Las autoridades costarricenses arrestaron a cuatro sospechosos implicados en el asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam, ocurrido en junio pasado. Si bien la investigación continúa para determinar si hubo motivaciones políticas, el director del OIJ declaró que aún no se ha identificado al autor intelectual. Las detenciones incluyen a tres hombres y una mujer, mientras que las autoridades buscan a un quinto sospechoso.
Las autoridades de Costa Rica arrestaron este viernes a cuatro sospechosos de participar en el asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam en junio pasado. Sin embargo, la investigación proseguirá para determinar si el crimen tuvo motivaciones políticas.
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, expresó satisfacción por las detenciones, pero enfatizó el desafío de determinar la posible implicación de un gobierno extranjero. Aclaró que, por el momento, no se ha identificado al autor intelectual ni el móvil del crimen.
Zúñiga explicó que la investigación continuará con los allanamientos para identificar a los autores intelectuales. Aseguró que aún no se ha establecido una vinculación directa de algún gobierno en el crimen.
Los detenidos son cuatro sospechosos: una mujer de 30 años, de apellidos Chacón Guillen, y tres hombres: Chaves (35 años), Cordero Robles (23 años) y Castro Pérez (33 años). Se les acusa de participar en la logística del asesinato.
Chaves fue detenido en Cañas, Guanacaste, mientras que los otros tres fueron arrestados en León XIII, San José. Las autoridades buscan a un quinto sospechoso, un hombre de apellido Carvajal de 20 años, quien se presume fue el sicario.
El asesinato del opositor nicaragüense Roberto Danilo Samcam Ruiz, mayor retirado del Ejército y naturalizado español, ocurrió el 19 de junio en Moravia, San José. Un hombre ingresó a su condominio y le disparó en múltiples ocasiones.
Samcam, crítico del gobierno de Daniel Ortega y del Ejército de Nicaragua, se exilió en Costa Rica en julio de 2018 por razones de seguridad. Posteriormente, fue naturalizado español tras ser despojado de su nacionalidad nicaragüense y sus bienes por acusaciones de "traición a la patria".
La familia de Samcam sostiene que el crimen fue político, un crimen de lesa humanidad planificado por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Samcam había denunciado al Ejército nicaragüense por represión y ejecuciones extrajudiciales desde 2018, así como una red de espionaje del régimen contra opositores exiliados en Costa Rica.
Ingeniero industrial con maestría en Geopolítica y Administración de Empresas, Samcam era un comentarista activo sobre la situación política de Nicaragua en medios de prensa en el exilio. Su familia ha solicitado la participación de Estados Unidos y España en la investigación junto a Costa Rica.