El Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda (INAVI) brindó apoyo a más de 160 familias en El Rosario, Azua, tras las recientes inundaciones. La entrega de suministros esenciales fue liderada por el administrador general del INAVI, Elsido Díaz. La iniciativa forma parte de la respuesta del gobierno a las emergencias climáticas, buscando asistir a las comunidades más afectadas.
El Instituto Nacional de Auxilios y Vivienda (Inavi) proporcionó asistencia a más de 160 familias del distrito municipal El Rosario, en la provincia de Azua, quienes sufrieron las consecuencias de las inundaciones causadas por una vaguada que afectó gran parte de la República Dominicana.
El administrador general del Inavi, Elsido Díaz, dirigió la distribución de madera, zinc, colchones, sillas de rueda, ollas, tanques de gas, mosquiteros, sábanas y otros artículos para el hogar a las familias que perdieron la mayoría de sus pertenencias debido a las inundaciones.
“Es el deseo del presidente Luis Abinader que ninguna familia damnificada por estas lluvias quede desamparada, por lo que hemos venido personalmente a cumplir con ese compromiso de llevar la mano amiga del Gobierno a quienes más lo necesitan en este momento”, manifestó Díaz.
La asistencia se entregó directamente a las personas afectadas, y una parte se donó a través de la directora de la Junta Distrital El Rosario, Olga Maiza González.
En esta jornada de asistencia social participaron también la gobernadora de Azua, María Minerva Navarro; la funcionaria Jaqueline Ramírez y otras autoridades del Inavi, quienes expresaron su agradecimiento por la rápida respuesta de la entidad.
Elsido Díaz indicó que esta entrega es parte del plan gubernamental de respuesta rápida ante emergencias naturales, con el objetivo de proporcionar apoyo inmediato a las comunidades más afectadas por fenómenos climáticos.
Díaz anunció que los operativos continuarán en otras localidades de Azua y en todas las áreas donde se necesite asistencia urgente.
El director del Inavi, junto con su equipo de trabajo y autoridades locales, realizó un recorrido por otras zonas afectadas por las lluvias en la región y ordenó la realización de un análisis de las necesidades existentes de las personas perjudicadas por el fenómeno natural.