Glaciar en retroceso en Alaska revela una nueva isla

Internacionales
El retroceso del glaciar Alsek en Alaska ha dejado al descubierto una nueva isla, llamada Prow Knob, de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados. Este evento, anticipado por el glaciólogo Mauri S. Pelto, se produjo entre finales de julio y principios de agosto. El deshielo y el crecimiento del lago Alsek fueron claves en la separación de la masa de tierra del glaciar.

Un glaciar en retroceso en Alaska ha revelado una nueva isla este verano, luego de que el agua de un lago circundante rodeara una masa de tierra previamente cubierta de hielo.

Mauri S. Pelto, glaciólogo del Nichols College en Massachusetts, había predicho la separación del glaciar Alsek de la masa de tierra conocida como Prow Knob, ubicada en el Parque Nacional y Reserva de Glacier Bay, en el sureste de Alaska.

El retroceso del glaciar ha erosionado una cuenca que ahora está llena de agua del lago Alsek y del deshielo del glaciar y los icebergs, según Pelto. Él ha monitoreado la situación por años utilizando imágenes satelitales, observando el área al menos mensualmente en anticipación a la separación, la cual aparentemente ocurrió entre finales de julio y principios de agosto.

Glacier Bay alberga más de 1.000 glaciares, aunque muchos glaciares de Alaska están retrocediendo, la mayoría no revela nuevas islas de un tamaño considerable como resultado, señaló Pelto. Prow Knob tiene una superficie de aproximadamente 5 kilómetros cuadrados (2 millas cuadradas) y su punto más alto supera los 304 metros (1.000 pies).

Imágenes de principios de la década de 1980, compartidas por el Observatorio de la Tierra de la NASA, muestran al glaciar Alsek rodeando gran parte de Prow Knob, con el lago Alsek a un lado. Las imágenes también muestran que en ese momento el glaciar estaba conectado al glaciar Grand Plateau.

Con el tiempo, el lago se ha expandido a medida que los glaciares se derriten. El lago Alsek es uno de los tres lagos adyacentes a glaciares en la región que ha experimentado un crecimiento notable desde la década de 1980, según Pelto.