Gananico, Puerto Plata, RD.- El presidente Danilo Medina acercó este domingo el Gobierno a los cacaocultores y ganaderos de Gananico, en Puerto Plata, quienes a partir de hoy verán fortalecida su capacidad de producción, procesamiento, comercialización y creación de empleos de calidad.

En esta ocasión la Visita Sorpresa fue realizada a cacaocultores y ganaderos con el objetivo  de fortalecer su capacidad de producción, comercialización y creación de empleos.

En esta Visita Sorpresa que se convierte en la número 222, el primer mandatario dominicano se rteunió con 149 socios agrupados en la Asociación de Productores de Cacao Dominicano (CACAODO), quienes les expusieron sus necesidades y las de su comunidad al presidente de la República.

Entre los requerimientos acogidos por el presidente Medina para incentivar el fomento y la comercialización del cacao, y al mismo tiempo reforestar y crear empleos de calidad en la zona, figuran:

Construcción de un centro de fermentación, túneles de secado, donación de camión, donación de tractor, donación de plantas de cacao para siembra y renovación de 5 mil tareas, financiamiento solidario para siembra y renovación de otras 5 mil tareas adicionales, para un total de 10 mil tareas y también caminos interparcelarios.

A partir de la mano amiga extendida por el Gobierno, los cacaocultores de Guananico estarán en capacidad de:

Procesar 7,500 quintales de cacao mediante la fermentación y el secado, obtener 0.6 quintales por tarea entre el primer al tercer año y 1.5 quintales por tarea del cuarto año en adelante donde se estabiliza la producción, además de agregar RD$650 al valor del quintal de cacao y producir un volumen de negocios de RD$15 millones del primer al tercer año con RD$37 millones del cuarto año en adelante, cuando se estabilice la producción.

En tanto, los 54 socios de la Asociación de Ganaderos de Guananico (ASOGAGUA) recibieron apoyo para el mejoramiento del ganado lechero a través de:

Mejora genética con la adquisición de novillas mestizas Gyr y padrotes puros Gyr, fomento de pasturas, construcción de salas de ordeño para incrementar la productividad láctea.

Mientras que las metas del proyecto ganadero a partir de esta Visita Sorpresa son:  Aumentar la producción de 3 mil a 5 mil litros diarios, incrementar producción de leche anual de 720 mil litros a 1,200,000 litros, producción de 8 mil kilos de carne al año, generar beneficios anuales de RD$225,000 por socio, e incrementar el precio de venta de RD$19 a RD$22 por litro.

El miércoles próximo, a las diez de la mañana, una comisión interinstitucional regresará a la comunidad para dar seguimiento e iniciar el cumplimiento de los compromisos asumidos este domingo por el presidente Danilo Medina.

 

DICOM

Autopista Duarte, Pedro Brand, RD.- Fue celebrada una misa con motivo del día del Santo Patrono “San Miguel Arcángel”, por la Comandancia General del Ejército de la República Dominicana, (ERD), dirigido por el Mayor General Estanislao Gonell Regalado, además de dejar inaugurados el pabellón para Oficiales Subalternos de la primera Brigada, y dos aulas del maternal Francisco del Rosario Sánchez.

Gonell Regalado encabeza la celebración del día de San Miguel ya que la misma forma parte de la devoción popular del pueblo dominicano, que desde tiempos memorables ha fortalecido las costumbres y tradiciones religiosas de la institución militar, los soldados y sus familiares.

El acto inició con la izada de la Bandera y continuó con la rendición de los honores militares correspondientes al Ministro de Defensa, Teniente General Rubén Darío Paulino Sem, del (ERD).

Durante el acto litúrgico participaron autoridades civiles, invitados especiales, el Alto Mando Militar, Oficiales Superiores, Subalternos y Alistados entre otros.

