YouTube acuerda pago millonario para resolver demanda de Trump tras suspensión de cuenta

Internacionales
YouTube ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda presentada por Donald Trump, relacionada con la suspensión de su cuenta tras los eventos del 6 de enero de 2021. El acuerdo, valorado en 24.5 millones de dólares, destinará fondos a diversas entidades, incluyendo el Trust for the National Mall. Esta resolución convierte a Alphabet en la tercera gran tecnológica en alcanzar un acuerdo con el expresidente Trump.

YouTube ha aceptado pagar 24.5 millones de dólares para resolver una demanda interpuesta por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a raíz de la suspensión de su cuenta después del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Según consta en documentos judiciales, 22 millones de dólares se asignarán al Trust for the National Mall y a la construcción del Salón de Fiestas de Estado de la Casa Blanca. Los 2.5 millones de dólares restantes se distribuirán entre otros demandantes, entre los que se incluyen la escritora Naomi Wolf y la American Conservative Union.

Alphabet, la empresa matriz de Google y propietaria de YouTube, se convierte en la tercera gran empresa tecnológica en cerrar un caso legal con Trump. Anteriormente, Meta Platforms acordó pagar 25 millones de dólares por la suspensión de su cuenta en Facebook, mientras que X resolvió el litigio por 10 millones de dólares.

Expertos legales habían anticipado que Trump tenía pocas probabilidades de ganar estas demandas, pero las compañías optaron por llegar a acuerdos millonarios.

Tras la adquisición de Twitter en 2022, Elon Musk se convirtió en un aliado clave de Trump en la campaña electoral de 2024, aunque posteriormente ambos rompieron relaciones. En contraste, los directores ejecutivos de Alphabet y Meta —Sundar Pichai y Mark Zuckerberg— mostraron públicamente su apoyo a Trump durante su segunda investidura presidencial.

Trump también ha logrado acuerdos económicos con medios de comunicación. En diciembre de 2024, ABC News pagó 15 millones de dólares para resolver una demanda por difamación. En julio de 2025, Paramount desembolsó 16 millones por un caso relacionado con una edición del programa 60 Minutes de CBS.

El documento judicial precisa que el acuerdo con YouTube no implica ninguna admisión de responsabilidad por parte de la plataforma. Google confirmó la resolución del caso, pero evitó proporcionar detalles adicionales. La cuenta de Trump en YouTube fue restablecida en 2023.

El impacto económico de este acuerdo en Alphabet se considera mínimo, dado que la compañía tiene actualmente una valoración cercana a los 3 billones de dólares, lo que representa un incremento del 25% desde el regreso de Trump a la presidencia.

La audiencia del caso estaba programada para el 6 de octubre ante la jueza federal Yvonne Gonzalez-Rogers, en Oakland, California.

Con información de AP.