Nueva Ley Penal: Aduanas recibe orientación sobre el Código actualizado

Nacionales
La Dirección General de Aduanas (DGA) fue la primera institución en recibir una conferencia de la procuradora Yeni Berenice Reynoso sobre el nuevo Código Penal. La magistrada Reynoso destacó la importancia de la DGA para el comercio y la seguridad nacional, y enfatizó la responsabilidad de los servidores públicos. La conferencia busca preparar a la DGA para la aplicación de las nuevas leyes.

La Dirección General de Aduanas (DGA) se convirtió en la primera institución pública en recibir a la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, para una conferencia sobre el nuevo Código Penal. Esta iniciativa se enmarca en las recomendaciones del presidente Luis Abinader, expresadas en un Consejo de Gobierno, con el objetivo de familiarizar a la DGA con las nuevas disposiciones legales tras su promulgación.

Reynoso compartió sus reflexiones sobre la Ley 74-25 y su impacto en el ámbito aduanero, resaltando el avance que representa la sustitución de una normativa de 141 años de antigüedad (desde 1884) y la modernización de la justicia penal dominicana.

La procuradora subrayó la importancia crucial de Aduanas para el comercio, la seguridad y la defensa nacional, afirmando: “Para nuestro comercio, para nuestra seguridad, para nuestra defensa, las aduanas tienen una importancia de primer orden y altísima relevancia”.

Asimismo, dirigió un mensaje a los servidores públicos presentes: “Cuando un servidor público actúa, lo hace en beneficio de la colectividad, y cuando no lo hace correcto, perjudica a la colectividad”.

Por su parte, el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, reiteró ante los empleados, tanto presencial como virtualmente, el compromiso con el cumplimiento de las leyes, la defensa de la institucionalidad y la lucha contra los ilícitos aduaneros.

Sanz Lovatón explicó que esta conferencia sirve como herramienta didáctica para prevenir y educar a contribuyentes y actores del comercio dominicano, evitando posibles inconvenientes o malas prácticas, además de enriquecer el debate en torno al nuevo Código Penal.

Entre las novedades del nuevo Código Penal se encuentran la posibilidad, por primera vez, de procesar penalmente a empresas por delitos como fraude fiscal, contrabando o falsificación de documentos aduaneros.

El nuevo Código también refuerza las sanciones contra la corrupción y el cohecho, con penas de hasta 20 años de prisión y plazos de prescripción ampliados a 30 años. Igualmente, se incluyen medidas para combatir el cibercrimen y el comercio digital, persiguiendo la manipulación de datos electrónicos en operaciones aduaneras.

Finalmente, el Código exige una mayor coordinación interinstitucional entre la DGA, el Ministerio Público y las procuradurías especializadas en delitos financieros y aduaneros.