01
Mié, Oct

Cuba descarta intervención militar en Venezuela: apoyo político, no bélico

Internacionales
El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, ha asegurado que Cuba no intervendrá militarmente en un hipotético conflicto entre Estados Unidos y Venezuela. Su apoyo a Caracas se limitará al ámbito político y diplomático, según afirmó en una entrevista. Cossío calificó como "muy preocupante" la retórica amenazante de Estados Unidos hacia Venezuela.

El vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, afirmó que Cuba no participará en un conflicto armado con Estados Unidos en apoyo al presidente venezolano Nicolás Maduro. El apoyo cubano se limitará a la esfera política y diplomática.

En una entrevista con Mehdi Hasan de Zeteo News, Fernández de Cossío enfatizó que, a pesar de la alianza estratégica entre Cuba y Venezuela, no se contempla una intervención militar cubana ante una posible ofensiva estadounidense contra Venezuela. "No vamos a entrar en guerra con Estados Unidos", declaró el funcionario, reiterando que el apoyo a Venezuela será político, no militar.

El diplomático consideró "muy preocupante" la retórica del presidente estadounidense Donald Trump en la ONU, alertando que las amenazas contra Venezuela comprometen la estabilidad regional. Fernández de Cossío subrayó el peligro de tales amenazas, calificándolas de irresponsables y una amenaza para Venezuela y el continente.

El vicecanciller evitó especular sobre escenarios hipotéticos, como ataques a embarcaciones cubanas, limitándose a indicar que serían situaciones distintas. Asimismo, rechazó las acusaciones de Washington sobre vínculos entre Venezuela y el narcotráfico, argumentando que su falsedad es de conocimiento general.

La postura de Fernández de Cossío refleja la estrategia de Cuba: mantener el respaldo político a Caracas sin involucrarse militarmente, en un contexto de sanciones de EE. UU. contra Maduro y creciente tensión diplomática en Latinoamérica.