Rafael Adolfo Pérez de León asume la dirección del INABIE

Nacionales
El presidente Luis Abinader nombró a Rafael Adolfo Pérez de León como nuevo director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), mediante el decreto 461-25. Pérez de León, quien previamente dirigió PROMESE/CAL, sustituye a Víctor Castro. Su nombramiento se produce en medio de desafíos para el INABIE, incluyendo la necesidad de mejorar la transparencia en las licitaciones y la calidad de los servicios estudiantiles.

El presidente Luis Abinader nombró a Rafael Adolfo Pérez de León como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), según el decreto 461-25, publicado el domingo 17 de agosto de 2025.

Pérez de León releva a Víctor Castro en el cargo y dirigirá una institución fundamental para la atención de los estudiantes del país, responsable de la alimentación escolar, la salud preventiva y servicios adicionales para estudiantes de escuelas públicas.

Experiencia en PROMESE/CAL

Previo a este nombramiento, Pérez de León se desempeñó como director general de PROMESE/CAL (Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico), donde encabezó iniciativas para asegurar el suministro de medicamentos a bajo costo y la eficiencia de las Farmacias del Pueblo.

Su gestión incluyó mejoras en la distribución de insumos médicos, la modernización del sistema logístico y la ampliación del acceso a medicamentos esenciales, beneficiando a numerosos ciudadanos, especialmente en zonas vulnerables.

Retos en el INABIE

Entre los desafíos que enfrentará Pérez de León se encuentran garantizar la transparencia en las licitaciones del programa de alimentación escolar, mejorar la cobertura y calidad de los servicios estudiantiles en salud, útiles escolares, transporte y vestimenta, y fortalecer la administración del INABIE, tras cuestionamientos en años anteriores.

Su experiencia en compras públicas, logística gubernamental y administración social lo perfilan como un candidato idóneo para una gestión eficiente y orientada a resultados.

Por: Yari Araujo