27
Jue, Nov

Fallece Jimmy Cliff, Ícono del Reggae, a los 81 Años

Entretenimiento
El mundo de la música lamenta la pérdida de Jimmy Cliff, leyenda del reggae, quien falleció a los 81 años debido a complicaciones de neumonía. Su carrera musical, que abarcó seis décadas, dejó un legado imborrable con éxitos como "The Harder They Come" y su influencia en la expansión global del reggae. Además de su música, Cliff también fue reconocido por su papel protagónico en la película "The Harder They Come", un hito en la historia cultural de Jamaica.

Jimmy Cliff, una figura icónica en la historia del reggae, ha fallecido a los 81 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía, según confirmó su esposa, Latifa Chambers, este lunes. La familia comunicó que el músico sufrió una convulsión causada por la enfermedad y no logró recuperarse.

En un mensaje compartido en redes sociales, Chambers expresó su gratitud por el apoyo que el público brindó a Cliff a lo largo de sus seis décadas de trayectoria. Recordó que ese afecto fue una fuente constante de fortaleza para el artista, cuyo nombre de nacimiento era James Chambers, nacido en 1944 en Saint James, Jamaica.

Jimmy Cliff mostró su talento para el canto desde temprana edad y, con tan solo 17 años, dio su primer gran paso con la canción "Hurricane Hattie", que logró grabar tras persuadir al productor Leslie Kong. A partir de ese momento, inició una carrera que se consolidó en 1969 con un álbum homónimo que contenía clásicos como "Many Rivers to Cross", "Vietnam" y "Wonderful World, Beautiful People".

A finales de la década de los sesenta y principios de los setenta, se estableció en el Reino Unido y se convirtió en una figura esencial para la expansión del reggae y el ska fuera de Jamaica. Junto a Bob Marley, es uno de los dos jamaicanos que forman parte del Salón de la Fama del Rock and Roll, un reconocimiento a la magnitud de su influencia.

Además de su carrera musical, Cliff dejó una marca imborrable en el cine al protagonizar "The Harder They Come" en 1972, una película considerada fundamental en la historia cultural de Jamaica. La película, y su banda sonora, fueron cruciales para introducir el reggae en Estados Unidos y allanar el camino internacional del género.

Su música trascendió fronteras con canciones como "The Harder They Come", "I Can See Clearly Now" y "You Can Get It If You Really Want", que se convirtieron en himnos globales. Cliff colaboró con artistas como los Rolling Stones, Annie Lennox, Elvis Costello y Paul Simon, y su obra ha sido versionada por músicos como Bruce Springsteen, Cher, Fiona Apple y Willie Nelson. Bob Dylan llegó a describir "Vietnam" como la mejor canción de protesta jamás escrita.

En 2012, ganó el Grammy al mejor álbum de reggae por "Rebirth", un trabajo en el que retomó su sonido más clásico junto al productor ghanés Kwame Yeboah. Incluso en sus últimos años, buscó reinventarse sin perder la esencia que caracterizó su carrera.

En una entrevista con EFE en 2015, Cliff describió la música como una necesidad vital y afirmó que su ambición seguía siendo encontrar esa canción perfecta capaz de inspirar a alguien a vivir mejor y no rendirse. Ese fue, según dijo, su mayor logro.