REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La primera versión beta para desarrolladores de Android 12 (sistema operativo móvil de Google), que se lanzará aproximadamente dentro de un mes, incorporaría una nueva función que permitiría hibernar las aplicaciones que no estén en uso con el objetivo de liberar espacio en el celular.

Sídney (Australia).- El gobierno estadounidense y el creador de la web, el británico Tim Berners-Lee, pidieron, por separado, a Australia reconsiderar una propuesta de ley para obligar a las grandes tecnológicas como Google y Facebook a pagar a los medios locales por la publicación de sus contenidos.

Nueva York.- Google anunció este jueves que completó la operación de compra de la firma de tecnología para deporte y salud Fitbit, valorada en unos 2.100 millones de dólares y que fue anunciada en 2019, pero que todavía está siendo investigada por las autoridades estadounidenses.

Los Ángeles.- La feria Consumer Electronics Show (CES) cerró este jueves su primera edición totalmente virtual con cerca de 2.000 expositores, según datos de la organización, que ha catalogado el evento como «el mayor de la industria de tecnología digital».

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Las próximas computadoras portátiles de Apple, que llegarán a mediados de año, integrarán la siguiente generación de procesadores propios, pantallas mejoradas y el sistema de carga inalámbrica magnética MagSafe, entre otras mejoras.

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- A un año de que la población mundial inició su distanciamiento socialdebido a la pandemia de coronavirus (COVID-19), las empresas vieron en las plataformas digitales una gran oportunidad para mitigar los problemas para ofrecer sus productos y servicios ante el confinamiento.

Bogotá.– Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América:

1. ¿Un portazo a WhatsApp?

Desde que los usuarios conocieron que, con sus nuevos términos y políticas de uso, WhatsApp compartirá datos con Facebook, muchos han dicho NO, por lo que las descargas de otras aplicaciones de mensajería como Signal y Telegram se han disparado.

Más artículos...