02
Jue, Oct

La Avicultura Dominicana Alcanza Cifras Récord y Lidera la Producción en el Caribe y Centroamérica

Nacionales
La producción avícola en República Dominicana experimenta un auge sin precedentes, según Pavel Concepción, presidente de la ADA. El sector ha duplicado la producción de huevos en los últimos cinco años, con un crecimiento del 15% solo entre 2024 y 2025. La producción de pollos de engorde también muestra un incremento significativo, consolidando al país como líder regional y fortaleciendo la seguridad alimentaria.

El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, declaró que la producción de pollo y huevo en República Dominicana está viviendo un momento histórico, con aumentos que posicionan al país como líder en el Caribe y Centroamérica.

Durante la inauguración de la jornada técnica Protejamos Nuestra Avicultura, celebrada este jueves en Santiago, Concepción destacó que en los últimos cinco años los productores de huevo han duplicado su producción.

Detalló que solo en el período 2024-2025 el crecimiento fue de un 15 %, alcanzando cerca de 390 millones de huevos mensuales al cierre de ese año. “Es un logro asombroso para cualquier sector y más aún para la avicultura”, enfatizó.

En cuanto al pollo de engorde, el sector también muestra una tendencia positiva, con un aumento cercano al 4 %. “El año pasado la producción rondaba los 20 millones 500 mil pollos al mes; hoy estamos entre 21 y 22 millones 500 mil unidades, lo que confirma la capacidad de respuesta de nuestros productores”, indicó.

El presidente de la ADA aseguró que este dinamismo productivo ha permitido a la avicultura dominicana conquistar mercados internacionales en el Caribe y consolidarse como referente regional en exportación de huevos, al mismo tiempo que fortalece la seguridad alimentaria y la estabilidad de los precios en el país.

“Estos números hablan del esfuerzo y la visión de nuestros productores, que se han convertido en verdaderos campeones de la avicultura. El reto ahora es mantener y ampliar este crecimiento, garantizando sostenibilidad y competitividad para el futuro”, concluyó Concepción.

Concepción explicó que la jornada técnica busca fortalecer la competitividad y la sostenibilidad sanitaria del sector avícola, reafirmando el liderazgo de República Dominicana en la producción de proteína animal.

“Este será un espacio de encuentro entre productores, técnicos y aliados de la industria que nos permitirá proyectar la visión de la avicultura en los próximos cinco años”, expresó el presidente de la ADA.

La jornada técnica Protejamos la Avicultura cuenta con dos paneles de especialistas nacionales e internacionales que abordarán los principales retos sanitarios que enfrenta el sector.