde toda la esfera política gala.

También el mundo de la cultura lloró la muerte de alguien que supo, como pocos, cantar “sobre el amor, el tiempo que pasa, las alegrías y decepciones de una vida, sus instantes felices, una dulce melancolía”, como recordó la ministra de Cultura, Françoise Nyssen. “Uno de los nombres más grandes de la canción francesa nos ha dejado, un artista conocido, admirado y amado en el mundo entero”, agregó.

“Qué tristeza estar sin ti… Gracias por todo”, tuiteó el cantante Patrick Bruel.

“Era nuestro as inmortal, nuestro as de los poetas”, escribió por su parte Brigitte Bardot en un comunicado remitido a la Agencia France Presse. "Aznavour era Francia", sostuvo por su parte la cantante Mireille Mathieu, para quien el cantante se merece unos "funerales nacionales".

Algo que le habría hecho probablemente mucha gracia al propio Aznavour, poseedor de un gran humor. Preguntado hace solo unos meses, durante una entrevista televisada, qué le gustaría que figurara en su epitafio, no dudó un instante: "Encore des vers", respondió con una sonrisa, contento del juego de palabras que significa tanto Más versos como Más gusanos.

Pequeña Biografía:

Charles Aznavour nació en París, Francia el 22 de mayo de año 1924, falleció en Bocas del Ródano, Francia el  1 de octubre de 2018).

Registrado al nacer con el nombre de Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian fue un cantante, compositor y actor francés de origen armenio, considerado en todo el mundo como el embajador de la chanson (canción francesa).

Aún activo hasta los 94 años de edad, cuando falleció, era uno de los cantantes franceses más populares y de carrera más extensa en la historia de la música universal, siendo el más conocido internacionalmente; llegó a vender doscientos millones de discos.

 Aznavour fue conocido por críticos y admiradores con el apodo de «Charles Aznavoice». Se le atribuye la frase «El show debe continuar».

Con información de El País

 

La actriz Penélope Cruz “no estaba contenta” con el aumento de peso de Javier Bardem para su nueva película, en la cual protagonizan el drama criminal “Loving Pablo”, y Javier ha admitido que su esposa no era fan de su aspecto regordete en la película. 

Las estrellas del cine y la televisión, ella de 44 años y Javier, de 49, han estado casadas ​​desde el año 2010,

Javier, quien interpreta al narcotraficante colombiano Pablo Escobar en la película, dijo a People.com: “Ella no estaba contenta. Quiero decir, no estaba contenta en el sentido de que sabía lo que venía. Ella sabía lo que venía”.

Javier admitió que él y Penélope, que interpreta a la periodista Virginia Vallejo, tuvieron una montaña rusa emocional durante el rodaje de la película.

“Hay algunas escenas que son bastante intensas, y ella sabía que tenía que pasar por ese viaje emocional porque su viaje en la película es bastante fuerte”.

Javier desempeña el papel de Escobar durante las diferentes etapas de su vida, y el actor admitió que se entregó a todo tipo de golosinas poco saludables con el fin de ganar peso para el papel: “Gané peso para poder moverme entre diferentes pesos”, dijo el actor.

“Y hay un momento en el que tengo la prótesis, y hay otro momento en el que no tengo la prótesis”, añadió.

Todo estaba listo para que los seguidores de Luis Fonsi y Daddy Yankee los vieran cantar en vivo Despacito, el éxito musical que no ha parado de darle la vuelta al mundo.

El tan esperado momento tendría lugar en Chile y se repitiría en tres conciertos programados para el 5, 6 y 7 de octubre.

Pero la ilusión duró poco y se desplomó ‘pasito a pasito’. Este viernes se informó la cancelación de los tres conciertos, a pesar de que las boletas ya estaban a la venta.

Mientras una de las partes alega que la razón tuvo que ver con el supuesto distanciamiento entre los artistas puertorriqueños, la otra parte lo niega rotundamente.

El grupo organizador del evento en Chile Empire Digital informó en un comunicado que la cancelación se dio única y exclusivamente ante la negativa de Daddy Yankee de compartir escenario con Luis Fonsi.

Estaba previsto que los artistas harían una presentación por separado y al final se presentarían juntos para interpretar Despacito.

“Desmentimos completamente las acusaciones emitidas por Daddy Yankee. La cancelación se debe a exigencias no estipuladas en el contrato impuestas en forma unilateral por el artista, quien se niega a compartir escenario (con Luis Fonsi)”, señaló Empire Digital Entertainment Group en un comunicado.

Horas antes, el sello discográfico Cartel Records, de Daddy Yankee, culpó a Empire Digital de haber “incumplido los términos de pago estipulados en el contrato, entre otros incumplimientos”.

Edwin Prado, abogado de Daddy Yankee, explicó en un comunicado que la cancelación “obedece únicamente a que la empresa Empire Digital incumplió los acuerdos económicos adeudando al 1 de septiembre medio millón de dólares al artista”.

Fonsi, por su parte, aseguró que él no tuvo nada que ver con la cancelación de los tres conciertos. “Esta decisión no tiene absolutamente nada que ver conmigo y está fuera de mis manos”, escribió en su cuenta de Instagram.

Aunque Fonsi no habló específicamente sobre su relación con su colega puertorriqueño, sí lo hizo su manager Tony Mojena, quien aseguró en un comunicado que “no existe ningún tipo de conflicto” entre ambos artistas.

El distanciamiento entre ambos artistas habría empezado desde que Fonsi confesó públicamente en mayo del 2017 que el artista con el que quiso hacer inicialmente el dúo de Despacito fue Nicky Jam y no Daddy Yankee.

Otro tema que influyó en el enfriamiento de las relaciones entre los populares artistas tuvo que ver con que el gobierno de Puerto Rico escogió a Fonsi para ser imagen del país con la popular canción como tema principal, dejando fuera del contrato al intérprete de La Gasolina.

A pesar de esto, el video musical de Despacito ya tiene más de 5,524 millones de reproducciones en YouTube.

 

El Nuevo Herald

Más artículos...