Concluido el acto religioso, el Comandante General del (ERD), Mayor General Gonell Regalado dejó formalmente inaugurado el edificio que aloja el pabellón para Oficiales Subalternos de la primera Brigada de Infantería del (ERD), dos aulas del Maternal Francisco del Rosario Sánchez, el Campo de Béisbol Restauración y la re-inauguración del Salón Restaurante, La Guarida del Cimarrón.

El acto religioso fue celebrado este sábado con una emotiva y solemne ceremonia oficiada por el Obispo de San Pedro de Macorís, Monseñor Santiago Rodríguez, en la parroquia San Miguel Arcángel del Campamento Militar “16 de Agosto”, ubicado en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, en Pedro Brand. 

Lea también:

       •  Jefe del Ejército RD pone en funcionamiento Fuerza de Tarea Conjunta “Cerco Fronterizo”

       •  Comandante General del Ejército Asiste a velatorio de Oficiales Fallecidas

       •  Aumentan Fuerzas Ejército RD en apoyo a PN durante asueto Día de las Mercedes

       •  Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes"

Nueva York, EE.UU- El presidente Danilo Medina partió este domingo hacia la ciudad de Nueva York, donde participará en el 73º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La participación del Jefe de Estado constituye la demarcación de un nuevo camino, ya que es ésta la primera vez que el país asiste luego de resultar electo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, triunfo diplomático obtenido por el Gobierno, en junio pasado.

Durante su participación en la 73º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el jefe de Estado dominicano pronunciará un histórico discurso y luego cumplirá compromisos de varias reuniones bilaterales, además de otros encuentros en el marco del cónclave que reúne a los más importantes líderes mundiales.

El primer mandatario de la República Dominicana partió desde la Base Aérea de San Isidro, pasadas las diez de la mañana, acompañado de la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, quien también agotará una intensa agenda de trabajo.

Esta es la sexta ocasión en la que el presidente Medina participa en el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, cuyos 193 estados miembros se reúnen en septiembre de cada año durante la sesión que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.

Allí realizan un debate general en el cuál participan y hablan numerosos jefes de Estado.

La delegación oficial dominicana está conformada por:

•Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores.

•José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.

•Donald Guerrero, ministro de Hacienda.

•Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación.

•José Miguel González Cuadra, director ejecutivo de la Unidad para la Readecuación de La Barquita y Entornos (URBE).

•Carlos Pared Pérez, asistente especial del Presidente de la República.

•Miguel Mercedes, asistente especial del Presidente de la República.

•Mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).

Sobre la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945​ en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.​

Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año.

La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia.

La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza.

La figura pública principal de la ONU es el Secretario General. El actual es António Guterres de Portugal, que asumió el puesto el 1 de enero de 2017, reemplazando a Ban Ki-moon.​

A fecha de 2017, la ONU posee 193 Estados miembros: todos los países soberanos reconocidos internacionalmente, más tres miembros en calidad de observadores el Estado de la Ciudad del Vaticano, la Soberana Orden Militar de Malta y el Estado de Palestina.

Otros Estados independientes de facto como la República de China o Kosovo no son miembros, pues son considerados territorios en disputa.

Los idiomas oficiales de la ONU son seis: árabe, chino mandarín, español, francés, inglés y ruso.3​

 

Con información del DICOM

República Dominicana.- El Comandante General del Ejército de República Dominicana, ERD Mayor General Estanislao Gonell Regalado, encabezó una rigurosa inspección general de tropas e instalaciones en todas las unidades operativas de esa institución a nivel nacional.

Gonell Regalado realizó la inspección para determinar el estado de las propiedades de armas de fuego, de las instalaciones y del equipo en manos de los miembros y de las diferentes unidades del Ejército, tras marcado interés del primer mandatario del país, Danilo Medina Sánchez y del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, con la finalidad de fortalecer la seguridad fronteriza y ciudadana.

El Comandante General explicó que la necesidad de eficientizar el uso, preservación y mantenimiento de las armas y equipos de los miembros de esa institución es parte fundamental, conjuntamente a las medidas que ha venido tomando el Ejército con el objetivo de continuar mejorando su listeza operacional.

