La actriz canadiense Pamela Anderson, de 50 años de edad, que escaló a la fama por su papel en la serie Baywatch (Los vigilantes de la playa) y sus portadas de Playboy, ha detallado en Hollywood Reporter cómo ha tejido su extensa red de contactos -que le dan visibilidad en la política y la alejan de las pantallas- así como sus encuentros con, entre otros, Vladímir Putin, Donald Trump o Julian Assange, a quien visita con asiduidad en la Embajada de Ecuador en Londres.
Pamela Anderson y Julian Assange
Anderson asegura que ha sido recibida varias veces en el Kremlin, explica que fue contratada por 500 dólares al día para un cumpleaños del actual inquilino de la Casa Blanca y detalla sus conversaciones con Assange: “Hablamos de todo (…) no se trata solo de política”.
La relación de Assange, con quien Anderson ha insinuado en el pasado que tuvo un romance, es subrayada en el reportaje, donde se triangula el misterio que supone la presencia de la actriz en el centro del eje donde coinciden el fundador de Wikileaks (la web que filtró los e-mail pirateados a los demócratas que pudo ayudar a la elección de Trump), el presidente ruso (cuyo gobierno es señalado en la llamada trama rusa y como un generador mundial de bulos o fake news) y el propio Trump (investigado por su supuesta implicación en la trama rusa).
Anderson asegura que conoció “hace años” a Assange, cuando fueron presentados por la diseñadora Vivienne Westwood. La actriz rechaza precisar cuál es la relación actual entre ambos. “Hablamos de todo… Hablamos de la Biblia, sobre lo que está sucediendo con mis hijos, lo que está pasando con su familia.
No se trata solo de política, aunque tomo muchas notas y la información que me da es abrumadora”.
La exvigilante de la playa, que asegura que hace unos días se le negó la entrada a la Embajada de Ecuador, describe así el encierro de Assange: “Está desconectado de todo. La calidad del aire y la luz en la embajada son terribles, porque no puede dejar abiertas las ventanas y no recibe luz solar. Los presos pueden salir pero él no.
Suelo llevarle comida vegana, pero él come poco. El día que le cerraron el acceso a Internet hablamos por teléfono. Pero ahora, nada”. Anderson sale ahora con el defensor francés del Olympique de Marsella Adil Rami, de 32 años, con quien vive desde hace un año en dicha ciudad francesa.
El cómico Bill Cosby y el director ganador del Oscar Roman Polanski han sido expulsados de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de acuerdo con las Normas de Conducta de esa organización, según informaron los presentadores de los Premios de la Academia en un comunicado el jueves: La Junta continúa alentando normas éticas que requieren que los miembros defiendan los valores de la Academia de respeto por la dignidad humana.
La decisión, tomada por los miembros de la Junta de Gobernadores de la entidad, llega pocos días después de que el cómico estadounidense fuera declarado culpable de tres delitos de agresión sexual.
Cosby fue declarado el pasado 26 de abril culpable de abusar sexualmente de Andrea Constand en 2004 tras una intensa deliberación de un jurado popular de Pennsylvania que duró 14 horas.
Es decir, ha sido el primero para un personaje famoso desde la eclosión del movimiento «Me too» (Yo también). Los delitos por los que fue declarado culpable el actor son penetración sin consentimiento, penetración mientras se está inconsciente y penetración tras el suministro de un estupefaciente.
Más de 60 mujeres han acusado a Bill Cosby de abusar sexualmente de ellas entre los años 1960 y 2000, aunque esos casos no prosperaron por haber prescrito y solo se ha llevado a juicio el fallado hoy, por las acusaciones de la canadiense Andrea Costand. Por su parte, Polanski admitió haber tenido relaciones sexuales ilegalos con una niña de 13 años en Los Ángeles en 1977, hecho por el que huyó de Estados Unidos en 1978 antes de recibir su condena y que le impidió recoger el Oscar que ganó a mejor director en 2003 por «El Pianista».
Posteriormente, han aparecido otras acusaciones de mujeres contra el cineasta, como la de Marianne Barnard, quien aseguró que fue acosada sexualmente por el realizador durante una sesión fotográfica en la que el cineasta la retrató desnuda.
