Canciller colombiana renuncia a su visa estadounidense en respuesta a la revocación del visado de Petro

Internacionales
La canciller de Colombia, Yolanda Villavicencio, ha anunciado su renuncia a la visa estadounidense en un acto de protesta tras la revocación del visado del presidente Gustavo Petro por parte de Estados Unidos. Esta decisión agudiza la tensión diplomática entre ambos países. Villavicencio calificó la medida como un ataque a la soberanía colombiana, aunque aclaró que no implica una ruptura de relaciones bilaterales.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Yolanda Villavicencio, anunció este lunes su decisión de renunciar a su visa de Estados Unidos, calificándolo como un acto de dignidad. Esta acción se produce después de que Washington revocara el visado del presidente Gustavo Petro, lo que ha generado una crisis diplomática entre las dos naciones.

“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al Presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, manifestó la canciller colombiana a través de su cuenta en la red social X.

La determinación de Villavicencio surge en medio de la polémica desatada por la anulación del visado de Petro. Esta medida fue tomada tras las declaraciones que el mandatario realizó el 26 de septiembre en Times Square, poco después de su intervención en la Asamblea General de la ONU.

En una conferencia de prensa, la canciller Villavicencio argumentó que revocar una visa por diferencias políticas “atenta contra el espíritu de la carta de 1945 de Naciones Unidas”. Además, enfatizó que la ONU garantiza inmunidad diplomática a los representantes de los Estados miembros.

Villavicencio aclaró que su renuncia al visado no significa una ruptura de relaciones con Estados Unidos y que el diálogo con la representación diplomática norteamericana continúa abierto. Incluso, anunció que la embajada estadounidense será invitada a participar en la presentación del próximo informe de la ONU sobre drogas que Colombia presentará en octubre.

La canciller reconoció que las relaciones bilaterales atraviesan un momento de tensión, en parte debido a las declaraciones del gobierno colombiano sobre el conflicto en Gaza. “Estamos hablando claro y alto que no podemos mirar para otro lado frente al genocidio que está ocurriendo”, aseveró.

El gesto de Villavicencio se suma a los mensajes de apoyo al presidente Petro. El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, publicó en X: “Puede quedarse también con la mía”, refiriéndose a su propia visa.

La renuncia de la canciller Villavicencio representa un nuevo capítulo en la confrontación diplomática entre Bogotá y Washington, mientras aumentan las voces a favor y en contra de la postura del gobierno colombiano.