De su parte, el Inspector General del Ejército, General de Brigada Germán F. Fernández Liz, ERD., tuvo a su cargo la supervisión general de la inspección y del grupo de oficiales superiores que se movilizaron a las diferentes unidades para cumplir con el ejercicio.

Gonel Regalado realizó la inspección por todo el territorio nacional este jueves 20 del mes en curso.

Santo Domingo, RD.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, reveló este jueves que entre los meses de octubre a diciembre los administradores del proyecto eléctrico de Punta Catalina han informado del encendido y calibramiento de una de las plantas, la cual comenzará a aportar unos 40 megas adicionales al sistema.

José Ramón Peralta resaltó además, que a partir del mes de febrero del 2019 la Planta Punta Catalina estará aportando al sistema energético nacional unos 300 megas a los fines de seguir consolidando la eficiencia del servicio y disminuir la facturación al pueblo dominicano.

De acuerdo al Ministro, el presidente Medina se reunió con empresarios y representantes de bancos de inversión, inversionistas norteamericanos interesados en Punta Catalina, “debido a que el Estado está interesado en ofertar el 50 por ciento de las acciones al sector privado”.

Agregó que con los 210 megavatios que estará aportando AES Andrés a finales de octubre, más los 40 megas de Punta Catalina, el suministro energético mejorará notablemente.

“De esto la buena noticia es que Punta Catalina comienza su encendido en el mes de octubre y entre octubre y diciembre estará sincronizándose y a partir de diciembre comenzará a aportar al sistema 40 megas, de manera que en el mes de febrero del próximo año estará generando más de 300 megas, a un costo bastante razonable para el pueblo dominicano y ya se sentirá su entrada”, dijo el funcionario.

Indicó que los diferentes actores y sectores que interactúan en la dinámica económica pueden estar seguros y tranquilos de que en la actual coyuntura el país continuará su ruta hacia el crecimiento sostenible y estabilidad económica.

Peralta dijo que ya el pacto eléctrico está listo, pero debe contar con el compromiso de todos los sectores políticos.

Sostuvo que el Gobierno y el sector empresarial están interesados en que dicho pacto funcione, pero una parte fundamental es que los políticos de todos los partidos lo asuman.

“Esto es algo de varias patas, y una de las patas fundamentales es el sector político, porque de nada sirve que el Gobierno firme y que el sector político no firme ese pacto, porque entonces solo estaríamos nosotros y si otro partido llega en el 2020 o 2024, lo haría sin ningún compromiso”, dijo Peralta.

Peralta dijo que el Jefe del Estado está concentrado en la viabilización del mejor gobierno posible en beneficio del pueblo dominicano.

Agregó que el propósito de la actual gestión gubernamental consiste en crear, cada día, nuevas fuentes de trabajo e incorporar a la juventud a las actividades productivas en todo el territorio nacional.

“Esta administración gubernamental no descansará en continuar sus esfuerzos de seguir desarrollando y terminando los grandes proyectos de gran impacto social, agregó, que mejoren la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas”, sostuvo Peralta tras ser entrevistado en el espacio Enfoque Matinal.

El funcionario explicó que el manejo responsable dado por el Gobierno a las finanzas públicas ha sido y seguirá siendo la clave para garantizar la envidiable estabilidad económica que vive la República Dominicana.

Indicó que los diferentes actores y sectores que interactúan en la dinámica económica pueden estar seguros y tranquilos de que en la actual coyuntura el país continuará su ruta hacia el crecimiento sostenible y estabilidad económica que vive la nación.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica hizo un llamado a aplicar acciones conjuntas entre los sectores público y privado y reiteró su voluntad de trabajar junto al Gobierno para encontrar soluciones efectivas en el sector eléctrico. Su vicepresidente ejecutivo, Manuel Cabral, dijo que el regreso parcial de AES Andrés y la futura operación de Larimar II mejorarán la situación eléctrica.

Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina partirá mañana hacia la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde participará en el 73º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La participación de Danilo Medina constituye un hito, debido a que es la primera vez que asiste desde que República Dominicana resultara electa como país miembro del Consejo No Permanente de Seguridad de la ONU, histórico triunfo diplomático obtenido por el Gobierno, en junio pasado.

para esta ocasión, el jefe de Estado pronunciará un histórico discurso y, además, tiene previsto sostener varias reuniones bilaterales y otros encuentros en el marco del cónclave que reúne a los más importantes líderes mundiales.

El primer mandatario de la República Dominicana saldrá desde la Base Aérea de San Isidro, en horas de la mañana, acompañado de la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, quien también agotará una intensa agenda de trabajo.

La delegación oficial dominicana estará conformada por:

•Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores.
•José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.
•Donald Guerrero, ministro de Hacienda.
•Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación.
•Carlos Pared Pérez, asistente especial del Presidente de la República.
•Miguel Mercedes, asistente especial del presidente de la República.
•Mayor general Adán Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).

Esta será la sexta ocasión en la que el presidente Danilo Medina participa en el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, cuyos 193 estados miembros se reúnen en septiembre de cada año durante la sesión que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York y se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos jefes de Estado.

 

DICOM

Aeropuerto las Américas, SD, RD.-. Arribó la noche de este viernes a la República Dominicana el Canciller de la República Popular China, Wang Yi, quien fue recibido en la terminal del Aeropuerto Internacional de las Américas por el embajador dominicano en China y un personal de protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.

El canciller Wang, al bajar del avión saludó a la prensa al estilo militar, a distancia de unos 50 metros desde el lugar donde esperaba el vehículo que lo llevó en caravana hasta la ciudad de Santo Domingo.

Wang fue recibido por el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, el embajador dominicano en China, Briunny Garabito.

El diplomático asiático, arribó a bordo de un Boeing 737, matrícula B-3999 de China Popular, que no se supo la procedencia, a pesar de las constantes preguntas hechas al personal de la embajada China.

de su parte los funcionarios chinos en el país mantuvieron un hermetismo y obviaron responder el lugar donde la nave aterrizó para abastecerse de combustible para continuar su viaje hacia la terminal de las Américas en Santo Domingo, aunque se presume que su escala fue en España.

La pasada semana cuando el canciller Miguel Vargas anunció la visita de su homólogo chino, informó que el diplomático vendría al país para la apertura de la embajada de esa nación con sede en la ciudad de Santo Domingo. Wang encabezará este viernes la inauguración de la primera embajada de China en el país, en un acto a realizarse a las 8:00 am, en Bella Vista

La Cancillería dominicana informó que a las 11:30 am, suscribirá un acuerdo con Vargas.

República Dominicana y China establecieron relaciones diplomáticas el pasado 1ro de mayo.

Nueva York. EE.UU.- El presidente Danilo Medina sostuvo hoy un encuentro con el miembro de origen dominicano de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Adriano Espaillat.

El jefe de Estado y el congresista conversaron sobre los esfuerzos del legislador en favor de la comunidad dominicana radicada en la ciudad de Nueva York.

El encuentro se produjo en el marco del 73º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual Danilo Medina pronunciará mañana un discurso, al agotar el turno número 17 en el debate de alto nivel que cuenta con la participación de numerosos jefes de Estado y de Gobierno.

 

DICOM

Pedro Brand, Santo Domingo. RD.- El Comandante General del Ejército de la República Dominicana, (ERD), Mayor General Estanislao Gonell Regalado, dispuso este viernes un aumento en el número del personal que apoya a la Policía Nacional en las operaciones de seguridad ciudadana durante el asueto por el Día de Las Mercedes.

Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes" 2018

Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes" 2018

Gonell Regalado realiza el reforzamiento a la institución del orden tras instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General Rubén D. Paulino Sem, con el objetivo de brindar y asegurar máxima seguridad y tranquilidad a los ciudadanos durante su desplazamiento a los diferentes pueblos del país, en especial a la provincia de La Vega donde cáda año acuden centenares de feligreses a visitar el santuario del Santo Cerro, con el propósito de ofrecer votos y promesas a la virgen de Las Mercedes.

Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes" 2018

El apoyo a la Policía Nacional se viene realizando en todo el territorio nacional y tiene como objetivo fortalecer la prevención y aumento de los niveles de seguridad, así como cubrir puntos críticos y establecer controles y medidas en las áreas que tradicionalmente son utilizadas en estas fechas por un gran número de ciudadanos.

Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes" 2018

Los soldados estan desde ya brindadando vigilancia en todos los puntos estratégicos del país.

Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes" 2018

La información fue difundida por el Director de Relaciones Públicas del Ejército de la República Dominicana, (ERD), el Coronel José Domingo Arias Paredes. 

Lea también:

Santiago, RD.- Fue realizada este viernes la ceremonia militar denominada Monte de Guardia, encabezada por el Comandante General del Ejército de la República Dominicana (ERD), Mayor General Estanislao Gonell Regalado, en la Fortaleza General de División Fernando Valerio con sede en la 2da. Brigada de Infantería del Ejército con asiento en Santiago.
 
Mayor General Estanislao Gonell Regalado durante ceremonia
 

Esta ceremonia es realizada normalmente cuando el personal de servicio saliente entrega de manera formal todo lo referente al puesto, al personal de servicio entrante.

Ceremonia Monte de Guardia Ejército RD

El nuevo Comandante de la 2da. Brigada de Infantería del ERD, General de Brigada Ramón E. Jiménez Peña, siguiendo con las instrucciones del Comandante General Gonell Regalado, de fortalecer las tradiciones militares, ha venido rescatando estos ceremoniales como manera de crear en el soldado actual un mayor espíritu de cuerpo y por ende una mejora en la listeza operacional de la institución.

Ceremonia Monte de Guardia Ejército RD

Gonell Regalado, enfatizó que este tipo de actividades están siendo celebradas en las diferentes instalaciones del Ejército Nacional de la República Dominicana, con el objetivo de continuar fortaleciendo la institución en todos los rincones de la nación Dominicana.

Ceremonia Monte de Guardia Ejército RD

A la actividad asistieron autoridades civiles y militares, además de miembros de las Fuerzas Armadas residentes en la zona del Cibao,  actualmente en honrosa posición de retiro.

Lea también:

Santo Domingo, RD.-  El canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, suscribió este lunes el establecimiento de relaciones diplomáticas entre el gobierno de República Dominicana y los de Senegal y de Santo Tomé y Príncipe (África), informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

En ceremonias celebradas de forma sucesiva en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro de Exteriores dominicano suscribió las declaraciones conjuntas correspondientes, junto a sus homólogos, el senegalés, Sidiki Kaba, y el santotomense, Urbino José Goncalves.

“Nuestro interés principal será el de impulsar unas relaciones basadas en el respeto mutuo, la confianza y una colaboración que redunde en el beneficio de nuestros pueblos”, expresó el canciller Vargas, quien manifestó que ambas naciones pueden contar con la voz del país en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En otra actividad, realizada en la sede de la ONU, al margen del 73º período ordinario de sesiones de la Asamblea General que se celebra en la sede del organismo, en Nueva York, Vargas se reunió con el nuevo ministro de Exteriores de Haití, Edmond Bocchit, con quien conversó sobre comercio, migración y seguridad, entre otros temas de interés bilateral.

El ministro de Exteriores dominicano, también sostuvo una reunión con su par de Perú, Néstor Popolizio Bardales, con quien trató sobre las relaciones entre sus países y temas relativos al próximo ingreso de República Dominicana al Consejo de Seguridad de la ONU.