El pasado agosto, otra mujer, identificada como Robin M., denunció públicamente en Los Ángeles que Polanski abusó de ella en 1973 cuando era una adolescente de 16 años. En 2010, fue Charlotte Lewis quien cargó contra el realizador por abusos.
Polanski, de 84 años, presentó el año pasado una serie de documentos para regresar a Estados Unidos y cerrar el caso sin tener que pasar por prisión, pero un juez de Los Ángeles rechazó su propuesta.
Luces y cámaras ya están preparados a la espera del grito de ¡Acción! en la “Metrópolis del Cine Oriental”, el Hollywood chino que la empresa Wanda inauguró hoy después de cinco años de construcción en la ciudad costera de Qingdao, y al que pretende atraer grandes producciones.
“Ofrecemos todo tipo de infraestructuras y servicios para satisfacer las necesidades de los equipos de producción, así que estoy muy seguro de que se convertirá en el destino ideal para todos los productores, tanto nacionales como internacionales”, explicó el consejero delegado (CEO) de Wanda Studios, Alvin Fu, en una entrevista con Efe.
Fue en 2013 cuando el conglomerado del magnate Wang Jianlin inició la construcción de estos estudios, ahora los más grandes del mundo, en una superficie de 166 hectáreas en la ciudad china de Qingdao, famosa por su cerveza y ubicada a orillas del Mar Amarillo.
Casi cinco años y 50.000 millones de yuanes (7.900 millones de dólares, 6.500 millones de euros) después, la ciudad del cine china cuenta con 30 platós de grabación en funcionamiento -uno de ellos de 10.000 metros cuadrados que se erige como el mayor del mundo- y 10 más en construcción, además de otras instalaciones.
Fu destacó que aparte de los escenarios, el complejo cuenta con los mayores estudios de grabación marinos del mundo: una piscina exterior de 75 metros de largo por 75 de ancho y otro cerrado para grabar en el interior.
Hoteles de lujo, un hospital y un colegio internacional, villas de viviendas, un centro comercial, un teatro, un puerto deportivo y tres parques temáticos (de atracciones, acuático y otro dedicado al cine) completan la oferta de entretenimiento y ocio del complejo, que cuenta también con una colina con un letrero de su nombre al más puro estilo hollywoodiense.
El año pasado, considerado “piloto” para la puesta a prueba de la ciudad, la Metrópolis albergó diez producciones, entre ellas “La Gran Muralla”, coproducida por Matt Damon, o la secuela de “Pacific Rim” y, según aseguró Fu, “para la segunda mitad de 2018 sus estudios están casi todos reservados”.
Calidad internacional Su objetivo es convertirse en el destino estrella de los productores locales, que hasta ahora filmaban en estudios de grabación ubicados en Pekín o algunas ciudades del sur de China, explicó, pero que no contaban con los “estándares de calidad internacional” que ofrecen los de Wanda.
Además de sus instalaciones, una de las principales ventajas que ofrecen es una política “altamente competitiva” de subsidios, con unos fondos dedicados de 5.000 millones de yuanes (790 millones de dólares, 650 millones de euros) para subvencionar hasta en un 40 % las películas de calidad que se filmen aquí.
El CEO de Wanda Studios explicó que la apertura de estos estudios impulsará la calidad de la industria cinematográfica china y su aumento de relevancia a nivel internacional, al tiempo que se fomenta la apertura del país al atraer producciones extranjeras, incluso aunque estas luego no puedan proyectarse en China. El país asiático establece una cuota máxima de 34 películas extranjeras que pueden presentarse en sus salas cada año, con lo que la oferta principal de películas la componen cintas locales o coproducciones con otros países.
Su industria cinematográfica acusa además una falta de “estudios de alta tecnología, equipamiento de grabación avanzado y procesos de postproducción digital”, y necesita “establecer un sistema integrado de grabación, postproducción, publicidad y distribución”, apuntó la firma en un comunicado divulgado en la presentación.
El resultado es que la mayoría de las películas chinas tiene que hacer su postproducción en Hollywood o incluso en Corea del Sur o Japón, algo que Wanda quiere remediar con este lanzamiento.
“Marcará un hito en la industria del cine de China”, un país en el que la producción cinematográfica está todavía en las primeras fases de desarrollo, destacó en la ceremonia de inauguración el propio Wang Jianlin, cuyas finanzas atraviesan dificultades en este momento.
