El intermedista dominicano Robinson Canó ha demostrado que las bajas temperaturas al inicio de la campaña no han sido un obstáculo durante el buen comienzo de su quinta temporada con los Marineros.

Aunque hasta ahora la mayoría de la atención en el equipo ha estado sobre la buena impresión causada por Dee Gordon, un Mitch Haniger en ascenso y hasta la nueva sensación Daniel Vogelbach, Canó ha tenido un excelente comienzo del 2018, bateando .440 con porcentaje de embasarse de .517 (de 25-11 con cuatro pasaportes negociados y ocho anotadas) en los primeros siete partidos de los Marineros.

El promedio y porcentaje de embasarse no sólo encabezan la Liga Americana, sino que son los mejores números de Canó en sus primeros siete encuentros de una campaña en su carrera.

Aunque muchos dirían que dichas estadísticas son pequeñas muestras, a Canó le encanta empezar a todo motor. No crean que las estrellas establecidas no se fijen en sus números a inicios de la temporada.

“Te digo lo siguiente de un buen comienzo”, manifestó Canó. “Si sucede que no tienes que preocuparte de lo que pueda pasar el próximo mes ni tratas de apresurarte para dar tres hits en un partido o una cierta cantidad en un mes para enderezar tu camino, ¿qué sucede si nunca terminas de arrancar?”

Canó ha pegado al menos un imparable en cada uno de los partidos de Seattle este año, para impulsar al equipo a foja de 4-3 pese a la ausencia del quisqueyano Nelson Cruz, Mike Zunino, Ben Gamel y Ryon Healey debido a lesiones. El club lo ha logrado con una gran producción de la parte alta del lineup, donde Gordon y el quisqueyano Jean Segura han sido una amenaza antes de Canó.

Además, la velocidad de dicho dúo delante de Canó ha llamado la atención. Como ha señalado el mismo segunda base, los lanzadores han tirado más rectas cuando los veloces corredores están creando distracciones en las bases.

“La llegada de Dee Gordon ha marcado una gran diferencia en nuestro equipo”, indicó Canó.

Gordon se ha embasado con regularidad, bateando .367 con tres estafadas. Segura, quien ahora batea de segundo detrás de Gordon, también ha tenido un buen comienzo con promedio de .379 y a Canó le entusiasma el potencial de todo eso.

“Esto lo dije el año pasado y algunos de mis amigos me dijeron que yo estaba loco”, expresó Canó. “Pero para mí, Segura no es un primer bate porque es un muchacho que usa todo el terreno. Es un muchacho que creo ya en cinco ocasiones ha bateado y Gordon ha terminado en la tercera base. Es un muchacho que puede dar jonrones, darle a la bola hacia los canales, dar sencillos y hasta toques de bola. Hace muchas cosas que pueden marcar la diferencia”.

Y no ha sido coincidencia que Canó también ha empleado todo el terreno esta temporada después de halar la bola más de la cuenta la campaña pasada. El dirigente Scott Servais indicó que una larga sequía de jonrones en el 2017 resultó en un mal hábito de Canó de tratar de darle a la bola hacia el bosque derecho. Pero ahora le está dado hacia la banda contraria, pegando tres dobles y embasándose en cantidades.

“Fui a casa y me enfoqué en hacer lo de siempre, usar todo el terreno”, explicó Canó. “Eso es lo que estoy haciendo ahora. En ocasiones tratas de halar la bola con los pitcheos pegados y sólo resultan en rodadas”.

Incluso con Cruz fuera de acción por los últimos cinco días debido a un esguince en el tobillo derecho, Canó y la parte alta de la alineación continúan guiando a los Marineros pese a las varias dolencias en el roster. Los primeros cuatro bateadores en el lineup han bateado un total de .351 con 23 anotadas, seis dobles, cuatro jonrones y 17 remolcadas en siete juegos.

El resto de la alineación — donde se sienten las ausencias de Zunino, Gamel y ahora Healy– lleva promedio colectivo de .213 con nueve carreras anotadas, nueve dobles, tres vuelacercas y 14 impulsadas.

“Me gusta lo que veo aquí”, agregó Canó. “Me encanta lo que he visto. Tenemos una excelente química, un gran grupo de muchachos. Estamos jugando bien y no tenemos a Nelly ni a Zunino. Cuando regresen esos muchachos, será una situación diferente”.

Especialmente si Canó se mantiene encendido, incluso en los fríos días de abril.

