El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha expresado su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de revocar la visa al presidente colombiano, Gustavo Petro. Cabello calificó la medida como contradictoria, especialmente después del discurso de Petro en la ONU. El incidente ha generado debate sobre las relaciones entre Colombia y Estados Unidos.
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, criticó este lunes la decisión de Estados Unidos de retirar la visa al presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó como víctima de una medida contradictoria en “el país de las libertades”.
“Habíamos escuchado al presidente Petro en una defensa de la humanidad en Naciones Unidas. Extrañamente después le quitaron la visa estadounidense. El país de las libertades. Uno ve cada cosa en este mundo”, expresó Cabello durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal VTV.
El dirigente venezolano consideró que Petro “tuvo la valentía de decir cosas” en la ONU, donde la semana pasada, durante su discurso en la Asamblea General, instó a conformar un “ejército de la salvación del mundo”, aprobado por Naciones Unidas y “sin veto”, con el fin de liberar a Palestina.
El viernes, el mandatario colombiano participó en una manifestación propalestina en Nueva York, donde llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes de su Gobierno. Esa misma noche, el Departamento de Estado anunció la revocación de su visado por considerar que incitaba a la violencia.
En respuesta, Petro denunció el sábado que la medida viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática, y cuestionó que la sede de la ONU permanezca en Nueva York.
Tras el incidente, políticos y empresarios en Colombia han pedido al jefe de Estado un manejo responsable de las relaciones con Estados Unidos, al que consideran su principal socio comercial y aliado estratégico en seguridad y defensa.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo