Carolina del Norte, EE.UU.- La activista de origen dominicano Belkis Báez, fue seleccionada en los Estados Unidos para ocupar el puesto de miembro de la junta de Seguridad Pública de Carolina del Norte, con el objetivo de mejorar las relaciones, entre las autoridades de la ciudad de Knightdale y la creciente comunidad hispana.

Báez, quien preside la Casa Cultural Dominicana en el estado de North Carolina y reside en Knightdale -por curiosidad se inscribió a esa posición- como lo explicó a los medios de comunicación hispano. Lo que nunca se imaginó, después de hacer una entrevista con el alcalde y miembros de la ciudad, que ella iba a ser elegida entre otros candidatos, todos ellos, anglosajones.

La activista comunitaria expresó que su compromiso es que los hispanos tengan una voz dentro de la alcaldía, “Mi compromiso es apoyar a los inmigrantes para que tengan una vida estable con su familia, ahora que se está viviendo una situación de cero tolerancia, que le hace dificultoso mantener la estabilidad emocional”.

El nombramiento fue realizado oficialmente por el alcalde de la ciudad James Roberson el lunes 23 en una ceremonia realizada en la alcaldía de Knightdale, y la próxima reunión con los demás integrantes de la Junta de Seguridad Publica se llevara a cabo el próximo 10 de mayo.

La dominicana expresó que quiere que su nombramiento sea un ejemplo para que otros hispanos, también se presenten a posiciones dentro de otras ciudades y condados, añadió que el trabajo que ella realizará en la Junta de Seguridad Publica en esta ciudad será voluntario.

Knightdale es un pueblo ubicado en el Condado de Wake en el estado estadounidense de Carolina del Norte. Según las estimaciones del año 2009 tenía una población de 15.748 habitantes y una densidad poblacional de 858.2 personas por kilómetro cuadrado.

Miami, EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este marteshoy que su gobierno ha tenido contactos directos y "a niveles extremadamente altos" con el régimen del líder norcoreano Kim Jong-un, con quien el mandatario tiene previsto reunirse en mayo o junio.

"Hemos empezado a hablar con Corea del Norte directamente, a niveles extremadamente altos", afirmó Trump en presencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con quien se reunió en su club privado de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).

Trump y Kim tienen previsto protagonizar la primera reunión en la historia de EE.UU. y Corea del Norte en mayo o junio, según dijeron hoy funcionarios estadounidenses en un encuentro con la prensa.

El mandatario estadounidense, sin embargo, precisó un poco más la fecha y dijo que se reunirá con Kim "al principio de junio o antes de eso, asumiendo que todo sale bien".

Todavía no se ha determinado dónde se producirá la reunión entre los dos líderes, aunque es posible que tenga lugar en la militarizada frontera entre las dos Coreas, puesto que ese será el escenario del encuentro el próximo 27 de abril entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in.

"Existe una gran oportunidad para resolver un problema mundial", afirmó Trump en referencia a su futura reunión con Kim.

Por su parte, tras la reunión y en declaraciones a la prensa, Abe felicitó a Trump por el diálogo con Corea del Norte y aseguró que "la postura" y "la convicción inquebrantable" del mandatario estadounidense han provocado un "cambio importante" en el comportamiento de Pyongyang.

"Desde los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang, en Corea del Sur, hemos observado un cambio importante en términos del comportamiento de Corea del Norte. Y el trasfondo de este cambio es la convicción inquebrantable de Donald, así como la determinación que demostró al abordar el tema de Corea del Norte", dijo Abe.

El actual deshielo protagonizado inicialmente por las dos Coreas comenzó, precisamente, durante los Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en la ciudad surcoreana de PyeongChang.

De momento, Corea del Sur y China, aliado histórico de Corea del Norte, han asumido el protagonismo previo en las cumbres previstas con Pyongyang, lo que ha dejado en un segundo plano a Tokio, donde el Gobierno de Abe siempre se ha mostrado escéptico respecto al diálogo con el Norte.

Por ello, durante sus encuentros estos días con Trump, Abe busca garantías de que Estados Unidos tendrá en cuenta la seguridad de Japón cuando se reúna con Kim.

EFE

WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió hoy a acusar a Amazon de estafar al servicio postal nacional y consideró que el diario The Washington Post actúa como “lobby” del gigante de comercio electrónico, con quien comparte dueño, el millonario Jeff Bezos.

Trump emitió sus polémicos mensajes en Twitter mientras se encuentra en su club privado de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).

“Se está informando de que el servicio postal de EE.UU. perderá en promedio 1,50 dólares por cada paquete que entregue para Amazon.

Eso equivale a miles de millones de dólares”, dijo en Twitter Trump.

Trump hizo referencia a un artículo de The New York Times basado en un informe de Citigroup y en el que se explica que los precios de envío de paquetes en el servicio postal nacional están por debajo del precio del mercado, lo que desemboca en beneficios para Amazon, que es uno de sus clientes principales.