17
Mié, Sep

La UE se inclina por Ryanair en la disputa con España sobre el equipaje de mano

Tecnologia
España impuso millonarias multas a Ryanair por el cobro de equipaje de mano, pero la aerolínea argumenta que no infringe ninguna norma. La Unión Europea se ha reunido con ambas partes, y las señales apuntan a una resolución desfavorable para España. La Comisión Europea muestra una postura cercana a la de las aerolíneas de bajo coste.

A finales del año pasado, España sancionó a Ryanair y otras cuatro aerolíneas con multas millonarias por el cobro del equipaje de mano. Ryanair ha mantenido que la sanción es ilegal, argumentando que no incumple ninguna normativa. El conflicto ha llegado a la Unión Europea, y el panorama no es alentador para España.

El comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, se reunió con Michael O'Leary, CEO de Ryanair. Posteriormente, el ministro de Consumo español, Pablo Bustinduy, mantuvo una videollamada con Tzitzikostas. Esta secuencia de reuniones sugiere una inclinación hacia la postura de Ryanair.

En España existe preocupación de que las posturas de Tzitzikostas y O'Leary sean más afines que las de España, especialmente porque Bustinduy solicitó reunirse con Tzitzikostas antes que O'Leary, sin éxito. Además, la Comisión Europea ha mostrado una postura cercana a las aerolíneas de bajo coste en el tema del equipaje de mano.

La última propuesta de la Comisión Europea es similar a lo que Ryanair ya permitía. Ryanair ha aumentado el tamaño permitido para el equipaje de mano de 40 x 25 x 20 cm a 40 x 30 x 20 cm, un incremento de cuatro litros. Este cambio se produce tras un acuerdo de la asociación Airlines for Europe (A4E), de la que Ryanair forma parte, para establecer un mínimo de 40 × 30 × 15 cm.

Ante las multas, Ryanair ha presionado para que se definan tamaños mínimos permitidos. La Unión Europea busca cerrar el debate sobre el equipaje de mano, actualmente regulado de forma que las aerolíneas deben permitir llevar “lo esencial”, sin especificar medidas mínimas.

El Consejo de Europa propuso que las medidas mínimas sean de 40 x 30 x 15 cm, coincidiendo con lo que Ryanair ya ofrece. La Comisión de Transportes apoya estas medidas, aunque con discrepancias sobre otros aspectos. La sanción económica impuesta a Ryanair ha sido suspendida cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, alegando un duro impacto en la tesorería de las compañías.

La justicia española ha emitido sentencias contradictorias sobre el mismo asunto. En Salamanca, se consideró insuficiente el tamaño gratuito ofrecido por Ryanair, mientras que en Sevilla se falló a favor de la compañía.

En resumen, el Ministerio de Consumo se enfrenta a una situación compleja: impuso una multa millonaria a Ryanair (la más alta en la historia de España), la justicia suspendió las sanciones, Ryanair presionó en la Unión Europea, los dirigentes europeos se reunieron antes con el CEO de Ryanair que con los españoles, y Europa busca un nuevo reglamento para el equipaje de mano con medidas más restrictivas que las que Ryanair ofrece.