15
Sáb, Nov

El Papa León XIV Promueve una Iglesia Inclusiva y Receptiva a las Inquietudes de la Humanidad

Internacionales
El Papa León XIV instó a una Iglesia más receptiva y "abierta" a las interrogantes de la sociedad, incluso aquellas que desafían sus doctrinas. Durante una reunión jubilar en Roma, el pontífice subrayó la relevancia de acompañar a la humanidad y escuchar sus diversas inquietudes. Enfatizó la necesidad de diálogo y unidad dentro y fuera de la fe.

El Sumo Pontífice León XIV defendió el sábado una Iglesia que reciba con los brazos abiertos las inquietudes de la gente, incluso cuando estas pongan en duda sus dogmas. Lo hizo durante una audiencia con miles de peregrinos que llegaron a Roma para el Jubileo.

“¡Cuántas cuestiones complican nuestras enseñanzas! Cuestionamientos de la juventud, de los desfavorecidos, de las mujeres, de aquellos que fueron callados o juzgados por ser distintos. (…) La Iglesia se vuelve conocedora de la condición humana si avanza junto a la humanidad y guarda en su interior el eco de sus dudas”, manifestó el líder religioso estadounidense desde la Plaza de San Pedro.

El Papa llegó con alrededor de veinte minutos de demora y transitó la plaza en el papamóvil, saludando a los creyentes que asistieron al encuentro. En su discurso, hizo referencia al teólogo Nicolás de Cusa y al agitado siglo XV, “un período en el que el cristianismo se sentía amenazado desde el exterior y marcado por conflictos internos, guerras y cruzadas”.

León XIV remarcó que la Iglesia “no posee soluciones para todas las dudas”, pero hizo hincapié en la relevancia de construir “un colectivo en el que los contrarios se unan”, haciendo referencia a la necesidad de conversación dentro y fuera de la creencia.