17
Mié, Sep

Blades y Vives deslumbran en la inauguración del Festival Cordillera

Entretenimiento
El Festival Cordillera en Bogotá comenzó con una noche inolvidable gracias a las presentaciones de Rubén Blades y Carlos Vives. Más de 40,000 asistentes disfrutaron de un repertorio de salsa y vallenato que recorrió décadas de éxitos musicales. El evento continúa este domingo con otros artistas destacados, consolidando a Bogotá como un referente musical latinoamericano.

El Festival Cordillera de Bogotá inició con un rotundo éxito este sábado gracias a las presentaciones estelares de Rubén Blades y Carlos Vives, dos gigantes de la música latina. Más de 40,000 espectadores disfrutaron de una noche inolvidable llena de salsa y vallenato en el Parque Simón Bolívar.

La primera jornada, que también incluyó actuaciones de Miguel Bosé y Paulo Londra, confirmó el vigor inquebrantable de la música latina en la escena internacional.

Blades, acompañado por la orquesta de Roberto Delgado, ofreció un recorrido musical a través de cinco décadas de trayectoria, interpretando clásicos como "Plástico", "Decisiones" y "Paula C". El artista panameño recordó al público que muchos de sus éxitos fueron lanzados antes del nacimiento de una gran parte de los asistentes.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación de "Amor y control", que provocó un coro masivo y conmovedores abrazos entre los asistentes. Además, Blades rindió un sentido homenaje a figuras colombianas fallecidas como Gabriel García Márquez, Freddy Rincón, Diomedes Díaz y Joe Arroyo durante la interpretación de "Todos vuelven".

El cierre de la presentación de Blades fue espectacular, con temas como "El cantante" (dedicado a Héctor Lavoe), "Pedro Navaja" y "Maestra vida".

La presentación de Carlos Vives confirmó su inigualable conexión con el público bogotano. Su espectáculo comenzó con un mensaje en contra del uso de inteligencia artificial en la música y rápidamente cautivó a la audiencia con temas como "La gota fría" y "Ella es mi fiesta".

Clásicos como "Fruta fresca", "Pa’ Mayte" y "Quiero verte sonreír" mantuvieron la energía del público al máximo. Un emotivo homenaje a Egidio Cuadrado, acordeonista fallecido en 2024, se hizo presente con la interpretación de "Carito".

Antes de finalizar su actuación, Vives sorprendió al anunciar una gira nacional para 2026, sin revelar aún las ciudades que la conformarán. El cierre de su presentación incluyó temas como "La tierra del olvido", "Robarte un beso" y "Volví a nacer", acompañados de una impresionante exhibición de fuegos artificiales.

El Festival Cordillera continuará este domingo con presentaciones de Fito Páez, la banda mexicana Zoé y los españoles Duncan Dhu, afianzando la posición de Bogotá como una de las capitales musicales más importantes de Latinoamérica.