El piloto de Fórmula 1, Lewis Hamilton, ha anunciado la muerte de su bulldog Roscoe. Tras una década juntos, Roscoe falleció a causa de una neumonía. Hamilton expresó su profundo dolor y gratitud por el amor y la compañía de su mascota, un personaje muy querido en el mundo del automovilismo.
Lewis Hamilton ha sufrido la pérdida de Roscoe, su bulldog, quien fue una figura importante en su vida durante más de diez años. Roscoe falleció tras complicaciones derivadas de una neumonía que requirió su hospitalización en una clínica veterinaria.
Ante la imposibilidad de recuperación, los veterinarios recomendaron la eutanasia, una decisión que el piloto británico aceptó con pesar. Hamilton compartió la noticia en Instagram, describiendo el momento como uno de los más dolorosos de su vida. Confirmó que Roscoe fue sacrificado el domingo por la tarde.
“Después de cuatro días con soporte vital, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe, nunca dejó de luchar, hasta el mismísimo final; me siento profundamente agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo. Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que he tomado jamás, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos”, escribió Hamilton, junto con fotografías y mensajes de agradecimiento por el apoyo recibido.
Roscoe era una figura popular en el paddock de la Fórmula 1. Contaba con su propia acreditación, superaba el millón de seguidores en redes sociales e incluso fue acreditado como productor en la película oficial de la F1, donde tuvo una presencia más destacada que algunos pilotos.
Numerosos seguidores, colegas y equipos expresaron sus condolencias a Hamilton, reconociendo la importancia de Roscoe en su vida. Para el piloto, Roscoe era mucho más que una mascota: “Aunque perdí a Coco, otro bulldog que tuve antes, nunca antes me había enfrentado a tener que dormir a un perro, aunque sé que mi madre y muchos amigos cercanos sí lo han hecho. Es una de las experiencias más dolorosas de mi vida, y siento una conexión profunda con todos los que han pasado por la pérdida de una mascota querida, a pesar de lo duro que fue, tenerlo fue una de las partes más bellas de la vida, amar tan profundamente y ser amado a cambio”.
El heptacampeón mundial también enfrenta desafíos en su carrera deportiva. Después de dejar Mercedes, equipo con el que ganó seis de sus siete títulos, para unirse a Ferrari, no ha logrado alcanzar el podio. En el último Gran Premio de Azerbaiyán, Carlos Sainz, quien fue reemplazado por Hamilton en Ferrari, logró subir al podio con Williams, lo que ha incrementado la presión y las críticas hacia el piloto británico, y ha suscitado debates sobre su posible retiro.