La Unión Europea y varios países latinoamericanos expresaron su condena a la creciente represión en Venezuela, a raíz de un nuevo informe de la ONU que documenta graves violaciones de derechos humanos. Las delegaciones en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra exigieron la liberación inmediata de los detenidos arbitrariamente tras las elecciones de 2024 y pidieron acciones concretas al gobierno venezolano. El informe detalla torturas, detenciones y muertes bajo custodia, destacando la falta de justicia para las víctimas.
Diez destacados economistas, incluyendo premios Nobel, alertan sobre el peligro del colapso del periodismo independiente y de calidad. Argumentan que su debilitamiento tendría graves consecuencias para la economía y la democracia, especialmente en la era de la inteligencia artificial. La declaración propone soluciones para asegurar la supervivencia de este tipo de periodismo crucial para la sociedad.
El presidente Trump pronunció un conmovedor discurso en el funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk, describiéndolo como un misionero dedicado a la fe y al diálogo. Trump destacó la perseverancia de Kirk ante amenazas y oposición, incluso de grupos como Antifa. El presidente atribuyó el éxito de Kirk en promover el conservadurismo en universidades a su enfoque persuasivo y su firmeza en sus principios.
El reconocido director Christopher Nolan ha sido elegido como el nuevo presidente del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA). Nolan, ganador del Oscar por 'Oppenheimer', asumirá la presidencia en un momento crucial para la industria, con la negociación de un nuevo acuerdo laboral en el horizonte. Su nombramiento ha sido recibido con entusiasmo tanto por el gremio como por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha declarado que Polonia está preparada para derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo o aguas territoriales. Sin embargo, esta medida drástica solo se tomaría con el respaldo unánime de sus aliados de la OTAN, para evitar una escalada del conflicto. Esta decisión llega tras recientes incidentes en el Báltico, incluyendo la violación del espacio aéreo estonio por aviones rusos.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) elevó a huracán categoría 1 la tormenta Gabrielle, la cual podría intensificarse en los próximos días. Se espera que pase al este de Bermudas, generando fuertes lluvias y vientos, además de peligrosas marejadas en la costa este de Estados Unidos. La temporada de huracanes en el Atlántico continúa activa, con varias perturbaciones bajo vigilancia.
El funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk, asesinado en septiembre, reunió a figuras políticas de alto perfil, incluyendo a Donald Trump y Elon Musk, quienes dejaron a un lado sus recientes disputas públicas. El evento, con más de 70.000 asistentes en Arizona, estuvo fuertemente custodiado debido a amenazas de seguridad. La muerte de Kirk ha generado un debate nacional sobre la seguridad de figuras públicas y la libertad de expresión.
El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, sugirió a la BBC apoyar un acuerdo con Corea del Norte para congelar temporalmente, no desmantelar, su arsenal nuclear. Esta medida, según Lee, reduciría riesgos inmediatos mientras se persigue la desnuclearización a largo plazo. El presidente también destacó la necesidad de un equilibrio diplomático con Estados Unidos y China ante la creciente alianza entre Pekín, Moscú y Pyongyang.
La administración Trump anunciará una advertencia sobre el uso de acetaminofén (Tylenol) durante el embarazo, especialmente en las primeras etapas, excepto en casos de fiebre. Esta decisión llega tras un informe que sugiere una posible conexión con el autismo, generando controversia y rechazo de la farmacéutica Kenvue. La FDA y otras organizaciones médicas mantienen la postura de que el acetaminofén es seguro bajo supervisión médica.
La tormenta tropical Gabrielle, que podría convertirse en huracán de categoría 2 o 3, se dirige hacia la costa este de Estados Unidos y Canadá. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierte sobre el potencial de fuertes vientos, oleaje peligroso y corrientes de resaca. Se espera que el sistema afecte la costa este estadounidense y la región atlántica de Canadá a partir del domingo. El NHC también monitorea otras dos áreas con potencial ciclónico en el Atlántico.
El Ejército de Israel reporta que más de 550.000 civiles han abandonado la ciudad de Gaza debido a la intensificación de los ataques militares a mediados de agosto. Estas cifras difieren de las proporcionadas por Hamas, que estima un número menor de desplazados. La ONU trabaja para determinar la cifra exacta de afectados, mientras Israel afirma estar proporcionando ayuda humanitaria.
La Torre Eiffel mostró las banderas de Palestina e Israel el domingo, un acto simbólico del ayuntamiento parisino. Este gesto coincide con la posible decisión de Francia de reconocer oficialmente el Estado palestino este lunes, uniéndose a otros países como Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal. La iluminación busca promover la reconciliación y la coexistencia pacífica entre ambos pueblos.
El gobierno venezolano confirmó el envío de una carta al presidente Trump en la que Maduro rechaza las acusaciones de narcotráfico por parte de Estados Unidos. La misiva, entregada a través de un intermediario suramericano, solicita a Trump preservar la paz mediante el diálogo. Esta confirmación llega en medio de una escalada de tensiones entre ambos países, con Estados Unidos intensificando la presión sobre Venezuela.