05
Dom, Oct

Tribunal bloquea temporalmente el envío de tropas federales a Portland, Oregon

Internacionales
Una jueza federal en Oregon frenó temporalmente el plan de la administración Trump de desplegar la Guardia Nacional en Portland. La decisión judicial responde a una demanda presentada por el estado y la ciudad. La jueza argumentó que las protestas no justifican la movilización de fuerzas federales y que esto podría infringir la soberanía de Oregon.

Una jueza federal en Oregon detuvo de manera provisional el plan del gobierno de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en Portland, al fallar el sábado en una demanda presentada por el estado y la ciudad.

La jueza federal de distrito, Karin Immergut, emitió la orden mientras se esperan más argumentos en la demanda.

Immergut indicó que las protestas relativamente pequeñas que se han registrado en la ciudad no justifican el uso de fuerzas federalizadas y permitir el despliegue podría perjudicar la soberanía estatal de Oregon.

“Este país tiene una tradición duradera y fundamental de resistencia al exceso de poder gubernamental, especialmente en la forma de intrusión militar en asuntos civiles”, escribió Immergut. Más adelante continuó, “Esta tradición histórica se reduce a una simple proposición: esta es una nación de leyes constitucionales, no de ley marcial”.

Las autoridades estatales y municipales demandaron para detener el despliegue la semana pasada, un día después de que el gobierno de Trump anunciara que 200 tropas de la Guardia Nacional de Oregon serían federalizadas para proteger edificios federales. El presidente afirmó que la ciudad estaba “devastada por la guerra”.

Las autoridades de Oregon señalaron que esa caracterización era ridícula. El edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en la ciudad ha sido el sitio de protestas nocturnas que típicamente atraían a un par de docenas de personas en las últimas semanas antes de que se anunciara el despliegue.

En términos generales, el presidente tiene permitido “un gran nivel de deferencia” para federalizar tropas de la Guardia Nacional en situaciones donde las fuerzas policiales regulares no pueden ejecutar las leyes de Estados Unidos, subrayó la jueza, pero ese no ha sido el caso en Portland.

Los demandantes pudieron demostrar que las protestas frente al edificio de inmigración no eran significativamente violentas o disruptivas antes de la orden del presidente, escribió la jueza, y “en general, las protestas eran pequeñas y sin incidentes”.

“La determinación del presidente simplemente no estaba ligada a los hechos”, escribió Immergut.

Tras el fallo, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, dijo que “el presidente Trump ejerció su autoridad legal para proteger activos y personal federal en Portland tras disturbios violentos y ataques a las fuerzas del orden —esperamos ser reivindicados por un tribunal superior”.

Trump ha desplegado o amenazado con desplegar tropas en varias ciudades de Estados Unidos, particularmente en aquellas gobernadas por demócratas, incluyendo Los Ángeles, Washington, Chicago y Memphis. Hablando el martes ante líderes militares de Estados Unidos en Virginia, propuso usar las ciudades como campos de entrenamiento para las fuerzas armadas.

El mes pasado, un juez federal dictaminó que el despliegue del presidente de unos 4.700 soldados de la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles este año era ilegal, pero permitió que los 300 que permanecen en la ciudad se quedaran siempre y cuando no apliquen leyes civiles. El gobierno de Trump apeló, y un panel de apelaciones ha puesto en espera el bloqueo del tribunal inferior conforme avanza.