Tras años de declive, Intel busca una inversión de Apple para fortalecer su posición en el mercado. Esta posible alianza responde a la necesidad de Intel de capital y a la estrategia de Apple de fomentar la producción nacional de chips en Estados Unidos. El gobierno estadounidense ha invertido en Intel y promueve la fabricación local para reducir la dependencia de países como China y Taiwán.
Intel, un gigante tecnológico, ha experimentado una significativa pérdida de valor en la última década, parcialmente atribuida a su irrelevancia en el mercado móvil dominado por ARM, perdiendo a Apple como cliente principal. Sin embargo, una posible reconciliación entre ambas compañías podría estar en camino.
Según Bloomberg, Intel ha contactado a Apple para solicitar una inversión. Esta acción, aunque solo un rumor, ya ha impulsado un alza del 6,4% en las acciones de Intel. La inversión de Apple sería crucial para Intel, dada la diferencia en la capitalización bursátil entre ambas empresas. Esta situación recuerda a la reciente inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel.
Simultáneamente, Apple necesita a Intel para cumplir con la iniciativa del gobierno estadounidense de promover la fabricación local de chips. En agosto, Estados Unidos adquirió el 10% de las acciones de Intel, incentivando la producción nacional, y la Ley CHIPS ofrece incentivos adicionales. Esta estrategia busca reducir la dependencia de fabricantes extranjeros.
La posible alianza no se centraría en el suministro de procesadores, ya que Apple diseña sus propios procesadores ARM. En el pasado, Apple incluso adquirió el negocio de módems de Intel por 1.000 millones de dólares. Esta nueva propuesta se enfoca en la fabricación de componentes de Apple en territorio estadounidense utilizando las instalaciones de Intel.
Aunque ni Apple ni Intel han emitido declaraciones oficiales, Tim Cook ha expresado su interés en el regreso de Intel al mercado. Varias empresas, incluyendo SoftBank con una inversión de 2.000 millones de dólares, han apostado por Intel. Apple, con un plan de 600.000 millones de dólares para inversiones nacionales en los próximos cuatro años, podría incluir a Intel en su estrategia para la fabricación de semiconductores.
El futuro de Intel depende de si estas inversiones logran revitalizar la compañía. El desafío es significativo, especialmente considerando la competencia de TSMC, que también tiene planes ambiciosos en Estados Unidos.
Imagen | Intel
En Xataka | EEUU confiesa su peor pesadilla: si China invade Taiwán y controla TSMC la economía estadounidense se irá a pique