OGTIC e INPOSDOM colaboran para expandir Puntos GOB en edificios públicos

Nacionales
La OGTIC e INPOSDOM han formalizado un acuerdo para establecer nuevos Puntos GOB en instalaciones gubernamentales existentes, eliminando costos de alquiler. La iniciativa contempla la apertura de tres centros en Moca, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana. Este modelo busca optimizar recursos, extender la disponibilidad de servicios estatales y facilitar el acceso de los ciudadanos a diversos trámites.

La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) han firmado un acuerdo con el objetivo de instalar nuevos Puntos GOB en infraestructuras públicas, sin que el Estado deba incurrir en gastos de alquiler.

El convenio permitirá la habilitación de tres centros en Moca, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana, donde la OGTIC se hará cargo de la adecuación de los espacios y la coordinación de los servicios que se ofrecerán.

Según la OGTIC, este modelo tiene como finalidad ahorrar recursos, ampliar la cobertura de los servicios estatales y mejorar el acceso de los ciudadanos a trámites como la emisión de pasaportes, licencias, actas de nacimiento y certificados.

El director de la OGTIC, Edgar Batista, ha manifestado que este acuerdo representa el inicio de una nueva etapa en la gestión de los Puntos GOB, aprovechando las infraestructuras estatales que ya están disponibles.

De su lado, el director del INPOSDOM, Eric Guzmán, ha indicado que esta alianza confirma el papel del correo en la modernización del Estado y en el acercamiento a los ciudadanos, resaltando que “modernizar el servicio postal es también modernizar la gestión pública”.

El INPOSDOM también informó que en 2025 alcanzó un desempeño histórico, con más de 500,000 envíos internacionales, movilizando 2.75 millones de artículos con un peso que supera las 246 toneladas métricas. Estos servicios han beneficiado de manera especial a emprendedores y PYMES, fortaleciendo el comercio electrónico, la inclusión financiera y el desarrollo económico local.

Solo entre enero y julio de este año, los Puntos GOB gestionaron más de 862,000 servicios, impactando a medio millón de personas y generando ahorros estimados en RD$19.9 millones, además de la recuperación de más de 129,000 horas de tiempo ciudadano.