Agencias

Goleadores dominicanos más destacados en la historia. Los Quisqueyanos tienen una pequeña historia en el fútbol mundial, pero ya empieza a tener sus históricos, como estos cinco goleadores que te mostramos a continuación.

No es fácil brillar en la Selección Dominicana, por lo mismo hay que destacar a estos goleadores.

A continuación: Los máximos goleadores de República Dominicana

Domingo Peralta
 

Mingo ocupa el quinto lugar en la tabla histórica de goleadores con 8 goles en 31 partidos jugados.

Kerbi Rodríguez

Kerbi ha defendido en 32 ocasiones a República Dominicana marcando 9 goles.

Erick Ozuna

El Topo ha marcado 9 goles en 21 partidos.

Dinardo Rodríguez

El ex delantero tiene la particularidad de ser el primer futbolista dominicano que jugó como profesional. Por su selección disputó 15 partidos y marcó 11 goles.

Jonathan Faña

El Nene es el máximo goleador dominicano con 23 goles en 37 partidos.
 

Houston, (EE.UU.).-  La ofensiva de los Piratas de Pittsburgh se mantuvo encendida y liderada por el toletero dominicano Starling Marte, se convirtió en la protagonista de la jornada del béisbol profesional de la Liga Nacional, que también dejó los triunfos de los Cerveceros de Milwaukee y Bravos de Atlanta, respectivamente.

Marte vació las bases con un triplete y el novato Colin Moran logró también tres empujadas, al conectar cuatro imparables, en el duelo que los Piratas ganaron por paliza de 14-3 a los Rojos de Cincinnati.

Un sencillo de Moran, con dos outs en el tercer acto, remolcó un par de carreras, pese a la zambullida de Billy Hamilton en el jardín central. Los Piratas tomaron así la ventaja en definitiva por 4-2.

El triple de Marte formó parte de un ataque de seis rayitas en la sexta entrada, que incluyó un doblete de dos carreras de Corey Dickerson. Pittsburgh amplió entonces su delantera a 10-2, jugando bajo una lluvia constante.

Los Piratas han comenzado la campaña con un récord de 6-1, tras un receso en que cedieron a dos astros, el jardinero central Andrew McCutchen y el lanzador Gerrit Cole, que se fue con los Astros de Houston.

El jardinero dominicano Gregory Polanco bateó un doblete de dos carreras durante un racimo de cuatro en la séptima, que dejó la pizarra en 14-2 y acumula seis extrabases y 11 producidas en siete juegos.

Trevor Williams (2-0) admitió dos carreras en cinco episodios y un tercio, pese a recibir 10 imparables.

El dominicano Luis Castillo (0-2) aceptó cuatro carreras y seis inatrapables en cinco capítulos. Tiene una efectividad de 9.00 tras dos aperturas.

El venezolano Orlando Arcia puso fin al encuentro mediante un sencillo, cuando había un “out” de la novena entrada, y los Cerveceros vencieron 5-4 a los Cachorros de Chicago.

Eric Thames y Travis Shaw aportaron sendos jonrones de dos carreras al triunfo de Milwaukee.

Con la pizarra empatada 4-4, el venezolano Manny Piña gestionó un boleto de Mike Montgomery (0-1), con un out.

Su compatriota, el emergente Hernán Pérez, bateó una rola por tierra en zona de la antesala y se barrió en la inicial mientras el tiro de Kris Bryant rebotaba y se le escapaba al boricua Víctor Caratini para un error.

Piña avanzó así a la antesala. Arcia llegó a la caja de bateo y bateó la pelota al jardín contrario, el derecho, para desatar la celebración cerca de la segunda base.

Matt Albers (1-0) consiguió su primer triunfo con los Cerveceros, al permitir un imparable y ninguna carrera en un par de capítulos.

Brandon McCarthy brindó una labor sólida de seis entradas y conectó un doblete de dos carreras que puso fin a la labor del venezolano Germán Márquez, en la quinta entrada del juego que los Bravos ganaron a domicilio 3-8 a los Rockies de Colorado.

A la hora del primer lanzamiento, se registró una temperatura de 27 grados Fahrenheit (menos 2,7 Celsius), la segunda más baja que se haya observado en la historia durante un juego en el Coors Field.

El partido comenzó con una hora de retraso, a fin de retirar el hielo y la nieve.

