01
Mié, Oct

República Dominicana Urge a la ONU Acción Inmediata en la Crisis Haitiana

Nacionales
República Dominicana manifestó su apoyo irrestricto a la propuesta de la ONU para reformar la misión de seguridad en Haití, impulsada por Panamá y Estados Unidos. El presidente Abinader, en su discurso ante la Asamblea General, enfatizó la necesidad de una misión con mayor capacidad para restablecer el orden y la paz en el país vecino, afectado por una profunda crisis humanitaria y de seguridad. Esta iniciativa busca una misión con mando reforzado, objetivos claros y el apoyo logístico necesario.

República Dominicana expresó su firme apoyo a la resolución presentada por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de la ONU, basada en la propuesta del secretario general António Guterres para transformar la Misión de Seguridad en Haití en una fuerza con capacidad para restablecer el orden y la paz.

El presidente Luis Abinader, en su discurso ante la 80ª Asamblea General de la ONU, explicó que la iniciativa propone una misión con estructura de mando reforzada, metas claras y evaluables, así como apoyo logístico y operativo de una oficina bajo la dirección de Naciones Unidas.

Abinader declaró que la crisis multidimensional de Haití representa una grave amenaza a la paz y la seguridad para República Dominicana y la región, reiterando la necesidad de una acción internacional coherente y sostenida que garantice condiciones mínimas de seguridad y abra paso a un acuerdo democrático y soberano entre los haitianos.

El mandatario describió la situación en Haití como una tragedia humana sin precedentes, marcada por violencia extrema, colapso institucional y el dominio territorial de bandas criminales, calificadas como organizaciones terroristas por los gobiernos dominicano y estadounidense.

Abinader destacó que República Dominicana ha impulsado una ofensiva diplomática que logró la aprobación en el Consejo de Seguridad de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), junto a un embargo de armas y sanciones contra quienes fomentan la actividad criminal.

Reconoció el liderazgo de varios países y el apoyo financiero de Estados Unidos, Canadá y otros, pero señaló que la misión aún no cuenta con la escala, efectivos y financiamiento adecuados para alcanzar sus objetivos.

El jefe de Estado instó a los miembros del Consejo de Seguridad, especialmente a los cinco permanentes, a aprobar sin demoras la resolución, considerando que el mandato de la MSS expira el 2 de octubre y la necesidad de garantizar legitimidad al contingente actual.

Abinader apeló al respaldo político, financiero y operativo de América Latina y el Caribe, recordando que Haití es un país de la región cuya crisis demanda responsabilidad compartida.

Finalmente, Abinader reiteró que República Dominicana seguirá protegiendo su integridad territorial y su régimen migratorio, enfatizando que ningún Estado debe cargar solo con el peso de una crisis que desborda cualquier capacidad nacional y que la inacción aleja la solución.