Varias figuras prominentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cercanas al presidente Luis Abinader, han experimentado descensos significativos en sus posiciones gubernamentales desde el inicio de su segundo mandato. Estos cambios, sin explicaciones oficiales, sugieren un reajuste de poder interno dentro del partido. La degradación a roles con menor influencia política o reubicaciones en misiones diplomáticas son comunes entre los casos más notables.
Durante la gestión anterior y el inicio del segundo mandato de Luis Abinader, diversos funcionarios con estrecha relación al presidente fueron reasignados a puestos de menor envergadura.
Muchos de estos funcionarios aún no han regresado a posiciones de liderazgo, lo que refleja una alteración en la dinámica de poder dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Si bien no existen explicaciones oficiales, se especula que estos cambios se deben a la pérdida de favor presidencial y a la dificultad de recuperar influencia política. Algunos han sido ubicados en funciones diplomáticas o asesorías con escasa relevancia.
CASOS DE REUBICACIÓN MÁS DESTACADOS
Deligne Ascención, secretario de organización del PRM y exministro de Obras Públicas (una de las carteras más importantes), fue degradado a ministro sin cartera el 2 de febrero de 2025, perdiendo así influencia política.
Ángel Hernández, exministro de Educación (la institución con mayor presupuesto), fue removido el mismo 2 de febrero y ahora se desempeña como asesor del Poder Ejecutivo en materia educativa, un puesto de carácter simbólico en comparación.
Antonio Almonte, quien dirigió el Ministerio de Energía y Minas desde 2020 hasta agosto de 2024, fue designado como cónsul en Boston, alejándolo del centro del poder nacional.
Rafael Féliz García, exministro de la Juventud hasta julio de 2024, ahora dirige el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), una posición con menor perfil político.
Miguel Ceara Hatton, reconocido economista y exministro de Economía, fue transferido en 2022 al Ministerio de Medio Ambiente y, desde agosto de 2024, es superintendente de Salud y Riesgos Laborales.
Darío Castillo, ministro de Administración Pública desde 2020, fue nombrado en julio de 2024 comisionado para las Reformas del Estado, una función de bajo perfil sin presupuesto propio.
Roberto Furcal, inicialmente considerado como posible candidato presidencial desde el Ministerio de Educación, fue removido en agosto de 2022 y desde entonces ocupa el cargo de ministro sin cartera.
Carmen Heredia, primera ministra de Cultura del gobierno de Abinader, fue sustituida en septiembre de 2021 y posteriormente reasignada como asesora en políticas culturales.
CAMBIOS DIPLOMÁTICOS O SIMBÓLICOS
Nelson Arroyo, ex presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, es desde agosto de 2024 vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas.
Eligio Jáquez, quien se desempeñaba como cónsul general en Nueva York, es desde julio de 2024 asesor honorífico del Poder Ejecutivo en Asuntos Agrícolas.
Rafael Arias, removido del INTRANT en agosto de 2022, ahora es asesor del Poder Ejecutivo en materia de transporte.
Enrique García, destituido como director de Migración en agosto de 2022, fue nombrado cónsul en Boston.
Néstor Julio Cruz Pichardo, exdirector de Pasaportes hasta enero de 2023, fue reasignado como cónsul general en Panamá.
Catalino Correa, excontralor general de la República, ahora es director de ADESS, la Administradora de Subsidios Sociales.