El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, criticó enérgicamente la decisión de excluir a Cuba de la X Cumbre de las Américas, programada para celebrarse en Punta Cana. Rodríguez acusó a Estados Unidos de influir en la decisión y pronosticó el fracaso de la cumbre. República Dominicana justificó la exclusión por la polarización política regional y la necesidad de asegurar el éxito del encuentro.
Cuba manifestó este martes su rechazo a la exclusión de la X Cumbre de las Américas, evento que tendrá lugar en diciembre en Punta Cana. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, expresó su postura a través de su cuenta en X, asegurando que la decisión se fundamentó en la "exclusión y coerción" y anticipó que la cumbre "está condenada al fracaso".
Rodríguez responsabilizó a Estados Unidos por la decisión impuesta al país anfitrión.
La Cancillería dominicana informó que el Gobierno optó por no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, explicando que la cumbre aspiraba a ser inclusiva, pero que, dada la polarización política, se priorizó el éxito del evento, extendiendo la invitación al mayor número posible de países.
El ministerio especificó que la exclusión responde a criterios estrictamente multilaterales y que la relación bilateral con cada uno de estos Estados «mantiene características propias». Adicionalmente, recordó que estos países no son miembros de la OEA y tampoco participaron en la edición anterior de la cumbre.
La IX Cumbre de las Américas, llevada a cabo en Los Ángeles, también se caracterizó por la no invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela durante la administración del presidente Joe Biden, una determinación que suscitó críticas de diversas naciones de la región.
En aquel evento, líderes como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el de Bolivia, Luis Arce; y la mandataria hondureña, Xiomara Castro, optaron por no asistir en señal de protesta.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo