04
Sáb, Oct

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), liderado por el presidente Luis Abinader, finalizó la evaluación de desempeño de tres jueces de la SCJ. Tras el proceso, se determinó no confirmar a los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Manuel Alexis Gris y Moisés Ferrer, quienes habían cumplido su período legal de siete años. La decisión, junto con otras dos vacantes existentes, abre cinco puestos en la Suprema Corte de Justicia.

Una preocupante tendencia de altercados entre ciudadanos y agentes de la Policía Nacional y la DIGESETT se ha intensificado en las calles dominicanas. Estos incidentes, que a menudo involucran a motociclistas y arrestos resistidos, generan interrogantes sobre el respeto a la autoridad y el posible uso excesivo de la fuerza policial. Varios de estos enfrentamientos han sido captados en video y difundidos en redes sociales, generando debate público.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha puesto en marcha la Evaluación del Desempeño Docente 2025. Se juramentaron simultáneamente las comisiones distritales en las 18 regionales del país. Estas comisiones apoyarán la planificación, organización y ejecución del proceso en los centros educativos, además de resolver incidencias.

El Ministerio Público ha presentado una solicitud de medida de coerción detallando un incidente en Santiago donde cinco hombres fueron abatidos por agentes policiales. La acusación describe los hechos como una ejecución extrajudicial planificada, no un enfrentamiento. Once agentes de la Policía Nacional están implicados, y la investigación revela un intento de encubrimiento posterior al suceso.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha firmado un nuevo contrato con el Consorcio Mobility ID para la emisión de licencias de conducir. El director del INTRANT, Milton Morrison, anunció que el acuerdo generará aproximadamente mil millones de pesos en beneficios económicos para el Estado. Este contrato reemplaza el anterior vínculo legal con la empresa Dekolor.

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha puesto en marcha la Evaluación del Desempeño Docente 2025. Se juramentaron simultáneamente las comisiones distritales en las 18 regionales del país. Estas comisiones apoyarán la planificación, organización y ejecución del proceso en los centros educativos, además de resolver incidencias.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha anunciado el cierre temporal del Puente Flotante este sábado 4 de octubre. La interrupción del tráfico vehicular se realizará entre las 10:00 a.m. y las 12:00 p.m. para permitir el paso seguro de varias embarcaciones. Se recomienda a los usuarios tomar rutas alternas durante este período.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, subrayó la importancia de la 20ª Reunión Regional Americana de la OIT, indicando que esta trazó el camino a seguir para el futuro laboral en la región. Olivares destacó que el evento posicionó a República Dominicana como un centro clave para el diálogo social en las Américas. La Declaración de Punta Cana, surgida de esta reunión, establece pilares fundamentales como la formalización laboral y la protección universal de los trabajadores.

En la XXVII Feria Internacional del Libro 2025, el Dr. Luis Cruz Camacho abordó los impactos del uso constante de la tecnología en la salud cerebral. Su conversatorio exploró cómo la exposición a pantallas y noticias falsas afecta el bienestar físico, mental y emocional. El especialista ofreció recomendaciones para mitigar estos efectos negativos y promover un estilo de vida más saludable.

Miles de personas se congregaron en Santo Domingo Oeste para participar en la Caminata Cristiana-Patriótica, conmemorando el Día Nacional de la Biblia. El evento, organizado por el Ministerio Lumbrera Mayor, celebró el 41 aniversario de la ley que establece esta fecha. La jornada culminó con un llamado a proclamar la Palabra y a declarar el 27 de septiembre como día no laborable.

El ginecólogo robótico Dr. Jalil Pérez ha presentado una nueva terapia de reemplazo hormonal que utiliza chips subcutáneos con pellets bioidénticos. Este tratamiento innovador, disponible en Santo Domingo y Santiago, está diseñado tanto para hombres como para mujeres. Los chips liberan hormonas de forma gradual, buscando un equilibrio hormonal constante y seguro. Se espera que la terapia mejore la calidad de vida al aliviar síntomas relacionados con desequilibrios hormonales.

Adalberto Martínez, profesor residente en Santiago, ha denunciado un aumento desproporcionado en su factura de electricidad por parte de Edenorte. El profesor presentó pruebas de aumentos graduales hasta agosto, seguidos de un incremento drástico e inexplicable en septiembre. Martínez exige una explicación clara y una investigación por parte de las autoridades.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) modernizará las licencias de conducir en la República Dominicana. El Consorcio Mobility ID ganó la licitación para producir los nuevos documentos, que incorporarán tecnología de punta y medidas de seguridad avanzadas. Además, se ampliará significativamente la disponibilidad de renovación en todo el país y en algunas ciudades del extranjero.

Más artículos...