Choferes advierten no bajaran precios en pasajes

Economia

Santo Domingo, RD.- Gremios del transporte, choferes independientes y empresarios, advirtieron este viernes que no bajarán las tarifas en el transporte de pasajeros, por los elevados costos con que operan y por considerar que el Gobierno obtiene miles de millones de pesos en impuestos, pese a que ha dispuesto rebajas en los combustibles en las últimas semanas.

El empresario Antonio Marte, de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), consideró que durante varios meses el precio de los combustibles aumentó y los choferes de las distintas rutas de su organización no aumentaron el pasaje.

Asimismo, lo expresó el presidente del Movimiento Choferil del Transporte (Mochotran), Alfredo Pulinario Linares, (Cambita) agregando que los choferes no pueden bajar los precios de los combustibles, porque el Gobierno sigue obteniendo altos beneficios con la venta de los combustibles, porque el barril de petróleo cerró esta semana a 55 dólares y podría vender el galón de gasolina premium entre 100 ó 125 pesos, pero se está vendiendo a 224.60; el gas licuado de petróleo podría venderse a menos de cien pesos y en la actualidad lleg a los consummidores a RD$112.85.

Manifestó que Mochotrán controla 126 rutas a nivel nacional, incluidas las principales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, y en ningún momento aumentaron el precio del pasaje.

Adujo que esto se debe a que sus afiliados tienen respeto por el pasajero, ya que las personas que abordar vehículos del transporte público son el sector más humilde de la población.

En las últimas 12 semanas, el Ministerio de Industria y Comercio y Mupymes (MIC), desde el primero de septiembre del presente año hasta la del 17 al 23 de noviembre, ha rebajado los combustibles en cuatro semanas, tres de forma seguida; en seis los ha congelados y en la primera quincena de septiembre los aumentó dos veces.

Al realizar un recorrido por la ciudad, el chofer Efraín Reynoso, secretario general de la Ruta 25, que recorre la calle Nicolás de Ovando hasta la Duarte, precisó que ellos no contemplan rebajar el precio del pasaje, porque tienen casi cinco años con esa tarifa de RD$25.

 

Mientras que organizaciones sociales y entidades choferiles paralizaron a San Francisco de Macorís y otros pueblos del Cibao, en reclamo de que el Gobierno rebaje de manera significativa los precios de los combustibles, y para el 27 de este mes anunciaron una huelga nacional de 24 horas, con el apoyo del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo).

El ciudadano César Mena, quien es chofer de la ruta de la Carretera Mella, en Santo Domingo Este, hasta la Duarte, en el Distrito Nacional, sostuvo que el Gobierno no ha creado condiciones para rebajar las tarifas a los pasajeros.

Ciudadanos consultados en diferentes puntos de a capital dominicana dijeron que “sería de mucho beneficio si los choferes bajaran cinco pesos, en especial para las personas que tienen que pagar dos y tres pasajes diarios para trasladarse a diferentes demarcaciones geograficas para ir a estudiar, hacer una diligencia y trabajar.