Hermanas de Maradona Procesadas por Defraudación en Caso de Marca Comercial

Internacionales
Rita Mabel y Claudia Norma Maradona, hermanas del astro del fútbol, fueron procesadas y embargadas por 2.000 millones de pesos argentinos (1.337 millones de dólares) por defraudación en la administración de la marca comercial "Diego Maradona". El procesamiento también alcanza a Matías Morla, exabogado de Maradona, y su asistente. La denuncia fue presentada por dos hijas del futbolista, Dalma y Gianinna Maradona, quienes alegan que se defraudaron los intereses de los herederos legítimos.

Un juez argentino procesó y embargó a Rita Mabel y Claudia Norma Maradona, hermanas de Diego Armando Maradona, por el delito de defraudación por administración fraudulenta de la marca comercial del exfutbolista.

El embargo asciende a 2.000 millones de pesos argentinos (equivalente a 1.337 millones de dólares). El procesamiento se realizó sin prisión preventiva.

La causa se inició a partir de una denuncia presentada por Dalma y Gianinna Maradona, dos de las hijas del astro del fútbol.

Además de las hermanas Maradona, el fallo también alcanza a Matías Morla, abogado de Maradona hasta su muerte el 25 de noviembre de 2020, y a su asistente, Maximiliano Pomargo, entre otros.

La controversia se centra en la cesión del usufructo de la marca comercial "Diego Maradona" a la sociedad Sattvica S.A., constituida por Morla, quien tenía amplios poderes sobre los bienes de Maradona, en sociedad con Rita Mabel y Claudia Norma Maradona.

La Justicia determinó que los acusados defraudaron los intereses de los herederos legítimos de Diego Armando Maradona mediante maniobras relacionadas con el manejo y disposición de los activos de Sattvica S.A.

El fallo judicial concluye que ni Morla ni sus socios en Sattvica fueron designados herederos o legatarios, al igual que las hermanas de Diego Armando Maradona.

La marca comercial de Maradona fue objeto de polémica durante un juicio anterior, ya anulado, por la muerte del futbolista, en el que se acusó a siete trabajadores de la salud de homicidio simple con dolo eventual.

Una audiencia en ese juicio, en la que las hermanas de Maradona declararon como testigos, se interrumpió debido a la insistencia del abogado de Dalma y Gianinna Maradona en interrogar a Claudia Norma Maradona sobre sus negocios con su hermano.

Claudia Norma Maradona declaró que en vida Maradona solo le hacía regalos, y que luego recibió algo de la marca, percibiendo ingresos mensuales a través de su hermana Rita Mabel, presidenta de Sattvica. Indicó que la decisión sobre la cesión de la marca se tomó en una charla familiar en 2019.

Tras la anulación del primer juicio por la muerte de Maradona, la Justicia argentina inició un nuevo proceso el 18 de julio. Sin embargo, el debate aún no ha comenzado debido a cuestiones procedimentales y a la disconformidad de los abogados de al menos uno de los acusados con la composición del nuevo tribunal.