El gobierno haitiano declaró un estado de emergencia de tres meses en el centro del país debido al aumento de la violencia de las pandillas. Esta medida afecta los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro, regiones clave para la producción agrícola, gravemente afectadas por el crimen organizado. La violencia ha provocado miles de víctimas, desplazamiento masivo y una crisis humanitaria, llevando al nombramiento de un nuevo director de policía interino.
El gobierno haitiano ha declarado un estado de emergencia de tres meses en la región central del país debido al aumento de la violencia de las pandillas.
La medida, que afectará a los departamentos de Oeste, Artibonito y Centro, tiene como objetivo combatir la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria, según un comunicado oficial.
Esta zona, considerada el principal productor de arroz de Haití, ha sufrido ataques constantes en los últimos años. Las pandillas asesinan o desplazan a agricultores, arrasando comunidades enteras.
De acuerdo con la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas, entre octubre de 2024 y finales de junio de 2025, más de 1.000 personas fueron asesinadas, más de 200 resultaron heridas y 620 fueron secuestradas en los departamentos de Artibonito y Centro y zonas aledañas.
La violencia de las pandillas ha provocado el desplazamiento de más de 239.000 personas en la región central de Haití, según datos de la ONU. A finales de abril, decenas de haitianos huyeron a pie y nadando el río más grande del país para escapar de los grupos criminales.
El gobierno designó un nuevo director general interino para la Policía Nacional de Haití, quien colaborará con la misión de policías kenianos apoyada por la ONU para controlar la violencia.
André Jonas Vladimir Paraison sustituye a Normil Rameau, criticado por su ineficacia en la contención de la violencia de las pandillas, que controlan hasta el 90% de Puerto Príncipe. Rameau había alertado repetidamente sobre la grave falta de fondos del departamento.
Paraison se desempeñó como jefe de seguridad del Palacio Nacional y estaba de servicio cuando el expresidente Jovenel Moïse fue asesinado en julio de 2021.
Estos cambios coinciden con la asunción de Laurent Saint-Cyr, un empresario adinerado, como presidente del consejo presidencial de transición de Haití, encargado de organizar elecciones para febrero de 2026.
Esta información fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.