01
Mié, Oct

Leonel Fernández critica la gestión del PRM y presenta su proyecto RD 2044 en EE. UU.

Nacionales
El expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, ha lanzado duras críticas contra la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM), acusándola de incumplir sus promesas de campaña. Durante un acto en Filadelfia, Fernández presentó su proyecto RD 2044, una ambiciosa iniciativa para transformar la República Dominicana en la capital del conocimiento de América Latina. Además, se mostró confiado en la victoria de su partido en las próximas elecciones de 2028.

El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, criticó fuertemente este sábado la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM), asegurando que después de cinco años en el poder, “no han hecho nada” de lo que prometieron durante su campaña.

Durante un evento de juramentación de nuevos miembros de la FP en Filadelfia, Pensilvania, Fernández acusó al gobierno actual de improvisación y falta de visión. “No se trata de llegar al poder para preguntar ‘¿y ahora qué hacemos?’. Se debe llegar con un plan, con el conocimiento de qué se va a hacer, dónde y cuál es el costo. No como lo hacen ahora, mucha apariencia y poco contenido”, expresó ante numerosos dominicanos residentes en Estados Unidos.

El también presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) está llevando a cabo una agenda política y académica en territorio estadounidense, que incluye visitas a ciudades como Nueva York y Washington, D. C.

Fernández reafirmó su compromiso con el proyecto RD 2044, que propone más de 1,800 iniciativas de infraestructura distribuidas en todo el país, con el propósito de convertir a la República Dominicana en una nación próspera, equitativa y moderna para el bicentenario de su independencia.

“Ya no hablamos de transformar a República Dominicana en un ‘pequeño Nueva York’. Nuestra ambición es mayor: aspiramos a que sea la capital del conocimiento de América Latina”, manifestó.

En este sentido, destacó la importancia de la diáspora dominicana, que aporta más de 12,000 millones de dólares anuales en remesas, además de un significativo impulso económico a través de sus negocios en el extranjero.

Fernández aseveró que la situación política actual favorece el retorno de su partido al poder en 2028. “Para hacer realidad todos estos sueños, debemos ganar las elecciones. Ese es el punto de partida. Y si las elecciones se celebraran hoy, ganaríamos fácilmente, porque tenemos un gobierno que ha fracasado”, afirmó.

El exmandatario concluyó citando una frase política que, según él, se confirma en el panorama actual: “La oposición no gana elecciones, las pierden los gobiernos. Y si esto es cierto, este gobierno ya ha perdido”.