Tras una oleada de ingentes inversiones y compras en el extranjero, el Grupo Wanda ha recibido presiones de las autoridades para reducir su deuda y atajar su falta de liquidez, lo que le ha llevado a vender muchos de sus activos, incluida la Metrópolis del cine de Qingdao.
Ésta es propiedad ahora del conglomerado inmobiliario Sunac China Holdings, aunque su gestión sigue estando en manos de Wanda.
Nueva York, EE.UU.- Tras darse a conocer que el DJ y productor de música sueco Tim Bergling, reconocido como DJ Avicii, fue hallado sin vida este viernes en Omán, Medio Oriente, las muestras de cariño y tristeza por parte de sus seguidores no se han hecho esperar.
Uno de los primeros en reaccionar fue el ex integrante de ‘One Direction’ Lyam Payne “Oh por dios, realmente devastado por Avicii. Muy muy triste noticia para los jóvenes. Qué talento eras descansa en paz”, escribió en su twiter.
Calvin Harris, Zedd, Madonna y más figuras de la música están extendiendo sus condolencia y sorpresa por el fallecimiento repentino.
“Algo realmente horrible sucedió. Perdimos a un amigo con un corazón tan hermoso y el mundo perdió a un músico increíblemente talentoso. Gracias por sus hermosas melodías, el tiempo que compartimos en el estudio, jugar juntos como dj’s o simplemente disfrutar la vida como amigos”, tuiteó David Guetta, el gran amigo con quien Avicii saltó a la fama.
Asimismo, Calvin Harris, también DJ dedicó estas palabras al músico que solo tenía 28 años de edad. “Noticias devastadoras sobre Avicii. Una hermosa alma, apasionada y extremadamente talentosa con mucho más que hacer. Mi corazón está con su familia. Dios te bendiga Tim”, publicó.
Otro grande de las consolas, DJ Tiësto también compartió una foto junto a Avicii en Twitter y así se despidió de él. “Las palabras no pueden describir cómo me siento en este momento. Te voy a extrañar hermano”.
DJ Zedd expresó haberse quedado sin palabras al enterarse de la trágica noticia. “No hay palabras para describir la tristeza que estoy sintiendo en este momento, escuchar acerca de la muerte de Avicii… Mis pensamientos están con su familia y amigos”, tuiteó.
“Tristes noticias enterarse de la muerte de Avicii. Demasiado joven y demasiado pronto. Mis condolencias a su familia, amigos y admiradores”, tuiteó Dua Lipa, mientras que Ellie Goulding dedicó este mensaje de despedida al DJ sueco. “Descansa tranquilo Avicii, tú nos inspiraste a muchos de nosotros. Ojalá pudiera haberte dicho eso en persona”, escribió.
Compañeros y músicos a quienes inspiró concuerdan con que el talento de Tim era único y especial, por lo que su pérdida tocará los corazones de todos sus fans, pero también de todos aquellos que se dedican a producir este género de música.
La caricatura 360 Google Doodles de este jueves 3 de mayo esta dedicada a "Marie Georges Jean Méliès" quien nació el 8 de diciembre del 1861 en su casa Saint-Martin de París, director de teatro y actor, su padre era un conocido empresario del calzado parisino, desde pequeño mostró interés y habilidad en el dibujo, fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía.
360 Google Doodles/Spotlight Stories: Back to the Moon
Méliès, un prolífico innovador en el uso de efectos especiales, popularizó técnicas como el truco de parar y fue uno de los primeros cineastas en utilizar exposiciones múltiples, la cámara rápida, las disoluciones de imágenes y la película en colores.
Fue también pionero en el uso de guiones gráficos.
Gracias a su habilidad para manipular y transformar la realidad a través de la cinematografía, Méliès es recordado como un «mago del cine».
Dos de sus películas más famosas, Viaje a la Luna (1902) y Viaje a través de lo imposible (1904), narran viajes extraños, surreales y fantásticos inspirados por Julio Verne y están consideradas entre las películas más importantes e influyentes del cine de ciencia ficción.
Viaje a la Luna 1902
Méliès fue también un pionero del cine de terror con su temprana película Le Manoir du Diable (1896).
Durante su estancia en Inglaterra, y debido a que su falta de soltura con el idioma le impedía comprender las obras de teatro, entró en contacto con el mundo del ilusionismo al frecuentar la "Egyptian Hall", sala de variedades dirigida por el célebre mago Maskelyne.
