El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anuló su voto este domingo, denunciando un supuesto plan del gobierno de Luis Arce para asegurar el triunfo del candidato oficialista, Eduardo del Castillo, a través del fraude. Morales cuestionó el cambio en el alto mando militar días antes de las elecciones y acusó al MAS de presionar a funcionarios para votar por Del Castillo. A pesar de su inhabilitación, Morales impulsó el voto nulo, argumentando la falta de un candidato que represente al pueblo.
En Villa 14 de Septiembre, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, anuló su voto este domingo, tal como había anunciado previamente, y acusó al gobierno de Luis Arce de intentar favorecer al candidato oficialista, Eduardo del Castillo, mediante fraude.
Morales volvió a cuestionar la decisión del presidente Arce de reorganizar el alto mando de las Fuerzas Armadas a pocos días de las elecciones generales, donde se elegirá presidente, vicepresidente y legisladores para el próximo quinquenio. Declaró a los medios, tras emitir su voto: “El cambio del mando militar faltando dos o tres días para las elecciones es sospechoso, levanta muchos comentarios, (para que) solamente el alto mando militar garantice al candidato que gane con fraude”.
Además, insinuó la existencia de un plan dentro del Movimiento al Socialismo (MAS) para obligar a funcionarios gubernamentales a votar por el partido y presionar a sus familias para que también lo hagan por Del Castillo. El exlíder oficialista indicó: «Esperamos que haya transparencia, he recibido información, el plan del Gobierno es hacer ganar al Eduardo del Castillo con fraude».
Inhabilitado por una resolución constitucional, Morales quedó fuera de la contienda presidencial, a pesar de intentar postularse con un partido que carecía de personalidad jurídica. Ante esta situación, promovió el voto nulo, argumentando que, sin su candidatura, «no hay un candidato que represente al pueblo».
Afirmó: “Estoy convencido de que, si no hay fraude, el nulo será el primero porque no hay democracia”. En sus redes sociales, comentó sobre los candidatos opositores que lideran las encuestas, calificándolos como «los eternos perdedores». Aclaró que no apoya a ningún candidato ni tiene acuerdos con partidos políticos para estas elecciones.
En relación a supuestos acuerdos con otras agrupaciones políticas para su candidatura, dijo: “Hasta hace dos semanas habían posibilidades pero hubo amedrentamiento, amenaza y persecución”.
Ante las acusaciones del Gobierno, Morales respondió: “¿De dónde se inventan que va a haber movilización? Qué puedo pensar, qué puedo imaginarme, que (en el Gobierno) están anunciando ya el fraude y si hace fraude, los del Trópico y toda Bolivia se va a movilizar”.
Evo Morales renunció al MAS tras perder su liderazgo de casi 30 años y mantiene distancia del presidente Arce desde finales de 2021 debido a discrepancias en la gestión gubernamental. Actualmente, permanece en el Trópico de Cochabamba para evitar una orden de captura por un caso de trata agravada de personas.