La IA implica un uso considerable de recursos hídricos

Tecnologia

Según un estudio realizado en 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se caracteriza por un elevado consumo de agua, principalmente debido a la necesidad de refrigerar los numerosos equipos informáticos que intervienen en su funcionamiento.

Pavel De Camps Vargas señala que los grandes centros de datos requieren importantes cantidades de agua, no solo para sistemas de aire acondicionado, sino para otros procesos de enfriamiento.

Este consumo ha generado preocupación, ya que podría alcanzar niveles comparables al uso de agua de grandes áreas geográficas como el estado de California o casi toda Inglaterra. El estudio se centró particularmente en el consumo asociado a CHPT, específicamente la versión número 3.

Los datos revelan que tan solo una interacción con la IA implica un consumo de 500 mililitros de agua, lo que se traduce en un rango de 50 a 100 interacciones. Esto lleva a una estimación de consumo diario de un millón de litros para un millón de interacciones.