Más tarde regresa a París, y a pesar de sus intenciones de ingresar en la Escuela de Bellas Artes, es obligado por su familia a participar en el negocio del calzado. Se encargó de la reparación y el perfeccionamiento tecnológico de esta industria, mostrando las habilidades mecánicas que posteriormente le resultarían tan útiles.
Cuando su padre se retiró del negocio, Méliès se negó a continuar con el mismo, utilizando su parte del reparto para comprar en 1888 el teatro "Robert Houdin", del que era asiduo visitante.
Con la incesante capacidad para el trabajo que caracterizó su vida, entre los años 1889 y 1890 combinó sus labores de director del teatro con las de reportero y dibujante en el periódico satírico La Griffe, donde su primo Adolphe ejercía como redactor jefe. Durante los años siguientes se escenifican en el teatro espectáculos de ilusionismo, cuyos decorados, trucos y maquinaria fueron en su mayoría creados por el propio Méliès.
El primer estudio de cine en Francia, Méliès en Montreuil (París).
Cuando el 28 de diciembre de 1895 Méliès asistió invitado por los Lumière a la primera representación del Cinematógrafo, Méliès queda impresionado y su inagotable mente, que siempre está maquinando ideas, hace que lance una oferta para incluirlo en su función. Ante la negativa, el prestidigitador acaba comprando el aparato de otro inventor, Robert William Paul, y en abril de 1896 ya se halla realizando proyecciones en su teatro.
Su deseo por crear sus propias películas le lleva a transformar el artilugio de Paul en una cámara con la que rueda su primer filme, Partida de naipes.
El 5 de abril de 1896 proyectó las primeras películas en su teatro Robert Houdin; eran pequeñas escenas al aire libre, documentales similares a los de los hermanos Lumière. Su estilo evolucionó rápidamente, buscando crear películas parecidas a sus espectáculos de ilusionismo.
Fotograma de Viaje a la luna.Fue pionero en la utilización del truco de sustitución de elementos mediante el parado de la cámara, y también lo fue en la exposición múltiple del negativo (doble sobreimpresión), y los fundidos a negro y desde negro. Invirtió una gran cantidad de dinero para la creación del que se consideró el primer estudio de cine, en el que se utilizaron sistemas mecánicos para ocultar zonas al sol, trampillas y otros mecanismos de puesta en escena.
En 1902, creó la que está considerada su obra capital, Viaje a la luna.
En ella, la evolución de la continuidad narrativa cinematográfica da un paso de gigante, al montar la secuencia del disparo del cañón que lleva a los astrónomos a la Luna y, a continuación, poner en escena un decorado con la cara animada de esta, que va creciendo en travelling inverso y sobre la que acaba aterrizando la nave/bala de cañón, clavándose en ella.
Méliès intentó distribuir comercialmente Viaje a la Luna en Estados Unidos. Técnicos que trabajaban para Thomas Alva Edison lograron hacer copias de la película y las distribuyeron por toda Norteamérica. A pesar de que fue un éxito, Méliès nunca recibió dinero por su explotación.
Creador de alrededor de quinientas películas, la paulatina transformación de la industria (monopolizada por Edison en Estados Unidos y Pathé en Francia), junto con la llegada de la Primera Guerra Mundial, afectaron a su negocio, que fue declinando sin remedio.
Los negativos de sus películas fueron fundidos por un acreedor, ya que contenían plata.2 En 1913, se retiró de todo contacto con el cine.
Georges Méliès en 1938.De 1915 a 1923, Méliès montó, con la ayuda de su familia, numerosos espectáculos en uno de sus dos estudios cinematográficos transformado en teatro. En 1923, acosado por las deudas, tuvo que vender propiedades y abandonar Montreuil.
En 1925, se reencontró con una de sus principales actrices, Jeanne d'Alcy, que entonces regentaba un quiosco de juguetes y golosinas en la estación de Montparnasse. Méliès se casó con ella y comenzaron a regentar juntos la tienda.
Allí será reconocido más tarde por Léon Druhot, director de Ciné-Journal, quien lo rescató del olvido. Desde 1925, su obra fue redescubierta por la vanguardia cinematográfica francesa, especialmente por los surrealistas, que reivindicaron su figura hasta el punto de que Méliès fue reconocido con la Legión de Honor en 1931 por toda su trayectoria.
