El presidente Luis Abinader ha nombrado a Félix Antonio Reyna Echevarría como nuevo director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), reemplazando a Homero Figueroa. Reyna, un experimentado comunicador con trayectoria en el sector público y privado, asumirá el cargo tras el decreto 461-25 emitido el 17 de agosto. Este cambio marca una nueva etapa en la comunicación gubernamental, en el inicio del segundo mandato presidencial.
Mediante el decreto 461-25, emitido el domingo 17 de agosto, el presidente Luis Abinader nombró a Félix Antonio Reyna Echevarría como nuevo director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reyna sustituye en el puesto a Homero Figueroa, quien dirigió la estrategia de comunicación del Gobierno durante gran parte del primer mandato de Abinader, a partir de 2020.
Félix Antonio Reyna es un comunicador con una extensa trayectoria en el sector público y privado. Ha ocupado el cargo de vocero institucional en varias entidades estatales, dirigiendo procesos de comunicación estratégica, gestión de crisis y coordinación con los medios de comunicación.
A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su habilidad para diseñar campañas de comunicación pública, conformar equipos multidisciplinarios y armonizar los mensajes institucionales con los objetivos gubernamentales.
El cambio de Homero Figueroa marca el fin de una etapa en la estrategia comunicacional del gobierno de Abinader. Bajo su liderazgo, DIECOM encabezó campañas de gran impacto, como las relacionadas con la vacunación contra el COVID-19, reformas institucionales y la rendición de cuentas.
Si bien el decreto no especifica nuevas funciones para Figueroa, se anticipa que continuará participando en tareas estratégicas dentro del gobierno, considerando su estrecha relación con el presidente y su experiencia en comunicación política.
El nombramiento de Reyna se enmarca en una serie de designaciones clave anunciadas tras el comienzo del nuevo período presidencial de Abinader, enfocadas en fortalecer áreas estratégicas como la economía, la salud, la movilidad y la comunicación gubernamental.
Por: Yari Araujo