Bajo Yuna: "ERD inaugura Centro de Operaciones para Respuestas a Emergencias"

Gobierno

Bajo Yuna, RD.- El Ministro de Defensa, teniente General Rubén Darío Paulino Sem y el Comandante General del Ejército de la  República Dominicana,  dejaron inaugurado la tarde de este jueves el Centro de Operaciones para Respuesta a Emergencias, en la región de "El Bajo Yuna".

El Centro de Operaciones para Respuesta a Emergencias, en la región de "El Bajo Yuna", es realizado con el objetivo de acoplar los mecanismos de emergencias, dando cumplimento a ley 147-02 sobre gestión.

Las instituciones y agencias para mitigación a los eventos naturales, podrán interactuar e intervenir en apoyo a las comunidades de esta región del país, al momento de crisis causadas ante fenómenos atmosféricos en la zona del Bajo Yuna, la cual se ve afectada periódicamente, debido a su alta vulnerabilidad ante los efectos de los fenómenos naturales que se presentan.

Mediante la inauguración de estas instalaciones el ERD, prevee que se puedan realizar los trabajos operativos y de coordinación en la referida zona.

El Comandante General del Ejército de República Dominicana, junto al Ministro de Defensa, realizaron un recorrido por dichas instalaciones en donde también estuvieron presentes los miembros del Estado Mayor del Ejército, el Gobernador de la provincia Duarte y demás autoridades civiles y militares.

 

El Centro de Operaciones para Respuesta a Emergencias, en la región de "El Bajo Yuna", servirá como centro de apoyo, ante desastres naturales que afectan esa región, en casos de emergencias y en el manejo de crisis nacionales, ya que el mismo se encuentra ubicado en una de las zonas donde ocurren más inundaciones e incendios forestales.

Dentro del Centro se encuentras las siguientes instituciones: Brigada operativa para Mitigación a Desastres (BROIMD), Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Defensa Civil, Cruz Roja dominicana, cuerpo de bomberos, Ministerio de Medio Ambiente, Armada de la Republica Dominicana, Fuerza Área Dominicana, Comedores Económicos, Plan Social de la Presidencia, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDHRI), Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR) y el Ministerio de Salud.