27
Jue, Nov

La Miniserie de 50 Cent sobre Sean 'Diddy' Combs Llegará a Netflix el 2 de Diciembre

Internacionales
La miniserie documental producida por Curtis Jackson, también conocido como 50 Cent, que explora las acusaciones de abuso contra Sean 'Diddy' Combs, tiene fecha de estreno. Netflix anunció que 'Sean Combs: The Reckoning' estará disponible a partir del 2 de diciembre. La serie documental promete un análisis profundo del imperio mediático y musical de Combs, así como de las acusaciones en su contra.

Nueva York (EFE).- La miniserie documental, una producción del rapero Curtis Jackson, más famoso como 50 Cent, acerca de Sean ‘Diddy’ Combs y las acusaciones de maltrato en su contra, se lanzará el 2 de diciembre.

La plataforma Netflix, que transmitirá la serie documental, hizo público este martes, mediante un comunicado, el día del estreno de ‘Sean Combs: The Reckoning (El ajuste de cuentas)’, describiéndola como «un estudio sorprendente del importante empresario de medios, leyenda musical y criminal convicto».

50 Cent es el productor ejecutivo de este proyecto, cuya dirección está en manos de Alexandria Stapleton.

En el breve avance de la serie documental, que se dividirá en cuatro partes, se escucha a 50 Cent decir: «No puedes seguir perjudicando a la gente y esperar que no haya consecuencias. Es solo cuestión de tiempo».

Según el comunicado, la serie documental, mediante material nunca antes visto, presentará al público la historia de Combs como un hombre «poderoso» y creador de «un imperio» en el que existía un «submundo» de abusos.

Tras un proceso judicial que duró dos meses, Combs, de 55 años, fue absuelto de los delitos más serios que se le imputaban: tráfico sexual y crimen organizado.

La fiscalía acusaba a Diddy de obligar a sus exnovias a tener encuentros extensos con trabajadores sexuales masculinos, que solían incluir el consumo de drogas, como éxtasis o ketamina, y que podían durar varios días.

«No es solo la historia de Sean Combs, ni la de ninguna de las víctimas, ni las acusaciones en su contra, ni el juicio. Esta historia nos refleja como sociedad y lo que comunicamos al colocar a las celebridades en un pedestal tan alto», comentó Stapleton.