La Junta Central Electoral llevó a cabo su cuarto simulacro de evacuación por sismo, involucrando al personal y visitantes de sus cinco edificios centrales. La práctica, que duró aproximadamente cinco minutos, buscó evaluar y mejorar los protocolos de seguridad. Contó con la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1).
La Junta Central Electoral (JCE) desarrolló su cuarta práctica del plan de desalojo y simulación de movimiento telúrico, en la que el personal y los ciudadanos salieron de las cinco construcciones de la sede principal luego de la activación de la señal de alerta en un proceso que tomó cerca de cinco minutos.
La práctica se concretó en horas de la tarde del viernes con la presencia del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1). La actividad hizo posible examinar las medidas consideradas en el Plan de Evacuación y Simulacro, dirigidas a avalar la protección del personal y de los visitantes ante la eventualidad de un evento sísmico.
Emilio Madera Pérez, responsable de Investigación y representante de la Dirección de Seguridad Civil, resaltó la cooperación del equipo a cargo de la práctica y la voluntad del personal para acatar las instrucciones fijadas.
Expresó que durante el simulacro se trasladó al personal de la sede principal, se activaron las alarmas contra incendios y se cumplió con los requisitos de la norma ISO 22301 sobre Continuidad de Negocio.
La coordinación de la práctica estuvo a cargo de César Merán, subdirector de Seguridad; Kelvin Alexis María, asistente del director; y Samuel Mambrú, subencargado de la Unidad Integral de Gestión de Riesgos. El simulacro forma parte del Plan de Prevención y Protección implementado bajo los lineamientos del Sistema de Gestión Integrado (SGI) de la JCE.