El 23 de abril de 2013, la temperatura fue de 23 Fahrenheit (cinco Celsius bajo cero) durante un duelo entre estos mismos equipos en Denver. Es la más baja que se haya medido durante un encuentro de las Grandes Ligas.

McCarthy (2-0) toleró tres carreras y cinco imparables, en una jornada en que los Bravos siguieron candentes con el tolete. Atlanta lidera las Grandes Ligas con 56 carreras en siete juegos.

Márquez (0-1) permitió siete anotaciones y el mismo número de imparables cuatro episodios y dos tercios, durante los cuales repartió seis bases por bolas.

Recibió un jonrón solitario de Ozzie Albies en la primera entrada y obsequió un par de boletos antes de un elevado de sacrificio de Preston Tucker y de un triplete de dos carreras de Dansby Swanson.

La pizarra se colocó así en 4-0 sin que tuviese ya opciones de remontada por parte de los Rockies.

Mientras que el partido a disputarse entre los Gigantes de San Francisco y los Dodgers de Los Angeles fue aplazado por las malas condiciones climatológicas reinantes en el aérea.

EFE

Río Hondo, Argentina.- El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) afiló sus principales argumentos para la segunda cita del mundial de motociclismo, el Gran Premio de Argentina de MotoGP, tras ser el más rápido con diferencia en la primera jornada de entrenamientos libres disputada en el circuito de Termas de Río Hondo.

Mientras Márquez esgrimía sus mejores argumentos en pista, secundado por el resto de pilotos de Honda, el británico Cal Crutchlow y Dani Pedrosa, sus homónimo y rivales directos de Ducati se “agrupaban” en torno a la decimoquinta plaza de su líder, el italiano Andrea Dovizioso, por detrás de Danilo Petrucci y por delante de Jorge Lorenzo.

Un claro toque a rebato para los representantes de Borgo Panigale, que en esta ocasión tuvieron a su mejor hombre en el español Esteve “Tito” Rabat (Ducati Desmosedici GP17), a quien le sienta muy bien el cambio de moto y en Termas de Río Hondo acabó en una más que meritoria cuarta posición.

Estos fueron los dos apuntes más destacados de la primera jornada por tierras suramericanas, el dominio de Marc Márquez y la flojera de los pilotos de Ducati, en particular de Dovizioso y Lorenzo, que ya empiezan a exteriorizar sus diferencia ante el nerviosismo de una renovación contractual que no termina de llegar y, la verdad, tampoco parece que se vaya a producir con la misma rapidez que, por ejemplo, las del propio Márquez, el italiano Valentino Rossi o el español Maverick Viñales.

Dovizioso acabó la primera tanda en la octava plaza y luego, en la segunda sesión, los cambios que realizaron en su Desmosedici o las cambiantes condiciones meteorológicas le jugaron una mala pasada que lo relegaron a la última posición, si bien en el cómputo global era decimoquinto y su cara, tras quitarse el casco, todo un poema y una declaración de su malestar.

En tanto, los pilotos oficiales de Yamaha, los terceros en discordia en el escenario del campeonato, acabaron los “segundos”, por definirlo de alguna manera, en la tabla de tiempos, pues fueron sexto (Viñales) y séptimo (Rossi) al final de un primer día en el que también destacaron los pilotos oficiales de Suzuki.

El italiano Andrea Iannone fue tercero por la mañana y quinto al final del día en una jornada bastante regular para él en lo que a rendimiento se refiere, no así en el caso de Alex Rins, quien por la mañana las pasó canutas y se vio relegado a la vigésimo primera posición, justo por detrás de Álvaro Bautista (Ducati Desmosedici GP17), mientras que por la tarde mejoró su situación y acabó firmando el octavo mejor tiempo.

Bautista también pudo avanzar en la tabla de tiempos para protagonizar el undécimo registro de la categoría, por delante de Aleix Espargaró y su Aprilia RS-GP.

Alex Márquez (Kalex) fue de los pocos que mejoró en la segunda sesión de Moto2, afectada por una lluvia intermitente que condicionó a todos los pilotos y dio por válidos la inmensa mayoría de registros matinales, encabezados por el italiano Mattia Pasini (Kalex) y el portugués Miguel Oliveira (KTM).

En Moto3 fue el italiano Enea Bastianini (Honda) el más rápido, por delante de sus compatriotas Lorenzo Dalla Porta (Honda) y Tony Arbolino (Honda), con Jorge Martín (Honda) como el mejor español en la quinta plaza.

