La República Dominicana ha modernizado su sistema de registro civil con la promulgación de la Ley 4-23, reemplazando una legislación de 78 años. Esta nueva ley introduce la digitalización, mejora la accesibilidad y refuerza la protección de datos personales. La Junta Central Electoral (JCE) supervisará el sistema, buscando una mayor eficiencia y equidad en el registro civil.
En enero de 2023, la República Dominicana dio un paso importante hacia la modernización de su sistema de registro civil al promulgar la Ley 4-23, también conocida como la Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil. Esta legislación sustituye a la Ley No. 659-44, que estuvo vigente durante 78 años, y establece un marco normativo más adecuado a las necesidades y avances tecnológicos del siglo XXI.
Una de las principales innovaciones de la Ley 4-23 es la digitalización del registro civil. Se establece un sistema único, electrónico y físico, que permite la inscripción, certificación y gestión de actos como nacimientos, defunciones y matrimonios. Esta modernización facilita el acceso a los servicios, reduce la burocracia y mejora la eficiencia en la gestión de los registros.
La ley refuerza los derechos de las personas en relación con su identidad y estado civil. Se garantiza el derecho a un nombre, a ser inscrito en el registro civil y a acceder a la información contenida en los registros. Además, se establece un sistema de protección de datos personales, asegurando la privacidad y seguridad de la información de los ciudadanos.
La Junta Central Electoral (JCE) asume la rectoría del Sistema Nacional de Registro del Estado Civil, encargándose de la supervisión, regulación y administración de los actos del estado civil. La JCE tiene la facultad de dictar normas, reglamentos y resoluciones para el funcionamiento del sistema, así como de coordinar con otras instituciones públicas y privadas en materia de registro civil.
A pesar de los avances, la implementación de la Ley 4-23 enfrenta desafíos, especialmente en áreas rurales y comunidades con acceso limitado a la tecnología. Es esencial continuar con los esfuerzos de sensibilización y capacitación para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer plenamente sus derechos en materia de registro civil.
En conclusión, la Ley 4-23 representa un avance significativo en la modernización del sistema de registro civil en la República Dominicana. Con su enfoque en la digitalización, la protección de derechos y la eficiencia administrativa, se espera que esta legislación contribuya al fortalecimiento del estado de derecho y al desarrollo de una sociedad más inclusiva y equitativa.