El presidente Luis Abinader anunció que el gobierno dominicano aún no ha tomado una decisión sobre la presentación de un candidato para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Esta declaración se produce tras el ofrecimiento de apoyo por parte de Estados Unidos. Abinader enfatizó la importancia de consultar con aliados internacionales dada la relevancia del cargo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno dominicano aún no ha decidido qué candidato presentará para presidir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés), después de que hace dos semanas Estados Unidos anunciara su respaldo.
Abinader, durante su encuentro La Semanal, que en esta ocasión se celebró en Santiago, manifestó que está consultando tanto a Estados Unidos como a otros países aliados, “por la importancia que (ese cargo) tiene para la lucha contra el narcotráfico, el crimen y el delito”.
La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en el Departamento de Estado de Estados Unidos, Rebecca Márquez, propuso que la República Dominicana presente un candidato para dirigir la UNODC.
Esta decisión responde al reconocimiento que hace ese gobierno al país por su destacada trayectoria e inquebrantable compromiso en materia de control de drogas y lucha contra el crimen organizado, demostrando buenas prácticas en la aplicación de políticas contra estos delitos.
La actual directora ejecutiva de la UNODC, Ghada Waly, dejará su cargo en noviembre de 2025, según destacó una nota de Presidencia.