Trump Anuncia Arancel del 100% a Películas Extranjeras y Medidas Proteccionistas para la Industria Nacional

Internacionales
El expresidente Donald Trump ha anunciado un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos, como parte de su estrategia para revitalizar la industria nacional. La medida, comunicada a través de Truth Social, también incluye críticas al gobernador de California. Trump también planea imponer aranceles al sector del mobiliario, especialmente en Carolina del Norte, buscando repatriar la producción desde países como China.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, comunicó la imposición de un arancel del 100 % a la totalidad de las películas producidas fuera del territorio nacional. Esta acción se enmarca dentro de su estrategia para salvaguardar la industria local, y fue dada a conocer a través de la plataforma Truth Social.

Trump identificó a California como uno de los estados más perjudicados y criticó al gobernador de la región, calificándolo de “débil e incompetente” por no haber defendido la industria cinematográfica. El mandatario declaró: “Para solucionar este problema de larga data e incesante, estableceré un arancel del 100 % a todas las películas que se produzcan fuera de Estados Unidos. Agradezco su atención a este asunto. ¡Hagamos que América vuelva a ser grande! Presidente DJT”.

En la publicación realizada en Truth Social, Trump especificó que: “Nuestro negocio cinematográfico ha sido sustraído de los Estados Unidos por otras naciones, como si se le arrebatara un dulce a un niño. California, con su gobernador débil e incompetente, ¡se ha visto particularmente afectada! Por lo tanto, para resolver este problema de larga data e incesante, impondré un arancel del 100 % a todas las películas que se produzcan fuera de Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto. ¡Hagamos que América vuelva a ser grande! Presidente DJT”.

Asimismo, el presidente dirigió su atención al sector del mobiliario, con énfasis en Carolina del Norte, históricamente ligada a la fabricación de muebles. En otro mensaje, afirmó: “Para que Carolina del Norte, que ha perdido completamente su negocio de muebles a manos de China y otros países, vuelva a ser un GRAN ÉXITO, impondré aranceles sustanciales a cualquier país que no fabrique sus muebles en Estados Unidos. ¡Más detalles próximamente! Presidente DJT”.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero de 2025, la agenda económica de Trump se ha centrado en los aranceles. La estrategia se inició con un arancel general del 10 % a casi la totalidad de las importaciones en abril, con el propósito de “proteger empleos y corregir injusticias comerciales”. Posteriormente, se implementó un sistema de tarifas recíprocas, que grava a los países que mantienen barreras comerciales hacia Estados Unidos con medidas equivalentes sobre sus exportaciones.

La política se ha extendido a sectores específicos. Los metales industriales, incluyendo acero, aluminio y cobre, experimentaron incrementos de hasta el 50 %, impactando a las industrias automotriz y de la construcción. Estas acciones provocaron reuniones y negociaciones con socios comerciales, además de tensar las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con diversas naciones.

En septiembre, la Casa Blanca anunció nuevos gravámenes: 25 % a camiones pesados, 30 % a muebles tapizados y 50 % a gabinetes de cocina y muebles de baño. La industria farmacéutica también se vio afectada, con aranceles de hasta el 100 % sobre medicamentos de marca producidos en el extranjero, a menos que las compañías establecieran fábricas en territorio estadounidense.