Moscú.- Un tribunal ruso impuso hoy martes una multa de 2,6 millones de rublos (34.000 dólares o 28.883 euros) a Tik Tok, una aplicación para crear y compartir vídeos muy popular entre los jóvenes, por no haber eliminado información sobre las protestas a favor del encarcelado opositor Alexéi Navalni en enero pasado.

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El número del teléfono móvil de Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, es uno de los datos que se filtró en la última y masiva grieta de esta red social, que afectó a 530 millones de cuentas en todo el mundo, de las que 11 corresponden a España.

Tokio.- El científico japonés Isamu Akasaki, galardonado con el premio Nobel de Física en 2014 por su contribución al desarrollo del diodo emisor de luz (LED), ha fallecido este jueves a los 92 años, según informan hoy los medios locales.

ESTADOS UNIDOS.- Los datos personales de unos 500 millones de usuarios de Facebook en 106 países fueron filtrados de forma gratuita por un usuario en un foro de piratería, revelaron este domingo medios estadounidenses, mientras que la red social aclaró que se trata de un problema que fue resuelto en 2019.

Moscú.- Rusia obligará a partir de hoy a las empresas tecnológicas a instalar en los móviles, tabletas, ordenadores y televisores inteligentes software y aplicaciones rusas para su venta, en lo que se conoce ya como ley «anti-Apple» y que se ha criticado como paso para limitar la libertad en Internet.

Moscú.- Rusia prolongó hoy la ralentización de los servicios de Twitter en su territorio hasta el 15 de mayo, informó Roscomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, que había amenazado bloquear la red social estadounidense si no retiraba los contenidos prohibidos en el país.

Seúl.- LG Electronics, que llegó a ser tercer fabricante mundial de teléfonos móviles, anunció hoy que ya no producirá más este tipo de tecnología tras acumular este segmento unos 4.400 millones de dólares (3.750 millones de euros) en pérdidas en los últimos cinco años.

Más artículos...