EFE

México.- El outfielder dominicano Junior Lake fue activado este fin de semana por la directiva de Bravos de León, para el resto de la temporada primaveral 2018 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Junior Lake, nativo de San Pedro de Macorís, República Dominicana, formó parte de la novena guanajuatense en la campaña 2017, donde obtuvo porcentaje de bateo de .288.

En 152 turnos, anotó 34 carreras e impulsó la misma cantidad, conectó 12 dobles, dos triples y seis cuadrangulares.

El dominicano de 27 años tiene experiencia en Grandes Ligas, en 2013, 2014 y 2015 jugó con Cachorros de Chicago.

Lake, además, fue parte de Orioles de Baltimore y Azulejos de Toronto.

La directiva de Bravos de León informó que el bateador derecho tomó el lugar del estadounidense Dan Johnson.

Los Marineros de Seattle estarán sin la figura del dominicano Nelson Cruz por lo menos durante la próxima semana, quedando alrededor de 10 días en la lista de lesionados con un esguince en el tobillo derecho.

Cruz, que en el juego del pasado sábado conectó cuadrangular se lastimo al resbalar bajando las escaleras del club house de los Marineros. Al bateador designado se le realizaron radiografías y una resonancia magnética, que no reveló ninguna lesión grave, pero para prevenir cualquier situación lo mantendrán fuera.

El cinco veces elegido al Juego de Estrellas había conectado dos hits en seis turnos, ambos cuadrangulares, en los dos primeros juegos de la temporada.

Lionel Messi, anoto tres goles ante Panamá en menos de media hora de la Copa América. mostró a Argentina cuál es el camino para triunfar.


 

La seleccin Argentina, que se había perdido el primer partido del torneo -un triunfo ante Chile (2-1)- en el Soldier Field de Chicago.

El Barcelona igualó este sábado el récord histórico de 38 partidos ligueros invicto que detentaba la Real Sociedad desde 1980, al ganar 3-1 al Leganés, con un triplete de Leo Messi, en la 31ª jornada del campeonato, que lidera con autoridad el equipo azulgrana.

El astro argentino abrió el marcador con una falta directa (27), antes de hacer el 2-0 remachando un pase de Philippe Coutinho (33), pero en la segunda parte el marroquí Nabil El Zhar recortó distancias (69), antes de que Messi pusiera el 3-1 (87).

El triplete consolida al delantero argentino al frente de la tabla de goleadores ligueros con 29 dianas, igualando con el egipcio del Liverpool, Mohamed Salah, en la pugna por la Bota de Oro.

La victoria acerca un poco más al Barça al título y le permite igualar un nuevo récord, al acumular 38 encuentros de Liga invictos con lo que alcanzaron la marca que había establecido la Real Sociedad entre las temporadas 1978/1979 y 1979/1980.

De paso, con esta victoria se alejan un poquito más de sus principales rivales dejando provisionalmente al Atlético de Madrid, segundo, a 12 puntos y al Real Madrid, tercero, a 16, a la espera del resultado del derbi madrileño entre ambos el domingo y cuando faltarán 21 puntos por disputarse tras esta jornada.

Monólogo del Barcelona

El Barcelona fue prácticamente el único actor sobre el césped del Camp Nou este sábado ante un Leganés que se cerró atrás, buscando encontrar sus oportunidades al contraataque.

Sólo en la segunda parte, el Barça, con el resultado a favor se relajó y permitió a los visitantes recortar distancias.

“Hay veces que inconscientemente el equipo en vez de jugar, mantener el ritmo, lo para un poco”, explicó el técnico Ernesto Valverde tras el partido.

“Nos queda esta sensación de que hemos corrido demasiado peligro”, añadió.

El técnico Ernesto Valverde aprovechó el encuentro para hacer rotaciones poniendo como titulares a Ousmane Dembélé y Philippe Coutinho.

El brasileño tuvo la primera oportunidad de su equipo al cuarto de hora cuando entró por la izquierda para soltar un disparo que el meta Iván Cuéllar envió a córner (16).

El Barcelona presionaba y a la media hora Messi adelantaba al Barça con un soberbio saque de falta (27).

El argentino repetiría al aprovechar un pase de Coutinho para su llegada en diagonal batiendo a Cuéllar (33).

Con el 2-0 a favor, el Barcelona se relajó y empezó a bajar el ritmo de su juego, lo que acabaría pagando en la segunda parte.