En 1932, se encuentra en el Castillo de Orly, casa de jubilación de la "Mutua del cine", (institución fundada en 1921 por Léon Brézillon, presidente del sindicato francés de productores cinematográficos), y allí vivirá el resto de sus días con su esposa Jeanne d'Alcy.
Fotografía de Marie Georges Jean Méliès en el año 1938
Falleció en el hospital Léopold Bellan de París y sus restos descansan en el cementerio de Père-Lachaise.
Poco antes de la muerte de Méliès en 1938, Henri Langlois, creador de la Cinemateca francesa, recuperó y restauró parte de sus películas. Georges Méliès fue el gran creador del cine de espectáculo y fantasía, dando el paso hacia la creación de un lenguaje de ficción para el cine del que carecía el cinematógrafo tomavistas de los Lumière.
Desde 1946, el premio Méliès otorga anualmente el reconocimiento a la mejor película francesa.
Marie Georges Jean Méliès, 8 de diciembre de 1861 - 21 de enero de 1938.
EE:UU.- El cómico Bill Cosby, icono de la cultura popular de EE.UU., fue declarado hoy culpable por tres delitos de agresión sexual en el caso de la canadiense Andrea Constand, por unos hechos ocurridos en 2004.
El jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, declaró por unanimidad culpable a Cosby de los tres cargos de agresión sexual, que acarrean cada uno de ellos una pena máxima de 10 años de cárcel y una multa de 25.000 dólares.
El litigio, celebrado en Norristown, a las afueras de Filadelfia, se centró en Andrea Constand, quien asegura que una noche a principios de 2004 Cosby la invitó a su mansión de Cheltenham (Pensilvania) y le dio unas pastillas que la marearon, le nublaron la vista y permitieron al artista abusar de ella.
“¡Se ha hecho justicia !”, exclamó Gloria Allred, abogada de la defensa, a las puertas del tribunal minutos después conocerse el veredicto.
Los delitos de los que fue hallado culpable son penetración sin consentimiento, penetración mientras se está inconsciente y penetración tras el suministro de un estupefaciente.
La defensa de Cosby, de 80 años, sostuvo en el juicio que la relación con Constand fue consentida y aseguró que el comediante usaba drogas como señuelo para atraer a las mujeres, pero nunca como herramienta para incapacitarlas.
La víctima, de 45 años, era entonces la entrenadora de baloncesto del equipo femenino de la Universidad de Temple, donde el cómico estudió y de la que era un importante donante.
Se trata del segundo juicio que enfrenta Cosby por acusaciones de agresión sexual, después de que el celebrado el pasado año fuese declarado nulo, ante la incapacidad del jurado de tomar una decisión al respecto.
Los Ángeles, EE.UU.- El actor estadounidense Verne Troyer, conocido por su papel de Mini-Me en las comedias cinematográficas de la serie 'Austin Powers', murió este sábado a la edad de 49 años, en un hospital de Los Ángeles, California (EE.UU.), según un mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook e Instagram.
Troyer, considerado como uno de los hombres más bajos del mundo, llevaba tiempo luchando con problemas de alcohol y a comienzos de este mes tuvo que ser ingresado en un hospital del área de Los Ángeles, informó TMZ.
El Departamento de Bomberos de la ciudad de Los Ángeles confirmó que este viernes recibió un aviso desde la residencia del actor, ubicada en el norte de Hollywood, alrededor de las 20.34 (hora local), y que trasladaron a una persona al hospital, aunque sin revelar la identidad del afectado, que fue sometido a un examen psiquiátrico.
La familia del actor revelo que a un portal especializado en noticias de famosos que Troyer falleció en un lugar no precisado mientras estaba recibiendo asistencia médica para ser tratado por problemas de alcohol y tendencias suicidas.
El actor, que había nacido con el trastorno genético de enanismo, comenzó su carrera en el cine en 1994, primero como doble para un bebé de nueve meses, hasta que se lanzó a la fama en 1999 en la segunda película de la serie de "Austin Powers".
El pasado 3 de abril fue difundido un mensaje a través de las cuentas del actor en las redes sociales en el que se informaba de que Verne Troyer estaba recibiendo el mejor cuidado posible y descansando, y en el que se pedía el apoyo de todos sus familiares, amigos y seguidores para su pronta recuperación.