Vargas también sostuvo un encuentro bilateral la ministra de Exteriores de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey.

Más temprano, el diplomático dominicano acompañó al presidente del país, Danilo Medina, a la reunión sobre el “Problema mundial de las drogas”, convocada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Vargas y el mandatario dominicano también asistieron a la “Cumbre de la paz Nelson Mandela” y en la reunión de alto nivel “La financiación de la Agenda 2030 para el Desarrollo”.

Además, el Canciller dominicano sostuvo una reunión bilateral con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit.

Este martes, el jefe de Estado dominicano pronunciará un discurso en el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, cuyos 193 estados miembros se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual que tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York.

 

EFE

Santo Domingo, RD.- Tras inaugurrar este viernes la embajada de su país en la República Dominicana, el canciller de la República Popular de China, cuyas oficinas administrativas están ubicadas en la Torre Forum; también, coordinó con el presidente Danilo Medina los detalles del viaje del mandatario dominicano a su país y firmó un memorándum con su homólogo Miguel Vargas.

Wang Yi calificó su visita como “momento histórico” y dijo que ambos países están separados por una gran distancia, pero la amistad los acerca.

El canciller Wang Yi, afirmó que de estas relaciones las dos naciones saldrán fortalecidas. Manifestó que China y República Dominicana siempre han sido amigos.

El enviado chino se reunió también en la Cancillería con funcionarios del gobierno dominicano, como forma de ir afinando los acuerdos que serán firmados entre Medina y el presidente chino Xi Jinping.

El canciller Miguel Vargas declaró que la República Dominicana no podía seguir de espaldas ante un coloso como China, y agregó que la pujanza de ese país se ve en todos los órdenes. Dijo que los dominicanos buscaban un aliado confiable y resaltó el trato que le ha dado China al país.

Vargas detalló que a finales del mes de octubre el presidente Danilo Medina visitará la República Popular China, donde se reunirá con su homólogo chino e inaugurará la sede de la embajada dominicana en esa nación asiática.

Asimismo informó que en la reunión entre el mandatario dominicano y el canciller chino, se afinaron detalles de esa visita.

Las declaraciones de Vargas se produjeron al finalizar la firma de un memorando de entendimiento entre ambos funcionarios.

En tanto, Wang Yi recordó la visita que hizo Juan Bosch a China y reiteró que por años se reclamaba el establecimiento de relaciones entre las dos naciones. Señaló que aunque hace cuatro meses que se formalizaron las relaciones, los avances son muy grandes.

La República Dominicana y China Popular establecieron relaciones el pasado primero de mayo.

Asimismo, el ex primer mandatario del país, Leonel Fernández, calificó de “histórico” el establecimiento de relaciones diplomáticas con China y recordó que desde el 2004 se buscaba esta apertura.

Al preguntarle sobre las críticas de los Estados Unidos en relación de las relaciones domínico-china, recordó que República Dominicana es un país soberano, al igual que los Estados Unidos, y agregó que estos últimos lo hicieron en 1972.

Mientras que el expresidente Hipólito Mejía dijo que la decisión de establecer relaciones con China es importante y pidió al Gobierno aprovechar la oportunidad para introducir los productos dominicanos al mercado chino, que es de 1,300 millones de consumidores.

“Quiero ver los cigarros dominicanos en el mercado chino, los mangos, aguacates, piñas, en fin, quiero ver muchos productos dominicanos consumidos por los chinos”, expresó Mejía.

Tanto Fernández como Mejía, coincidieron en el acto de apertura de la embajada China en el país.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de República Dominicana (Mirex) y de la República Popular China suscribieron un Memorándum de Entendimiento sobre el Establecimiento del Mecanismo de Consultas Políticas.

Vargas y el consejero de Estado chino, Wang Yi, firmaron el documento, en una ceremonia realizada en el salón Verde, en la Cancillería.

