Peatones, el 13.4% de las víctimas mortales en accidentes viales dominicanos

Nacionales
El Observatorio Permanente de Seguridad Vial de República Dominicana (Opsevi) reporta 1,062 muertes en accidentes de tránsito en lo que va del año, un indicador clasificado como de "riesgo crítico". Las colisiones entre vehículos son la principal causa de fallecimientos (567), mientras que 118 peatones han perdido la vida. El grupo etario de 20 a 24 años presenta la mayor tasa de mortalidad.

El Observatorio Permanente de Seguridad Vial de la República Dominicana (Opsevi), perteneciente al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, informó que en el año en curso se han registrado 1,062 muertes en accidentes de tránsito, de las cuales 118 corresponden a peatones atropellados.

Opsevi cataloga esta cifra como de "riesgo crítico", destacando la vulnerabilidad de los peatones en las calles y carreteras del país.

Según la plataforma interactiva del Opsevi, la mayoría de las muertes (567) se deben a colisiones entre dos o más vehículos, lo que refleja la falta de infraestructura vial segura y la ausencia de una cultura de respeto hacia los peatones y viceversa.

Del total de 1,062 víctimas, 865 son hombres y 190 son mujeres. El grupo etario de 20 a 24 años presenta la mayor tasa de mortalidad, con 132 fallecidos, representando el 15.5% del total de muertes.

El reporte general indica 56,396 lesionados, un parque vehicular de 6,194,052 vehículos (datos de 2024), y 1,503,418 infracciones registradas hasta 2023.