01
Mié, Oct

Desborde del Río Masacre Provoca Inundaciones y Daños en Zonas Fronterizas

Nacionales
Una considerable crecida del río Masacre, generada por intensas lluvias en la parte alta de Dajabón, ha provocado nuevamente inundaciones en Juana Méndez, Haití, afectando severamente el canal local y viviendas. La situación también impactó la Zona Franca CODEVI y, en el lado dominicano, extensas áreas de cultivo. Agricultores de la región han solicitado al INDRHI la reparación urgente de los muros de contención para mitigar futuras pérdidas.

Desde Dajabón, República Dominicana, se reporta que el río Masacre experimentó una considerable crecida, consecuencia de las abundantes lluvias registradas en las áreas elevadas de la provincia. Este evento volvió a inundar sectores de la comunidad de Juana Méndez, Haití, impactando de manera significativa la toma del canal construido por los haitianos, la cual sufre mayores daños con cada aumento del caudal.

Tal como ha ocurrido en ocasiones previas, los residentes haitianos cuyas viviendas se encuentran más próximas al canal, presenciaron cómo el agua cubría sus calles y penetraba en el interior de sus hogares. Ante esta situación, optaron por evacuar sus residencias y esforzarse en trasladar sus pertenencias a zonas más elevadas, con el fin de protegerlas de posibles deterioros.

De manera similar, la Zona Franca CODEVI también sufrió las repercusiones de la potente crecida. Esto obligó a los empleados de nacionalidad haitiana a esperar la disminución del nivel del agua para poder atravesar el puente, el cual quedó prácticamente sumergido bajo las aguas del río Masacre.

Paralelamente, en la República Dominicana, específicamente en las áreas bajas, varias extensiones de terreno destinadas al cultivo de arroz y otras siembras se vieron nuevamente afectadas por el desbordamiento. En respuesta, los agricultores de la región instaron al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) a llevar a cabo la reparación de los muros de contención dañados, con el objetivo de evitar perjuicios y pérdidas de mayor magnitud.