El aclamado cantante Bad Bunny ha sido seleccionado para protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, marcando un hito como el primer artista latino en liderar el evento en solitario. La NFL destacó su influencia global y su papel como símbolo de la diversidad cultural. El artista expresó su emoción y dedicó este logro a su comunidad y su historia.
El reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny ha sido confirmado como la figura central del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026, programado para el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. La NFL hizo el anuncio este domingo, resaltando al intérprete de “Tití me preguntó” como uno de los artistas con mayor impacto en la escena musical global.
Con tres premios Grammy en su trayectoria y un ascenso vertiginoso que lo ha posicionado en los primeros lugares de las listas de éxitos, Bad Bunny se convertirá en el primer artista latino en liderar individualmente el espectáculo de mayor alcance mediático en el mundo del deporte. La NFL lo describió como un emblema de la vitalidad y la pluralidad cultural que caracterizan la música contemporánea.
“Mis emociones trascienden lo personal. Esto es en honor a mi gente, a mi cultura y a nuestra historia. Avísenle a sus abuelas que estaremos en el Halftime Show del Super Bowl”, expresó el artista en un comunicado divulgado por la liga.
El espectáculo contará nuevamente con el respaldo de Apple Music, que desde 2023 está a cargo de la producción del show de medio tiempo, y tiene como objetivo superar los récords de audiencia establecidos en ediciones previas. En 2025, Kendrick Lamar fue el artista principal en Nueva Orleans, pero la atención ya se centra en el impacto que generará el artista puertorriqueño en 2026.
Además de su dominio en el ámbito musical, Bad Bunny ha extendido su influencia a la moda, el cine y la lucha libre, consolidándose como un fenómeno cultural que sobrepasa las fronteras. Su participación en el Super Bowl representa un logro significativo para la comunidad latina y reafirma su posición como un ícono global.
La anticipación es palpable: millones de seguidores aguardan un espectáculo repleto de innovación, ritmos urbanos y el distintivo sello del artista boricua.