13
Sáb, Sep

Ataque con drones rusos a Polonia desata respuesta de la OTAN y sanciones de Trump

Internacionales
La incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco provocó una respuesta militar de la OTAN y fuertes declaraciones internacionales. El presidente Trump instó a la alianza a detener las compras de petróleo ruso y amenazó con sanciones a Moscú y China. El incidente, calificado como un "ataque" por Polonia, elevó la tensión geopolítica y fue debatido en el Consejo de Seguridad de la ONU.

La tensión en Europa aumentó significativamente este sábado tras la entrada de al menos 19 drones rusos al espacio aéreo polaco, miembro de la OTAN. Esta acción sin precedentes generó una respuesta militar de la alianza y una enérgica declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigida a los países occidentales.

A través de su plataforma Truth Social, Trump instó a los países de la OTAN a cesar inmediatamente la compra de petróleo ruso, advirtiendo sobre la imposición de nuevas sanciones a Moscú una vez que todos los miembros adopten esta medida. Además, propuso la aplicación de aranceles del 50% al 100% a China hasta el fin de la guerra en Ucrania, argumentando la fuerte influencia de Beijing sobre Moscú. Trump enfatizó: “Si la OTAN hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y se salvarán miles de vidas. Si no, estarán desperdiciando mi tiempo, el de Estados Unidos y el de todos”.

La incursión de drones rusos en Polonia, considerada un "ataque" por Varsovia, activó la operación "Centinela oriental" de la OTAN. Esta operación implica el despliegue de tropas y sistemas de defensa aérea de varios países, incluyendo Francia, Reino Unido y Alemania.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó el incidente como "temerario e inaceptable", asegurando la disposición de la alianza para defender cada parte de su territorio. El general estadounidense Alexus Grynkewich resaltó la magnitud sin precedentes de la incursión y la necesidad de reforzar los recursos ante el creciente uso de drones.

El incidente fue debatido en el Consejo de Seguridad de la ONU a solicitud de Polonia. La embajadora en funciones de EE. UU., Dorothy Shea, reiteró el apoyo a Varsovia y denunció las violaciones del espacio aéreo como una muestra de "falta de respeto" de Rusia a los esfuerzos diplomáticos.

Mientras el primer ministro polaco, Donald Tusk, descartó un error y habló de un "ataque directo", el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, negó intenciones hostiles y afirmó que los drones carecían de capacidad para alcanzar territorio polaco.

Una declaración conjunta impulsada por EE. UU. y Polonia, respaldada por 43 países, acusó a Moscú de violar el derecho internacional. Simultáneamente, analistas señalan que la situación representa un punto de inflexión en la guerra de Ucrania, donde la OTAN busca fortalecer su disuasión ante una Rusia cada vez más desafiante en su flanco oriental.