“Con este instrumento se establecen las consultas periódicas para la revisión de la agenda bilateral. Y considero que es el primer paso hacia la materialización de un programa de trabajo conjunto y efectivo, que vaya acorde con nuestros objetivos pautados”, indicó Vargas.

Wang reiteró que su país está dispuesto a impulsar la cooperación en materia de inversión, comercio, turismo, infraestructura y cultura, además de apoyar el papel que asuma República Dominicana en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde en enero asumirá un asiento como miembro no permanente.

Wang siguió ayer con su viaje por países de la región, donde visitará Guyana y Surinan, y luego irá a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU.

El canciller Wang Yi dijo que la República Dominicana se ha convertido en el principal socio comercial de esa nación en el Caribe.

“En la década de los 90, China y República Dominicana establecieron oficinas de desarrollo comercial, impulsando el aumento del personal e intercambio y colaboración cada día más estrecho en diversos campos, ahora la República Dominicana ha pasado a ser el principal socio comercial de China en la región caribeña”, extendió Wang Yi.

Santo Domingo, RD.- El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Estanislao Gonell Regalado,  se reunió con su Estado Mayor Ampliado, con el objetivo de ultimar detalles relacionados al apoyo a prestar a la nación dominicana en caso de emergencias durante el posible paso de la tormenta Isaac.

Tras instrucciones del Ministro de Defensa, Teniente General (ERD), Rubén D. Paulino Sem, Gonell Regalado realiza los preparativos correspondientes de prevención ante el posible paso del fenómeno atmosférico Isaac cerca de la costa Sur del País.

Ejército RD preparado para emergencias ante posile paso tormenta Isacc

Durante la reunión dispusieron que los Comandantes de Brigadas instruyan a las unidades en sus áreas correspondientes, para que inmediatamente activado el Plan al cual llamarón Relámpago, sean realizadas las coordinaciones de lugar con los comité provinciales y municipales de prevención y mitigación de respuestas.

Ejército RD preparado para emergencias ante posile paso tormenta Isacc

El Comandante General del Ejército, fué categórico en que todos los recursos materiales y humanos con que cuenta la institución estén disponibles para ejecutar las operaciones que sean necesarias en caso de emergencias, según las situaciones que se presenten en sus jurisdicciones.

Ejército RD preparado para emergencias ante posile paso tormenta Isacc

El Mayor General del ERD, llamó a las brigadas a estar preparados para asegurar la protección de vidas y propiedades, además de cooperar y restaurar en caso de posibles desatres.

Ejército RD preparado para emergencias ante posile paso tormenta Isacc

Gonell Regalado, finalizada la reunión, procedió a inspeccionar la logística operacional de los equipos que componen las Unidades Humanitarias y de Rescate (UHR).

Comandante General ERD Mayor General Estanislao Gonell Regalado

Debido al carácter de su misión, esta unidad es la primera que el Ejército está enviando a los posibles puntos críticos que podrían ser más afectados ante el posible paso de la tormenta  Isaac.

Lea también:

•  Ejército RD aumenta apoyo a PN durante asueto "Día de Las Mercedes"

•  Comandante General Ejército RD realiza inspección en todo el país

•  Ejercito RD rescata hombre de cañada Caimito en San Cristóbal

•  Comandancia Ejército RD continúa recorrido y supervisa cuarteles de zona fronteriza RD-Haití

•  Comandancia General Ejército RD realiza ceremonia Monte de Guardia

 •  Comandante General Ejército RD se reúne con Estado Mayor ante posible paso tormenta Isaac

•  Comandante General Ejército RD realiza recorrido por zona fronteriza

•  Ejército RD incrementa apoyo a PN para seguridad ciudadana

•  Ejército RD continúa patrullando en puntos claves en apoyo a PN

•  Designan a José Domingo Arias Paredes Director Relaciones Públicas Ejército RD

 •  Ejército RD decomisa Ajo de contrabando y pacas de Marihuana en frontera RD-Hití

Más artículos...