"Verne fue un individuo extremadamente atento. Quería hacer que todos sonrieran, fueran felices y rieran", indicó un comunicado en sus redes sociales. "A cualquiera que tuviera una necesidad, él lo ayudaría de cualquier forma posible. Verne esperaba realizar algún cambio positivo con la plataforma que tenía y trabajaba para dar ese mensaje todos los días".
A principios de abril, Troyer fue hospitalizado y estuvo en observación 3 días después de que sus amigos avisaran a los servicios de emergencia de que el actor estaba ebrio y con tendencia suicida, según TMZ. La noticia de su fallecimiento se produce un año después de que Troyer ingresara en un programa de rehabilitación para tratar de superar sus problemas con el alcoholismo.
Depression and Suicide are very serious issues. You never know what kind of battle someone is going through inside. Be kind to one another. And always know, it’s never too late to reach out to someone for help.
In lieu of flowers, please feel free to make a donation in Verne’s name to either of his two favorite charities; The Starkey Hearing Foundation and Best Buddies.
Nueva York. EE.UU.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos invitó al público en general a participar de la tertulia musical “Rafael Solano”, creada en honor al insigne compositor y arreglista dominicano destacado en las áreas popular y clásica.
Más de 10.000 personas han firmado la petición de Carlota Lera, a través de Change.org, para que el cantante colombiano Maluma no actúe en la ciudad de Palencia, en España, tal y como lo tiene previsto el Ayuntamiento para “poner el broche de oro” a las fiestas de San Antolín 2018, que se celebran la semana del 2 de septiembre.
La petición de Carlota, dirigida al Ayuntamiento, gobernado por el Partido Popular, se basa en que las letras del artista son “machistas, misóginas y degradantes hacia todos y hacia las mujeres en particular” por lo que a su entender “no deberían formar parte del programa de fiestas”.
La peticionaria, que aspira a conseguir 15.000 firmas, hace hincapié en que además la financiación de su actuación es “a costa de los presupuestos para las fiestas y usando instalaciones públicas”.Lera considera que el Ayuntamiento de Palencia debería, como se hace en otras corporaciones locales, establecer unos “requisitos respecto a la exclusión de conciertos que fomenten la violencia machista en la concesión de patrocinios”.
En contra, el alcalde de Palencia, el popular Alfonso Polanco, considera que “hay que poner en valor que el trabajo que desde este Equipo de Gobierno viene haciendo para mejorar la imagen de marca de la ciudad está dando sus frutos, ya que de no ser así, nos sería imposible que una estrella de este nivel se planteara siquiera venir aquí, y animar a todos los palentinos y castellanos y leoneses que aprovechen esta inmejorable oportunidad”.La impulsora de las firmas sugiere que hay “muchísimas alternativas culturales más adecuadas y respetuosas que semejante “artista” por las cuales podría ser sustituido, sin miedo a que la ciudad pierda los beneficios derivados de un concierto de semejante magnitud”.
La cantante estadounidense Ariana Grande publicó en las redes sociales su nueva canción, la primera que publica desde el atentado sufrido en el concierto que ofreció en la ciudad británica de Manchester el pasado 22 de mayo y en el que murieron 22 personas.
“No tears left to cry” (No quedan lágrimas para llorar) es el título del nuevo tema y la cantante lo muestra hoy de forma completa en un vídeo publicado en sus redes sociales y en el canal youtube.
Algunas medios especializados aseguran que el single pretende ser un homenaje a las víctimas del atentado de Manchester, en el que también resultaron heridas 64 personas, la mayoría jóvenes fans que habían acudido al concierto.
Grande ya había participado el pasado 4 de junio junto a otros artistas internacionales en un concierto benéfico en el mismo estadio de Manchester, en honor a las víctimas del ataque perpetrado por un yihadista.
El tema, primer sencillo de su cuarto álbum de estudio, se ha convertido ya en “trending-topic” en algunas de las más importantes redes sociales a las pocas horas de ser dado a conocer.
La artista había anunciado precisamente que se estrenaría hoy, justo una semana antes de la fecha en que lo hará su nuevo álbum que, al parecer, ha sido producido por Max Martin y Pharrell.